Epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Pasteurización, braille, daguerrotipo, dalia, saxofón y silueta parecen no tener nada en común., pero la realidad es que lo tienen; todos son epónimos, es decir que el origen de estas palabras remiten a personajes que a lo largo de la historia se hicieron acreedoras a legar su nombre a un lugar, objeto e incluso idea.

Daniel Morales Olea

Epónimos


Pasteurización, braille, daguerrotipo, dalia, saxofón y silueta parecen no tener nada en común., pero la realidad es que lo tienen; todos son epónimos, es decir que el origen de estas palabras remiten a personajes que a lo largo de la historia se hicieron acreedoras a legar su nombre a un lugar, objeto e incluso idea.

Louis Paesteur fue responsable de reducir enormemente la presencia de agentes patógenos en líquidos; Louis Braille fue quien ideó el lenguaje braille para ayudar a la gente con ceguera; Louis Daguerre fue el inventor del primer procedimiento fotográfico conocido como daguerrotipo y famoso en el siglo XIX; la popular planta mexicana conocida como dalia fue nombrada en honor del botánico sueco Andres Dahl; el saxofón recibe su nombre gracias a Adolphe Sax y silueta es un epónimo que surge a partir del tacaño e incompetente Étienne de Silhouette.

130 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Los epónimos son palabras que usamos día a día y muchas veces desconocemos su origen, pues quienes le dieron nombre a palabras de uso común no tuvieron tanta suerte y se perdieron en los rincones de la historia. Estos son algunos curiosos epónimos cuyo origen puede ser banal o interesante, pero que terminaron por adaptarse a nuestra lengua y uso diario.

Anfitrión

216 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Surgido a partir de la mitología griega, se convirtió en epónimo cuando Molière escribiera en su obra de teatro Amphytreon “El verdadero anfitrión es el que invita a cenar”. Tras esto la persona que de buena gana acoge a sus invitados es considerado el “anfitrión”.

Masoquismo

316 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Leopold von Sacher-Masoch fue un escritor austriaco del siglo XIX, quien publicó un libro llamado La venus de las pieles en 1870 en el cual se describen cómo un hombre extorsiona a una mujer para que lo trate como un esclavo. En el momento el término no fue acuñado, sino 16 años después cuando Krafft-Ebing utilizó la palabra en su libro Psicópata Sexual.

Alzheimer

415 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Alois Alzheimer examinó a una paciente cuya perdida de memoria iba en aumento, esto fue en 1901. Para 1906, cuando la paciente había muerto, Alzheimer examinó su cerebro y a través de toda la investigación previa, hizo públicos sus descubrimientos que servirían para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer.

Sándwich

515 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Curiosa palabra cuyo significado remite a John Montagu. Él fue el cuarto conde de Sándwich en Inglaterra. Fue un hombre adicto al juego, y aunque las riquezas o perdidas generadas debido a su adicción no son recordadas, se dice que podía pasar mucho tiempo en la mesa de cartas, y que sus sirvientes, preocupados por su alimentación, solían llevarle carnes frías y pedazos de pan. Así, el Conde Montagu tomaba los trozos de pan para agarrar las carnes y no mancharse los dedos, convirtiéndose en el inventor del sándwich.

Sadismo

613 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Donatien Alphonse Francçois de Sade es mejor conocido como el Marqués de Sade, uno de los hombres más importantes de la literatura erótica y universal que dio origen a esta palabra debido a las escenas retratadas en sus libros, los cuales estaban cargados de sexo y sufrimiento y que convirtieron la palabra sadismo en el significado de recibir placer al ver el sufrimiento ajeno.

Cesárea

711 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

A pesar de que el mito dice que el emperador Julio César nació de esta forma, otro posible origen es que la Lex caesara obligaba a realizar esa incisión para salvar al hijo cuando la madre se encontraba moribunda.

Boicot

89 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Charles Cunningham Boycott fue uno de los peores administradores y terratenientes de la historia. El término boicot se origina en él porque durante su vida logró que la gente dejara de trabajar para él, que muchos evitaran venderle productos e incluso el ferrocarril se negó a transportar su ganado. Años después, el periódico The Times acuño la palabra boicotear basándose en la vida de Boycott.

Pantalón

98 - epónimos, palabras inspiradas en personajes históricos

Pantaleón, personaje de las obras italianas conocidas como “comedias del arte”, era personificado con unos llamativos pantalones rojos, por lo que el nombre persistió y hoy es una de las prendas más usadas en todo el mundo.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch