5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Texto escrito por: Anahí Guerrero A lo largo de la historia las mujeres han luchado por un mundo igualitario, en el cuál se establezcan los mismos privilegios y derechos que se les han otorgado a los hombres. Hoy las cosas están cambiando, cada vez hay más luchas de género, gritos por la igualdad por parte

5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Texto escrito por: Anahí Guerrero

A lo largo de la historia las mujeres han luchado por un mundo igualitario, en el cuál se establezcan los mismos privilegios y derechos que se les han otorgado a los hombres. Hoy las cosas están cambiando, cada vez hay más luchas de género, gritos por la igualdad por parte de todas aquellas personas que se sienten excluidas, marchas a favor de todas las que han sido violentadas o estereotipadas, por todas aquellas que han asesinado y por las otras que viven muertas en su interior debido a todo lo que han sufrido.

Qwybbinsandhjjrrkvd5lw2vau - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Presenciamos todos los días ataques contra las feministas, acusándolas de locas y refiriéndose a ellas con cientos de etiquetas que no hacen más que seguir confundiendo. Un gran porcentaje de mujeres incluso atentan contra su sexo acusándolas de exageradas.

En un apartado del libro “El segundo Sexo”, Simone de Beauvoir expone que: “La mayoría de las mujeres se resigna a su suerte sin intentar ninguna acción; las que han intentado cambiarla no han pretendido encerrarse en su singularidad para hacerla triunfar, sino superarla. Cuando han intervenido en el curso del mundo ha sido de acuerdo con los hombres, según las perspectivas masculinas”. En el mundo existen millones de mujeres que sufren algún tipo de violencia encaminada por un hombre, todas ellas lloran en silencio o se conforman con desahogar su pena con alguna otra víctima; la mayoría de ellas oprime el feminismo juzgándolo sin conocerlo y prefiere creer lo que está en boca de los opresores a salvarse por sí misma o pedir ayuda.

X6cfauebvrgjpd4udqa6tc55yi - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Historiadores, escritores, filosofas y estudiosas han tratado de definir el “feminismo”, pero su esencia se ha ido perdiendo debido a los estereotipos que se han impuesto por malentendidos.

A continuación, te presentamos algunos estereotipos que se dicen sobre el feminismo.

El machismo es lo mismo que feminismo

G2zidpxbsrbzvlqktufflc36qu - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Según la Real Academia de la Lengua Española, el machismo es la actitud de prepotencia de los hombres respecto a las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas y comportamientos ofensivos contra el género femenino. En cambio, el feminismo es un movimiento social que exige la igualdad y los derechos de las mujeres frente a los hombres. Todavía existen personas que piensan que el machismo y el feminismo son lo mismo, pero en el feminismo las mujeres buscan huir de las actitudes violentas de los hombres y tener los mismos derechos sociales, laborales y familiares.

Feministas odian a los hombres

Llncd3uyrbee7kuurtwzccmbom - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Las feministas no odian a los hombres, al contrario, valoran su apoyo en casa, en el trabajo y en su vida profesional. Buscan una relación equitativa con su pareja sin caer en la sumisión o en permitir maltratos físicos o psicológicos. Existen muchas mujeres casadas y con familia que pertenecen a este movimiento, exigen respeto e igualdad, no que los hombres desaparezcan de la faz de la tierra.

Sólo las mujeres pueden unirse al movimiento del feminismo

Oitq3shg5bfxpnf5zfwgbyzz3m - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

La mayoría de las personas que pertenecen a este grito social son mujeres, algunas de ellas han sido víctimas de maltratos laborales, sexuales o psicológicos, y por consiguiente buscan un cambio o una salvación. Sin embargo, todos pueden ser parte de este movimiento, cada vez hay más hombres que apoyan el feminismo y entienden sus motivos. Por otro lado, las personas pertenecientes al movimiento LGTB se han unido debido al maltrato que han recibido también por parte de un sector de la población masculina que no los acepta. Cualquier persona que se oponga a la degradación de la mujer es feminista.

Las feministas son lesbianas o pueden convertirse en una

Tv26opzpdff75gqcrqdzcge23a - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

No todas las feministas son lesbianas ni tampoco todas las lesbianas son feministas. La lucha constante por una sociedad equitativa deja a un lado las preferencias sexuales de cada ser. Que las mujeres exijan un respeto por parte de los hombres no quiere decir que los desapruebe totalmente y prefiera relacionarse con una mujer. El problema es que siempre se le otorga una etiqueta a los movimientos que luchan por un mejor mundo, porque las personas siempre tienen miedo al cambio, prefieren actuar como se les ha inculcado siempre.

Las mujeres quieren controlar el mundo

Zsal57ay4nfp3db2v4gihbm5qu - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Con esta lucha las mujeres no buscan ser el centro de atención definitivo, necesitan ser escuchadas primero y ser entendidas para que se lleve a cabo su cometido. No buscan “exterminar a los hombres” o vivir en un mundo sin ellos, simplemente exigen los mismos privilegios que se les han otorgado a ellos a lo largo de la historia y se les han negado a ellas. El derecho a votar, expresarse libremente, a decidir por sí mismas sobre su cuerpo, a estudiar y muchos otros que han logrado obtener mediante el feminismo. No debería ser una lucha constante, es un respeto obligatorio que tendría que haber existido desde los inicios de la humanidad.

Rzr6yd2ecvettnlarf4a3nhqvu - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

Aún a pesar de todo existen personas que no comprenden la insistencia de una lucha constante, aunque si miramos atrás, incluso al día de ayer podemos percatarnos de que con cada día que pasa el grito se vuelve más fuerte, pero aún falta una igualdad totalitaria.

El problema de la desigualdad de género no es solo que nos pagan menos, o que nos designan actividades específicas desde pequeñas, o que nos llaman débiles, o que nos consideran inferiores, el problema con ello es que nos matan todos los días, y no solamente en los feminicidios, no solamente físicamente, nos matan todos los días a gritos, a insultos, a miradas perversas. Nos matan todos los días gritando que no merecemos igualdad, que nunca lo lograremos, que nos debemos dedicar a cosas fáciles, que no tenemos la capacidad. Nos matan día a día con estereotipos, con generalizaciones, con ignorancia sobre el tema del feminismo y con el pensamiento equívoco del machismo. Nos matan todos los días de diversas maneras, dejando olvidado que nosotras damos siempre todo, que somos la madre, la hija, la esposa, la empresaria, la mujer. Somos mujeres y somos lo que queremos ser. Nos pertenecemos.

6dy4ffeu35hjvoe6rbwyishyni - 5 estereotipos que debemos dejar de creer para entender el feminismo

En el prólogo del libro “El segundo sexo” de la autora feminista Simone de Beauvoir se narra que al morir ella más de 10, 000 personas marchaban junto a su ataúd, entre ellas la mayoría eran mujeres. Una de ellas frente a la multitud grito en sollozos “le debéis todo”, y a partir de eso varias mujeres comenzaron a gritar la misma frase en diferentes lenguas.

Le debemos todo a las historiadoras feministas que han iniciado un cambio, a cientos de nombres escritos en lápidas de piedra. Les debemos todo a las que marchan por nosotras y se llenan los pies de sangre y de historias. Nos debemos a nosotras un respeto y amor que no se deje vencer por las adversidades de la sociedad, nos debemos un mundo en el que podamos ser felices y no lloremos a escondidas o no vivamos para contarlo. Ser feminista es el inicio del cambio.

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch