Conoce qué son los grupos étnicos así como los grupos étnicos que hay en México por estado.
México es un país mega diverso en todos los sentidos, pues además de la diversidad climática y natural, la gama cultural es tan amplia que comprende diversas culturas, tanto nacionales como provenientes de otros países que se han adaptado a nuestro país. En los que son originarios del territorio mexicano están los grupos étnicos de México, sinónimo no sólo de la diversidad sino de la resistencia y la grandeza cultural mexicana.
LEER: ¿Quiénes son los indígenas?
Qué es un grupo étnico
Un grupo étnico es un conjunto de población que comparte diversas características como idioma, costumbres, ideas, en algunos casos vestimenta y otros rasgos culturales. Su forma de vivir, convivir y pensar son una cultura en sí y suelen tener un territorio en común, aunque la migración, la inseguridad o los conflictos han provocado que no siempre cuenten con este elemento.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), hay 62 grupos étnicos en México y estos se pueden diferenciar a través del lenguaje que hablan por lo que también se les conoce como grupos etnolingüísticos, aunque no es el único elemento pues también se pueden diferenciar por su vestimenta o tradiciones pero éstos pueden ya no existir o tener similitudes con otros grupos.
LEE TAMBIÉN: Poemas en náhuatl que debes leer por lo menos una vez en la vida
Cuántos y cuáles son los grupos étnicos de México
De acuerdo con la CDI, estos son los grupos étnicos identificados en México, de mayor a menor acorde con el número de hablantes de que se tiene conocimiento. Sin embargo, esta información está basada en el Censo del año 2000 y los números pudieron haber cambiado.
PUEDES LEER: Todo lo que debes saber de Bartolina Sisa y el Día Internacional de la Mujer Indígena
Grupos étnicos de México por estado
No hay grupos étnicos en todos los estados de la república y hay estados en los que hay un gran número como Chiapas o Oaxaca. En la lista que te compartimos a continuación no verás todos los estados pero sí aquellos en los que hay grupos étnicos. También podrás notar que están englobados en una sola lengua pero debes saber que existen variantes de cada una, así como pasa con el español, por ejemplo, que tiene variantes regionales.
Baja California
Campeche
Coahuila
Kikapu
Chiapas
Chihuahua
Durango
Tepehuan del Sur
Guanajuato
Chichimeca
Guerrero
Hidalgo
Estado de México
Michoacán
Purépecha
Nayarit
Oaxaca
Puebla
San Luís Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Chontal
Veracruz
Yucatán
Maya
Es muy importante tener en cuenta que los nombres corresponden a la adaptación al español pues el nombre original de cada grupo suele estar en su idioma y la mayoría de los mexicanos no los conocemos por lo que se ha estandarizado una palabra para identificar el grupo.
*Fotos de Jacky Muniello
Más de Cultura Colectiva:
El crimen de cambiarle el nombre a los indígenas para burlarse de ellos
18 nombres en lenguas indígenas de México y su significado
12 fotografías de cómo resisten y luchan los Pueblos Originarios de la Amazonia