Historia del Museo Nacional de Arte

Por: Aremi Clara El Museo Nacional de Arte se encuentra ubicado en la calle de Tacuba número 8 en el centro histórico de la Ciudad de México, construido sobre el que fuera el Hospital de San Andrés, antiguo noviciado de la compañía de Jesús. El edificio del Museo Nacional de Arte es testigo de una

Historia del Museo Nacional de Arte

Por: Aremi Clara

El Museo Nacional de Arte se encuentra ubicado en la calle de Tacuba número 8 en el centro histórico de la Ciudad de México, construido sobre el que fuera el Hospital de San Andrés, antiguo noviciado de la compañía de Jesús. El edificio del Museo Nacional de Arte es testigo de una época, cultura y sociedad que estaba en desarrollo y que soñaba con el Orden y Progreso. Con esos ideales en puerta, Porfirio Díaz mandó realizar el Palacio de Comunicaciones del año 1902 a 1911 que finaliza su construcción.

Palacio - historia del museo nacional de arteEn 1905 Porfirio Díaz creó la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas. En este departamento reunió diversas funciones de la comunicación Nacional (ferrocarriles, carreteras, correos, telégrafos, teléfonos, calzadas , lagos , canales , vías marítimas , puentes, etc.) por eso el edificio en donde se albergaría este departamento tenía que ser el más moderno y convertirse en símbolo del progreso.

Palacio2 - historia del museo nacional de arte

Díaz renunció a la presidencia el 25 de Mayo de 1911, después de la Revolución. Fue hasta el 25 de Mayo de 1912 con Madero como presidente que el palacio quedaría inaugurado y tomaría las funciones que le correspondían. El palacio fue sede de la secretaría hasta 1954. Con el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines se movieron las oficinas de telecomunicaciones y obras públicas a la colonia Narvarte. Otra parte del edificio fue cedido a la Secretaría de Gobernación, pero quedó en el abandono.Durante las siguientes décadas, el edificio sufrió deterioros y un gran descuido. En 1973 se cambió su uso para funcionar como Archivo General de la Nación, lo que ayudó a que se le diera restauración a algunas salas.
En 1982 el Archivo fue trasladado al antiguo Palacio Negro de Lecumberri, y la Secretaria de Gobernación entregó el Palacio de Telecomunicaiones y Obras Públicas a Educación Pública para que instalará un Museo Nacional de Pintura. El 25 de Julio de 1982 el Museo Nacional de Arte abrió sus puertas para mostrar al público un legado cultural y artístico, y la monumentalidad de un edificio que hoy en día nos recibe con los brazos abiertos.El Ingeniero y Arquitecto del Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas.

Palacio3 - historia del museo nacional de arte
Silvio Contri fue un arquitecto de la provincia de Grosseto Italia (1856) y murió en París (1933). En 1982, a la edad de 36 años llegó a México. Por razones laborales solicitó la ciudadanía Norteamericana, que terminaría cambiando por la mexicana por intereses y afectos.El 11 de Junio de 1902 firmó contrato con el ingeniero y arquitecto Silvio Contri en donde era reconocido oficialmente como el único Director de las Obras para el nuevo ministerio, pues un año antes Manuel Marroquín, ingeniero y arquitecto mexicano que iba a trabajar en conjunto con Contri, abandonó el proyecto para ser parte de la Comisión especial para el estudio de abastecimiento de aguas para la Ciudad de México.Contri tuvo el privilegio de ver, en 1911, su más grande obra terminada: el Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas .Edificio Entrar al Museo Nacional de Arte le brinda al espectador una experiencia casi mágica, no sólo por los más de 5 siglos de Arte Mexicano que resguarda como parte de su acervo, sino también por su arquitectura en la que se pueden encontrar dragones, leones, y otros elementos frutales que acompañan en todo el recorrido arquitectónico. Es un edificio de carácter ecléctico: estilo que a finales del Siglo XlX mezcla diversas formas, lenguajes y estilos artísticos.

Palacio4 - historia del museo nacional de arteLa decoración (plafones, lámparas, muebles, diseño de la herrería, emplomados, labrado ornamental de la piedra) se debe a la familia Florentina Coppedeè, formada por Mariano, especialista en mobiliario, y sus hijos Carlo, pintor, Gino, arquitecto y diseñador y Adolfo, dedicado a todo tipo de ornamentación.Escaleras de Honor Las escaleras y los descansos resultan impresionantes por su monumental decoración. Son muestra de elegancia, riqueza, prestigio y modernidad. Los nuevos elementos de construcción como son el hierro y el cristal hacen lucir a las escaleras como uno de los espacios arquitectónicos más novedosos del Porfiriato.

Palacio5 - historia del museo nacional de artePlafond de la Paz
Ubicado en uno de los descansos de la escalinata, el plafond realizado por Carlo Coppedeè, es una alegoría de la Paz que proyecta un punto infinito en el cielo. La paz se erige sobre el agricultor que labra la tierra, mientras los hombres en guerra son arrogados al vacío con sus armas. El plafond Adquiere un gran significado en su contexto histórico, donde se celebra el progreso alcanzado por el país tras varios años de guerras civiles; un discurso político que estará mostrando los logros alcanzados por el gobierno Porfirista.

Palacio6 - historia del museo nacional de arteSalón de Recepciones

La función del salón de recepciones consistía en recibir a los altos funcionarios, al cuerpo diplomático y especialmente al presidente de la República durante las ceremonias protocolares convocadas, en este caso, por el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas. En el salón de recepciones se encuentran cinco alegorías: Trabajo, Arte, Libertad, Historia y la Ciencia, en todos los casos aparecen elementos que nos remiten a la antigüedad clásica.

Palacio7 - historia del museo nacional de arte
Plafond del Salón de Recepciones El componente más lujoso de este salón es el plafond de madera pintada y dorada que fue enviado desde Italia al puerto de Veracruz en unos barcos de vapor. En las esquinas se ubican las alegorías a La Riqueza, La Justicia, La Fuerza y la Sabiduría; todos ellas representantes de las funciones que debía cumplir este departamento gubernamental.

Palacio8 - historia del museo nacional de arte

No dejen de seguir a la página oficial de Amigos Munal en twitter:

@AmigosMUNAL

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga