Ignacio Allende, el militar que no pudo ser el iniciador de la Independencia

Ignacio Allende fue uno de los precursores de la Independencia de México y, originalmente, él era quien iba a iniciar la Guerra. Al ser descubierta la conspiración de Querétaro, los planes cambiaron por lo que ya no fue Allende quien tomará la batuta de la insurgencia. TE PUEDE INTERESAR: Lugares importantes en la historia de

Ignacio Allende

Ignacio Allende fue uno de los precursores de la Independencia de México y, originalmente, él era quien iba a iniciar la Guerra. Al ser descubierta la conspiración de Querétaro, los planes cambiaron por lo que ya no fue Allende quien tomará la batuta de la insurgencia.



TE PUEDE INTERESAR: Lugares importantes en la historia de la Independencia de México

1546909190542 biografia de ignacio allende - ignacio allende, el militar que no pudo ser el iniciador de la independencia

Quién fue Ignacio Allende

San Miguel de Allende tiene ese nombre debido a que ahí nació Ignacio Allende, el 21 de enero de 1769. Anteriormente, su ciudad natal se llamaba San Miguel el Grande y fue en 1826 cuando su nombre fue cambiado. Su nombre completo era Ignacio José de Jesús María Pedro Regalado de Allende y Unzaga y perteneció a una de las familias provenientes de España más influyentes del Bajío mexicano.

Desde joven se inclinó por la carrera militar; en octubre de 1795 fue designado como teniente del regimiento de dragones de la reina, para luego ascender a capitán de las milicias virreinales, bajo las órdenes de Félix María Calleja, en 1809. Ese mismo año formó parte de las tropas del virrey Iturrigaray y se fue a Veracruz, lugar en el que estableció vínculos con otros criollos que estaban en desacuerdo con el régimen virreinal. 


1546909015247 ignacio allende biografia - ignacio allende, el militar que no pudo ser el iniciador de la independenciaImagen: Colección Museo de Historia Mexicana
Cuando volvió a su natal San Miguel, se puso en contacto con los corregidores de Querétaro, Miguel Domínguez y Josefa Ortiz para unirse a la conspiración que ya gestaba en diversas partes de esa zona del país. Originalmente, estas conspiraciones tenían como objetivo proponer un nuevo orden virreinal, que no desdeñara a los criollos pero este objetivo fue cambiando con el tiempo de lucha.

PUEDES LEER: Algunos mitos sobre la Independencia de México

Parte de la organización insurgente preveía que fuera Ignacio Allende quien encabezará la rebelión pero, al descubrirse la conspiración, Juan Aldama fue el encargado de dar aviso a otros líderes criollos como Miguel Hidalgo, y fue éste quien inició la lucha con el Grito de Dolores. Ignacio Allende se alineó a las tropas de Hidalgo, entonces capitán general del ejército insurgente. Allende fue nombrado Teniente General. 


1546909054466 allende biografia quien fue - ignacio allende, el militar que no pudo ser el iniciador de la independenciaImagen: Archivo General de la Nación
Allende comenzó su lucha con 800 hombres y combatió en diversas ciudades como Silao, Celaya, Irapuato y Guanajuato. Cuando llegó a Valladolid (hoy Morelia) ya contaba con 80 mil combatientes. Sus habilidades tácticas y militares eran notables así como su tesón por la independencia.

RELACIONADO: Todo lo que debes saber acerca de “El Pípila”

Entonces ocurrió la Batalla de Puente de Calderón, el 17 de enero de 1811, en la que el ejército insurgente, con Hidalgo a la cabeza, fue totalmente derrotado. Miguel Hidalgo fue destituido del mando por lo que Allende fue quien quedó a cargo. Como estrategia para rearmarse, el ejército insurgente se fue al norte del país. En su paso por Coahuila, fueron traicionados por Ignacio Elizondo, quien los entregó al ejército realista.

Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Abasolo fueron capturados en Acatita de Baján, Coahuila y llevados a Chihuahua donde fueron juzgados en un tribunal militar. Fueron fusilados el 26 de junio de 1811 y sus cabezas fueron expuestas en la Alhóndiga de Granaditas como una advertencia para los insurrectos. 


1546909092010 ignacio allende independencia de - ignacio allende, el militar que no pudo ser el iniciador de la independenciaImagen: INAH
A Allende se le atribuyen muchas ideas que dieron base a la lucha de independencia, como lo constatan sus cartas y relatos, además de su probada carrera militar. Algunos historiadores lo consideran a él como “padre de la Patria” por considerar que fue quién logró articular la insurgencia para la guerra.

Más de Cultura Colectiva:

Juan Aldama, uno de los precursores de la Independencia de México

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC