Basta con buscar imágenes de “Estados Unidos” en cualquier buscador para encontrar la bandera de las franjas y las estrellas, dólares, monumentos estadounidenses y demás referentes a la cultura anglosajona; entre estos está, por supuesto, la Estatua de la Libertad.
Aquí la historia de su construcción:
En 1865, el político, intelectual y activista anti-esclavitud francés Edouard de Laboulaye propuso construir una estatua que representara la libertad del pueblo estadounidense. El monumento honraría el centenario de la Independencia de Estados Unidos y fortalecería las relaciones entre este país y Francia.
Así, el escultor francés Auguste Bartholdi apoyó la idea de Laboulaye y en el año 1870 inició el proceso de construcción de la Estatua de la Libertad alumbrando al mundo.
Durante el proceso, Bartholdi realizó un viaje a territorio norteamericano para seleccionar el sitio donde el actual emblema de los estadounidenses estaría. El artista seleccionó la Isla Bedloe. Aunque reducida en tamaño, el lugar permitiría a la estatua estar visible para toda embarcación entrante al Puerto de Nueva York, y representar, en propias palabras del escultor, la entrada a América.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/estatua-de-la-libertad-eu.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/estatua-de-la-libertad.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/estatua-libertad-eua.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/estatua-libertad.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/estatuas.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/libertad-estatua.jpg
Fue hasta 1876 cuando la construcción inició bajo la dirección de Bartholdi y el apoyo de Alexander Gustave Eiffel, quien estuvo a cargo del diseño interno de la estructura. La escultura neoclásica fue diseñada a partir de figuras de las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma, e incluso toma su forma de Libertas, la personificación romana de la libertad.
A pesar de la distancia entre ambos países y las dificultades que representó construir un monumento de tal dimensión, la estatua completa se edificó y ensambló en París entre 1881 y 1884.
Mientras la construcción continuaba, varias piezas fueron exhibidas alrededor de París, incluyendo el icónico rostro de Lady Liberty. El esqueleto de la estructura está cubierto en algunas partes de yeso y por dentro con hierro y acero inoxidable. La piel de la estatua está conformada por 300 paneles de cobre de 2’37 mm de grosor.
Tras su finalización, la estructura se desmontó para enviarla a los Estados Unidos a bordo del navío francés Isère en el año 1884. Para facilitar su travesía por el Atlántico, la obra de Bartholdi se desarmó en 350 piezas, divididas en 214 cajas. La estatua tardó casi un año en llegar a la actual Isla de la Libertad; sin embargo, el pedestal (única pieza construida en los Estados Unidos) no estaba finalizado, por lo que retrasó el proceso de reensamblado de la estructura hasta 1886.
El 28 de octubre del mismo año la Estatua de la Libertad fue oficialmente inaugurada. Aunque era un regalo para celebrar los cien años de la Independencia Americana, la estructura llegó 10 años después.
La migrante más famosa ha sufrido cambios en su apariencia debido a la reaccion química entre el metal y el agua. Aunque en principio poseía una apariencia rojiza, este proceso, mejor conocido como patinación, le ha dado un color verde-azul al icónico símbolo de la libertad de América. Asimismo, la antorcha fue removida durante los ochenta para cubrirla con oro, pues este elemento servía como faro para las embarcaciones que llegaban a Nueva York, pero se necesitaba usar una planta eléctrica completa para iluminarla.
Aunque originalmente representaba las relaciones entre Francia y los Estados Unidos, en la actualidad se ha convertido en mucho más. Es un símbolo nacional que encarna la libertad y esperanza del pueblo norteamericano, y representa a los Estados Unidos en el mundo.
Fuentes:
National Park Service. Creating the Statue of Liberty. Recuperado el 4 de julio de 2014, de http://www.nps.gov/stli/historyculture/places_creating_statue.htm