Augusto fue el primer emperador de Roma que estableció una monarquía después de 20 años de guerra civil tras el asesinato de su predecesor, Julio César. A Augusto se le percibe como un gran estadista de personalidad autoritaria que trajo la paz a una República romana afligida por guerras civiles. Dentro de sus muchos logros al emperador también se le atribuyen algunas curiosidades, como el nombramiento del octavo mes del calendario juliano y gregoriano: agosto.
El calendario de Roma antes de Julio Cesar
El senado romano nombró el mes de julio para honrar al propio Julio Cesar por reformar su calendario. Los malos cálculos hicieron que los meses se desplazaran violentamente a través de las estaciones: enero, por ejemplo, comenzó en el otoño. El sumo sacerdote a cargo del calendario, se había vuelto tan corrupto que a veces alargaba el año para mantener ciertos funcionarios en el cargo o lo abreviaba para acortar la tenencia de un enemigo.
Pero a partir del 1 de enero de 45 a. C. se reformó el calendario para poner fin a la naturaleza arbitraria e inexacta del sistema romano. El calendario juliano se convirtió en el calendario predominante en toda Europa durante los próximos 1600 años hasta que el papa Gregorio hizo más reformas en 1582. De hecho, ciertos países e instituciones se adhirieron a este antiguo sistema hasta bien entrado el siglo XX: el calendario juliano se utilizó en Rusia hasta 1917 y en China hasta 1949.
Foto: Secretos Cortesanos
Julio para Julio Cesar
El mes Julius reemplazó a Quintilis (quintus = cinco), el quinto mes en el calendario romano temprano, que comenzó en marzo antes de que el calendario juliano instituyera enero como el comienzo del año. Desafortunadamente, el propio Julio César sólo pudo disfrutar una vez este mes durante su vida: el primer julio, en el año 45 a. C. Al año siguiente fue asesinado en marzo.
Agosto para Augusto
Después de que el sucesor de Julio Cesar, Augusto, derrotó a Marco Antonio y Cleopatra, y se convirtió en emperador de Roma, el Senado romano decidió que él también debería tener un mes con su nombre. El mes Sextillus (sex = six) fue elegido para Augustus, y el Senado justificó este hecho pensando en que justamente en el mes de Sextillis, Augusto entró en la ciudad triunfante tres ocasiones, además que en el mismo mes Egipto fue puesto bajo la autoridad del pueblo romano, y en el mismo mes se puso fin a las guerras civiles. Por estas razones se consideraba el mes más afortunado del imperio romano.
Foto: Wikimedia CommonsEl Senado no solo nombró un mes después de Augusto, sino que decidió que dado que el mes de julio tenía 31 días, el mes de Augusto debería ser igual: bajo el calendario juliano, los meses se alternaron de manera uniforme entre 30 y 31 días (con la excepción de febrero). Entonces, en lugar de que agosto tuviera solo 30 días, se alargó a 31. Para acomodar este cambio fueron necesarios otros dos ajustes calendáricos:
El día adicional necesario para inflar la importancia de agosto se tomó de febrero, que originalmente tenía 29 días (30 en un año bisiesto), y ahora se redujo a 28 días (29 en un año bisiesto). Como los meses se alternaron de manera uniforme entre 30 y 31 días, agregar el día adicional a agosto significaba que julio, agosto y septiembre tendrían 31 días. Entonces, para evitar tres largos meses seguidos, las duraciones de los últimos cuatro meses se cambiaron, dándonos 30 días en septiembre, abril, junio y noviembre.
Foto: Anfrix
Los Cesares y los meses
Entre los gobernantes romanos, solo Julio y Augusto tenían meses nombrados de forma permanente, aunque esto no fue por falta de intentos por parte de los emperadores posteriores. Calígula cambió el nombre de septiembre a su padre Germanico y Nerón cambió el nombre de abril a sí mismo, al igual que Domiciano en los meses de septiembre y octubre. También hubo intentos de sustituir a Claudio por mayo y Germánico por junio. De hecho, Commodus quería cambiar el nombre cada mes del año después de sí mismo. Tiberio, que sucedió a Augusto y se le ofreció un honor similar. Cuando el Senado propuso que septiembre y octubre se llamaran Antonino y Faustina, Antonino Pío, se negó por completo. Sólo Julio y Augusto tuvieron un poder de permanencia milenaria en el calendario.
En portada: XL Semanal
Te podría interesar:
6 diosas de la cultura azteca que son un símbolo de vida, belleza y muerte
¿Por qué la vida de Jesús se parece tanto a la de otros dioses antiguos?
10 extrañas prácticas sexuales del pasado