La trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar

«El gobierno decidió vender cara esa muerte. Le guiaban razones didácticas. En el Salvador hay mucho descontento, son muchos los que se rebelan. Los campesinos reclaman tierra, los estudiantes exigen justicia. El poder no podía desperdiciar la ocasión de montar un espectáculo que fuese una lección para la oposición. Así surgió la idea de transmitir

La trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar

«El gobierno decidió vender cara esa muerte. Le guiaban razones didácticas. En el Salvador hay mucho descontento, son muchos los que se rebelan. Los campesinos reclaman tierra, los estudiantes exigen justicia. El poder no podía desperdiciar la ocasión de montar un espectáculo que fuese una lección para la oposición. Así surgió la idea de transmitir la ejecución por televisión. Para todo el mundo, para que todo el mundo viera la muerte en primeros planos. Que la viera toda la nación. Que viera y que le diera que pensar».

Con esa reflexión, el periodista y reportero de guerra Ryszard Kapuscinski concluye “Victoriano Gómez ante las cámaras de televisión”, relato en el que detalla las implicaciones y el impacto de la muerte como un espectáculo televisado. Generado como un contenido para aumentar las audiencias, pero también encaminado a brindar un mensaje y los mensajes masivos no admiten equivocación: la niña murió de pie.

Mejor dicho, Omayra Sánchez murió de pie. Con la cabeza apoyada en una tabla de madera y sus ojos nublados por la fatiga. La espera consumió su energía, debilitó su piel y trituró la fortaleza de sus huesos que habían resistido más de tres días de agonía bajo los estragos que dejó la erupción del volcán Nevado del Ruíz, conocido como el “El león dormido”.

Omayra sanchez - la trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar

“El león” no había rugido en más de un siglo. 140 años después, el 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán provocó una avalancha de lodo, piedras y escombros que devoró a la ciudad de Armero, en Colombia, donde Omayra vivía con su familia.

Sucedida la catástrofe, los medios de comunicación arribaron al lugar. Canales de televisión, reporteros y periodistas transmitían las condiciones del lugar luego del accidente, pero fue el fotoperiodista francés Frank Fournier quien capturó el gesto de Omayra en una imagen que giró alrededor del mundo.

Omayra sanchez i - la trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar

«Cuando llegué al sitio ella estaba casi sola, algunas pocas personas la rodeaban, sin embargo, los bomberos asistían a otra persona a un poco más de distancia de allí». 

Fournier fue reconocido con el World Press Photo en la edición de aquel año, por la calidad y expresividad de la fotografía que tomó de la pequeña. Sin embargo, el reconocimiento también lo volvió el blanco de críticas y discusiones que señalaban su negligencia por no haber ayudado a Omayra mientras estuvo viva.

Omayra sánchez iii - la trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar

«Estaba dentro de un pozo grande, atrapada de la cintura para abajo por concreto y otros escombros de las casas que fueron devastadas. Ya había aguantado tres días en esta situación, estaba adolorida y muy confundida».

Omayra sanchez - la trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar
Durante los tres días que duró la agonía de Omayra, los flashes de los fotógrafos y la mirada de los periodistas no cesaron ni un instante. La interrogaban con insistencia, la tocaban para cerciorarse que en verdad no podía moverse y en seguida notificaban a sus medios lo que estaba pasando. ¿Los rescatistas? Como el resto de personas alrededor de la niña, se limitaban a decirle palabras de consuelo, y aguardaban por una ayuda que jamás llegó.

Omayra falleció cerca de las tres de la mañana, según los testigos.



Meses después de su muerte, el retrato tomado por Fournier continuó generando polémica debido a la indiferencia que tuvo el gobierno de Colombia por las víctimas de la tragedia, que más tarde sería referida por los medios de comunicación como “La tragedia de Armero”. Pero las autoridades jamás emitieron su declaración y los hechos perdieron notoriedad con el paso del tiempo.

Omayra sanchez. - la trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar
Omayra fue sepultada en el mismo sitió donde murió. Retirarla habría significado amputarle las piernas y su madre no lo aceptó. Actualmente, su tumba es un punto de peregrinación para los cientos de asistentes y visitantes que, año con año, acuden a su sepultura para agradecer o solicitar los favores de quien consideran un símbolo de la tragedia.

Fue así como Omayra pasó de estar frente a las cámaras de televisión, a las placas de agradecimiento en un cementerio surgido de entre los escombros.
Omayra sanchez ii - la trágica historia de la niña que falleció enterrada y nadie pudo salvar
¿Cuál es el mejor ángulo de la muerte?, ¿quién es responsable de la negligencia?, ¿la tragedia siempre debe anteceder a los milagros o el reconocimiento? Estas reflexiones vuelan como si se tratara de interrogantes incómodas. Preguntas que golpean la memoria de los involucrados más allá de los relojes y los calendarios. Insistentes, incesantes, necias porque las fotografías son otra manera de aproximarse a la soledad y a la muerte.

Te podría interesar:

La mujer que sufrió la decapitación de su hijo durante el parto por un error médico

5 lugares de horror, muerte y tragedia que los turistas visitan en el mundo

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett