El precio del llanto; las plañideras, mujeres que cobran por llorar en los funerales

En Egipto las plañideras vestían túnicas que les dejaban los pechos descubiertos y usaban el pelo suelto, en Grecia portaban un velo negro, en Roma no lloraban pero sí rompían dramáticamente sus prendas de vestir. Una plañidera es una mujer a la que le pagan por llorar en los funerales, el origen de su nombre

El precio del llanto; las plañideras

Saqrdhs3tfg5lizjgvpa62hmcq - el precio del llanto; las plañideras, mujeres que cobran por llorar en los funerales

En Egipto las plañideras vestían túnicas que les dejaban los pechos descubiertos y usaban el pelo suelto, en Grecia portaban un velo negro, en Roma no lloraban pero sí rompían dramáticamente sus prendas de vestir.

Una plañidera es una mujer a la que le pagan por llorar en los funerales, el origen de su nombre viene del verbo plañir, que es un sinónimo de sollozar. Desde cientos de años atrás en diversas civilizaciones estas mujeres han sido contratadas en los velorios donde no habían muchos asistentes, los servicios variaban desde la presencia silenciosa, pasando por el llanto discreto hasta llegar a niveles seriamente dramáticos como gritos desconsoladores, fuertes golpes de pecho o tirarse los cabellos, todo con el fin de darle una digna despedida al recién difunto.

1570158377270 las planideras mujeres que lloran en los funerales egipto - el precio del llanto; las plañideras, mujeres que cobran por llorar en los funeralesFoto: Wikimedia Commons
Otra de las funciones importantes por las cuales eran contratadas era porque se creía que el llanto en este tipo de ceremonias libraban el alma del muerto de todo pecado, facilitando su entrada al paraíso o a la otra vida. Cuando el entierro terminaba, las plañideras cobraban su trabajo con dinero o víveres como harina, trigo o yerba.

Generalmente eran mujeres viudas o sin familia por circunstancias diversas, mayores de treinta años y menores de cincuenta. Vestían siempre elegantemente de luto y se contrataban por grupos de tres. En los funerales contaban con un lugar estratégico para dramatizar su presencia y actuación.

1570158417571 las planideras mujeres que lloran en los funerales negro - el precio del llanto; las plañideras, mujeres que cobran por llorar en los funeralesFoto: Flickr

En la actualidad

Este servicio sigue siendo vigente en países como Taiwan, donde se tiene la creencia que los difuntos requieren una despedida escandalosa para alcanzar la otra vida. Liu Jun-Lin, de 30 años, es la llorona más famosa de Taiwán, sus servicios son tan populares que diariamente atiende de dos a tres funerales de desconocidos junto con su hermano, A Ji, quien se encarga de tocar música tradicional con instrumentos de cuerda. Este par de hermanos han continuado con la tradición familiar funeraria desde los 11 años, los jóvenes han logrado prosperar en la industria del llanto, a la fecha cuentan con un equipo de 20 mujeres.

Podría parecer un oficio similar al de la actuación, pero es mucho más complicado que eso, la plañideras tienen que sentir el dolor de la familia para poder transmitirlo de manera respetuosa con dramatismo, además de saber manejar las emociones de los demás asistentes y en algunas ocasiones dar consuelo o alivio.


1570158650048 las planideras mujeres que lloran en los funerales puebla - el precio del llanto; las plañideras, mujeres que cobran por llorar en los funeralesFoto: El Sol de Puebla
En México, la presencia de las plañideras indicaba cariño y estima al difunto, ya que se acostumbraba hacer una cooperación entre familiares y amigos cercanos para pagar a estas mujeres, por lo tanto, mientras más había de ellas, significaba que el difunto había sido una persona buena y querida.

Actualmente el negocio del llanto sigue estando vigente en algunas poblaciones; algunas mujeres han pasado de las representaciones dramáticas a cobrar por rezo del rosario, algunas otras ofrecen sus servicios de cocineras o meseras exclusivamente en funerales y otras intercambian su presencia con pago en especie, es decir, con cualquier manjar o bebida que sirvan en el funeral.

En portada: Flickr – Qamar

También te puede interesar:
Los pasajes bíblicos que dieron origen a las comunidades, normas y tradiciones más extrañas
Las celebraciones navideñas más extrañas y perturbadoras del mundo
La ofrenda de día de muertos, un ritual de la memoria

Alfonso Herrera reveló la dolorosa razón por la que no regresó a RBD y lo apoyamos

Alfonso Herrera ha revelado la verdadera razón por la que no regresará a RBD.
Kate Nateras
flores rosas con inmueble detrás

No es Japón, es la CDMX: ruta de cerezos que todo chilango amará

Los cerezos esconden un hermoso significado para los japoneses, uno de ello es el renacimiento de la primavera
Nayeli Parraga
hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga