Leyendas urbanas de la Ciudad de México que todo chilango debería conocer

Todo lugar que guarda misterios sin resolver, tiene leyendas urbanas qué contar. En el caso de la Ciudad de México, el devenir histórico se encargó de crear contextos que aún hoy parecen inverosímiles para quien no está acostumbrado a la relación de amor-odio que se da entre toda megalópolis y quienes le dan vida a

mediodigital

Leyendas urbanas de la Ciudad de México que todo chilango debería conocer

Pd24i3ivczbsna2ddr2lhf2ram - leyendas urbanas de la ciudad de méxico que todo chilango debería conocer

Todo lugar que guarda misterios sin resolver, tiene leyendas urbanas qué contar. En el caso de la Ciudad de México, el devenir histórico se encargó de crear contextos que aún hoy parecen inverosímiles para quien no está acostumbrado a la relación de amor-odio que se da entre toda megalópolis y quienes le dan vida a diario.

En el imaginario colectivo y a partir de la tradición oral, nacieron leyendas urbanas que se alimentan de toda clase de relatos, voces y colores y aún hoy resuenan entre la gente, especialmente entre aquellos que consideran que cada historia da cuenta de un hecho real que los demás han querido negar.

Más allá de la objetividad histórica, las teorías conspiracionistas o el quehacer pseudocientífico, las leyendas son una parte íntegra que describe el pulso real, los pensamientos, las necesidades, los miedos y temores de un grupo de personas que conviven en una ciudad que se renueva día con día y, al mismo tiempo, lucha por conservar algunas de sus más enraizadas tradiciones. Aquí cinco leyendas urbanas de la Ciudad de México:

La estación secreta de Metro

3yjq5yoh5bh67psuwra4ijfuqu - leyendas urbanas de la ciudad de méxico que todo chilango debería conocer

Descubre también: La nueva leyenda urbana que atormentará todas tus noches cuando camines por Reforma

Ratas gigantes, fantasmas y desaparecidos: si existe un sitio idóneo para la creación de leyendas urbanas en la Ciudad de México, ése es el metro. Según la versión más popular, la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo, que corre desde Tasqueña hasta Cuatro Caminos, en realidad no detiene su curso en esta última estación, pues existe una estación más que conecta al Campo Militar 1 y es de uso exclusivo del ejército y otros mandos políticos.

Tentativamente, la estación habría de conectar el cuartel castrense con el Zócalo capitalino en cuestión de minutos ante cualquier insurrección. Más que terror, esta leyenda urbana podría tener una alta dosis de realidad, dado el contexto de movimientos estudiantiles y revueltas populares que caracterizó a la ciudad durante finales de la década de los sesenta y principios de los setenta.

La ogresa de la Roma

2giejaoc3bfp5e76r2avllqr7u - leyendas urbanas de la ciudad de méxico que todo chilango debería conocer

En la calle Salamanca de la colonia Roma, aún circula una historia que ocurrió hace poco más de 80 años y conmocionó a la Ciudad de México. Se trata del caso de Felícitas Sanchez Aguillón, una mujer atormentada oriunda de Veracruz, que se estableció como partera en el número 9 de la calle antes mencionada y cuya obsesión era asesinar recién nacidos y tirarlos en el drenaje.

Sus crímenes fueron descubiertos cuando un inquilino de la planta baja notó que el drenaje se tapaba más de lo normal y descubrió los restos humanos. Fue juzgada de infanticidio y desde entonces, la noción de que el sitio está embrujado sigue presente en el imaginario popular.

Descubre la historia real de Felícitas Sanchez Aguillón, la “Ogresa de la Roma” y cómo se convirtió en una asesina serial en: “La partera de la muerte mexicana que se hizo famosa por convertirse en asesina serial”.

La planchada

V7ljcxqcszh6barzotjjumm5jm - leyendas urbanas de la ciudad de méxico que todo chilango debería conocer

Se trata de una historia común que recorre los pasillos del Centro Médico Nacional y otros nosocomios de la capital del país. Eulalia era una joven zacatecana que ejercía la enfermería con pasión y, después de abandonar su estado natal, decidió viajar a la Ciudad de México a iniciar una nueva vida llena de sueños y aspiraciones, enamorándose perdidamente de un médico que sólo jugó con sus sentimientos y cuyo abandono la llevó al borde de la locura.

Eulalia cayó en depresión crónica y descuidó a los enfermos a su cargo hasta que muchos de ellos perdieron la vida a causa de su negligencia. Desde entonces, se rumora que durante las noches de guardia, el alma de Eulalia ronda por los pasillos de los principales hospitales vestida de un blanco impoluto, arrepentida por dejar morir a las personas que estuvieron a su cargo.

La Llorona

I7anfnhzsvdsrkyzdkwrjxehlq - leyendas urbanas de la ciudad de méxico que todo chilango debería conocer

Si quieres conocer más sobre la leyenda de la Llorona y su origen prehispánico, no dudes en leer “La trágica historia de la mujer azteca que dio origen a La Llorona”.

Posiblemente la leyenda más famosa en todo México y América Latina nació en la capital, cuando aún se trataba de México-Tenochtitlán: una década antes de la llegada de los españoles, ocurrieron al menos 8 fenómenos que fueron tomados como una mala señal para Moctezuma y el resto de los mexicas.

Uno de ellos eran los quejidos de una mujer que se aparecía en los caminos y encrucijadas por las noches, llorando amargamente por sus hijos. Algunos coinciden en que se trata de Cihuacóatl, la diosa madre mexica que, a modo de premonición, recorría las calzadas entre lágrimas por lo que habría de ocurrir en la sangrienta conquista. Con el paso del tiempo, la historia cobró distintas versiones y hoy es conocida como una mujer que sufrió de mal de amores y al borde de la locura asesinó a sus hijos; su pesar se escucha sobre Reforma, en Mixcoac y otros caminos de noche.

La isla de las muñecas

Njl47s3lgbecblp6ggodfhwn24 - leyendas urbanas de la ciudad de méxico que todo chilango debería conocer

En los años cincuenta, un señor oriundo de Xochimilco de nombre Julián Santana Barrera, solía vender la cosecha que conseguía de la zona lacustre del sur de la Ciudad de México y asistir por las tardes a la Pulquería “Los Cuates” en el Barrio de la Asunción. El hombre, mejor conocido como “La Coquita”, era muy reservado y nunca charlaba con nadie, excepto con el hijo del propietario de la pulquería que le atendía. Un día y después de más de una década de asistir, Julián dejó de frecuentar el lugar y nadie más volvió a preguntar sobre él.

No fue hasta los años 90 cuando entre los trabajos de rescate de Xochimilco, se descubrió la presencia de un islote solitario, donde sólo había un poblador, “La Coquita”. Se rumora que Julián decidió recolectar muñecas cuando se enteró de la presencia de un espíritu infantil que atormentaba la zona y ponía en riesgo las cosechas. Con el paso de los años, Santana Barrera se hizo famoso y recibió un sinfín de muñecas, mismas que acomodó en la chinampa. En 2001 y en circunstancias extrañas, Julián falleció ahogado en su isla de la misma forma que, aseguraba, la niña fantasma que rondaba el lugar había muerto.

Ahora que conoces estas leyendas urbanas de la Ciudad de México, descubre también:
7 Leyendas terroríficas de Coyoacán que casi nadie conoce en la CDMX
El niño del edificio Chihuahua y otros fantasmas que aparecen en Tlatelolco
La leyenda del fantasma del Palacio de Bellas Artes

Jonathan Majors

De villano de películas a la vida real: acusan a Jonathan Majors de violencia doméstica

Jonathan Majors, estrella del Universo Cinematográfico de Marvel, fue arrestado el sábado tras acusaciones de violencia doméstica y acoso, cargos que deberá enfrentar ante la corte en mayo.
Alejandro Vizzuett

Así se ve la madurez: a Gigi Hadid no le molesta que Selena salga con Zayn Malik

Gigi Hadid ha dejado a Zayn Malik atrás, sin embargo, quiere lo mejor para el padre de su hija.
Kate Nateras

Opciones en dos ruedas que no conocías

Si buscas movilidad innovadora y sostenible en dos ruedas, tienes que conocer a CAKE, marca que será distribuida por Italika.
Elizabeth Santana

Daniel Radcliffe será papá y nos recuerda que los Millennials ya no estamos jóvenes

El querido actor de Harry Potter, Daniel Radcliffe, será papá, y los Millennials ya no saben cómo tomar la noticia.
Alejandro Vizzuett
hombre religioso con ropa extravagante creada con inteligencia artificial

Cómo saber si una foto es real o fue creada con IA como la del ‘Papa fashionista’

Las fotos del Papa Francisco se veían tan reales, que pocos se dieron cuenta que las hicieron con IA
Nayeli Parraga
Playas que seguramente no conocías cerca de la CDMX y que puedes visitar en el puente

8 playas cerca de CDMX para improvisar una aventura

El mar siempre es una buena idea.
Cora Bravo