El masón mexicano que traicionó a su país para independizar Texas

Dentro de la historia de México hay muchos personajes que han sido relegados al olvido a pesar de que sus acciones, positivas o negativas, resultaron fundamentales para la actual configuración del país, uno de estos personajes fue Lorenzo de Zavala, quien si bien realizó diferentes actos admirables y patrióticos durante su vida, terminó sus días

El masón mexicano que traicionó a su país para independizar Texas

Dentro de la historia de México hay muchos personajes que han sido relegados al olvido a pesar de que sus acciones, positivas o negativas, resultaron fundamentales para la actual configuración del país, uno de estos personajes fue Lorenzo de Zavala, quien si bien realizó diferentes actos admirables y patrióticos durante su vida, terminó sus días como un traidor.

Lorenzo de Zavala nació en Tecoh, Yucatán, el 3 de octubre de 1788; cursó estudios en el seminario local de San Ildefonso, fundó el primer periódico que se editó en la península, “El Aristarco Universal”, y desde muy joven comenzó su carrera política peleando por la independencia de México, hecho que lo mantuvo prisionero varios años en San Juan de Ulúa (1814-1817).

Lorenzo de zavala - el masón mexicano que traicionó a su país para independizar texas

Ya libre, Zavala fue elegido diputado por Yucatán en las Cortes Españolas, desde donde luchó con vehemencia para que México fuera reconocido como una nación soberana. Una vez consumada la Independencia, Zavala regresó, fue presidente del congreso que redactó la Constitución de 1824, y gobernador del Estado de México a partir de 1827.

Más tarde se inició en la masonería, siendo, junto con el embajador norteamericano Joel Poinsett y Miguel Ramos Arizpe, uno de los fundadores del rito de York, que a partir de entonces se convertiría en el principal rival de la Logia Escocesa, de carácter marcadamente conservador.

Mapa de - el masón mexicano que traicionó a su país para independizar texas

En 1829, Lorenzo de Zavala apoyó el Motín de la Acordada, que tenía como objetivo colocar en la presidencia a Vicente Guerrero. Una vez que el caudillo llegó al poder, Zavala fue nombrado ministro de Hacienda y poco después sería enviado a Francia con el nombramiento de ministro plenipotenciario. Asimismo, escribió un libro muy importante para entonces: Historia de la revoluciones de México, el cual abarcaba el convulso periodo entre 1808 y 1830.

La trayectoria de Zavala era intachable hasta entonces, digno de todo un patriota, pero en 1835, guiado por la radicalidad de sus ideas liberales, opuestas al centralismo que gobernaba el país en aquellos años, o quizá movido por las muchas propiedades que tenía en Texas, apoyó la rebelión de los colonos extranjeros, quienes pugnaban por separar aquella provincia de la nación mexicana, aparentando luchar por el federalismo, pero buscando que, una vez escindida de México, Texas se anexara a Estados Unidos.

Independencia de - el masón mexicano que traicionó a su país para independizar texas

Ya que los texanos consiguieron su independencia, tras derrotar al ejército mexicano y luego de hacer prisionero al general Antonio López de Santa Anna en San Jacinto, Zavala fue nombrado vicepresidente de la nueva república, motivo por el cual se le retiró la nacionalidad mexicana, considerándolo, a partir de entonces, un traidor a la nación.

Lorenzo de Zavala, sin embargo, no tendría mucho tiempo para disfrutar de su nuevo cargo, pues apenas unos pocos meses después, el 15 de noviembre de 1836, enfermó repentinamente y murió cuando apenas tenía 48 años de edad.


***

La historia de México parece de ciencia ficción. Mucha sangre, muertes y traiciones para tener el poder, se observan desde tiempos ancestrales. La traición de una nación es probablemente la más grande de todas, y distintos personajes han sido juzgados por este crimen, aunque la realidad sea otra. Si quiere conocer a más traidores de la patria, te invitamos a leer este link.

Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett

¿Mujeres y cine? Tal vez te interese leer esto

Las mujeres y el cine se unen en este ciclo de conferencias para inspirar e impulsar acciones.
Elizabeth Santana
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia con cara de sorprendida

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga