Los 10 peores presidentes de México (segunda parte)

Los últimos sexenios, caracterizados por fallas económicas, falta de ética, violencia, masacres y alguna que otra frase que parece más “chiste” dicha por estos personajes. Estos cinco, forman parte de de los 10 peores presidentes de México:   Miguel de la Madrid (1982-1989) La crisis de 1982 era la peor hasta el momento, la cual provocó una

Los 10 peores presidentes de México (segunda parte)

Los últimos sexenios, caracterizados por fallas económicas, falta de ética, violencia, masacres y alguna que otra frase que parece más “chiste” dicha por estos personajes.

Estos cinco, forman parte de de los 10 peores presidentes de México:

 

Miguel de la Madrid (1982-1989)

Mexico obit miguel de hugh - los 10 peores presidentes de méxico (segunda parte)

La crisis de 1982 era la peor hasta el momento, la cual provocó una devaluación de 3.1% en el sexenio, la inflación creció 4.03%, el poder adquisitivo decreció 70%, el PIB per cápita se encogió un 10% y las empresas paraestatales se redujeron de 1155 a 413.

De la Madrid pagó 28 mmdd en deuda externa y, sin embargo, ésta aumentó de 9 mil 400 millones de dólares en 1983 a 185 mil millones de dólares.

Miguel de la Madrid es el primero de una serie de presidentes con una visión orientada hacia el mercado, importada desde universidades como Harvard o Yale, partidarias del neoliberalismo, la globalización, la desregulación, el libre comercio, la apertura, la liberalización, la privatización, entre otros conceptos. Fatal para un país en vías de desarrollo. 

Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)

Salinas - los 10 peores presidentes de méxico (segunda parte)

Ascendió a la presidencia en una de las elecciones más polémicas de la historia reciente de México, en las que ocurrieron diversas irregularidades. La elección se llevó a cabo el 6 de julio de 1988 luego de una inestabilidad económica de más de 10 años; la estructura del PRI se debilitó.

Entre los escándalos más sonados de su gobierno se encuentra el supuesto asesinato del precandidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, miembro de su mismo partido.

La privatización de la banca, ya había iniciado durante la administración de Miguel de la Madrid cuando el gobierno vendió los primeros paquetes accionarios, que permitieron que hasta un 33% del capital social de cualquier banco fuera capital privado. Como en el caso de Teléfonos de México, la privatización ocurrió por medio de subastas públicas.

La Venta de TELMEX a través de una subasta pública, de los grupos con control accionario mexicano, fue encabezada por Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, esto para “modernizar” la telefonía en México. El resultado: una de las telefonías más caras en el mundo.

Su gobierno finalizó el 30 de noviembre de 1994 y entregó el poder a su sucesor Ernesto Zedillo, dejándole una de las peores crisis financieras en México.

El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el 1 de diciembre de 1994, fue una señal del descontento que había por parte de la gente hacia su gobierno.

Vicente Fox Quezada (2000-2006)

- los 10 peores presidentes de méxico (segunda parte)

Primer presidente panista con el que se dio la alternancia por primera vez en la historia de México. 

Fox hizo una gran cantidad de promesas en sus discursos de campaña que quedaron grabadas en las mentes de los mexicanos y ninguna de ellas ha sido olvidada hasta la fecha. Como ejemplo de ello es cuando dijo tener la intención de hacer crecer el PIB al 7%, generar 1,300,300 empleos al año, quitar el impuesto de Tenencia sobre los coches, terminar con la violencia, inseguridad y robos, entre otras promesas que nunca se vieron cumplidas.

Desde que inició el mandato de Vicente Fox, se comprometió a mejorar la infraestructura de México con la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona metropolitana de la Ciudad de México, por lo que los gobiernos de Hidalgo y del Estado de México solicitaron la obra. Pero después de varios estudios de factibilidad el 22 de octubre del 2001 se determinó que la obra sería realizada en Texcoco, Estado de México. Cosa que ocasionó la matanza de San Salvador Atenco, liderada por aquel entonces gobernador del Estado de México, Erique Peña Nieto.

Tampoco hay que olvidar algunas de sus frases memorables:

“Comes y te vas”. Marzo del 2002, frase dirigida a Fidel Castro, para evitar que el presidente cubano se encontrara con el mandatario de EU, George W. Bush.

“Están haciendo trabajos que ni siquiera los negros quieren hacer allá”. Mayo de 2005 en Puerto Vallarta, Jalisco, en referencia a la labor de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.

“El 75% de los hogares de México tienen una lavadora, y no de dos patas o de dos piernas, una lavadora metálica”. Febrero de 2006.

Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)

Felipe calderon 1 - los 10 peores presidentes de méxico (segunda parte)

Su toma de protesta, el 1 de diciembre de 2006, estuvo marcada por el cuestionamiento sobre su triunfo en las elecciones. Debido a que los diputados del PRD habían tomado la tribuna de la Cámara de Diputados, Calderón tuvo que entrar por una puerta trasera del recinto para ser investido como presidente de la República. El evento duró cinco minutos.

Diez días después de asumir el cargo y sin tener una estrategia, emprendió un combate al crimen organizado con el apoyo de las Fuerzas Armadas, cuyo saldo social se contabiliza en decenas de miles de muertos, miles de desaparecidos y desplazados, y en un aumento en los casos de tortura y tratos crueles.

En su primer año de gobierno, la Tasa de Desocupación a nivel nacional fue de 3.23% respecto a la Población Económicamente Activa (PEA).

Según el Banco Mundial, 50% de la población económicamente activa está en la informalidad, no tiene protección laboral ni seguridad social.

En el año 2008, durante la crisis mundial financiera, Mexicana de Aviación una de las mayores aerolíneas del país, reveló su crítica situación financiera. El 28 de agosto suspendió indefinidamente sus vuelos, que hasta ahora no se han reactivado.

En octubre de 2012, Elba Esther Gordillo y Carlos Romero Deschamps fueron reelegidos al frente de los sindicatos magisterial y petrolero, respectivamente 

Enrique Peña Nieto (2012-2018)

02172014 - los 10 peores presidentes de méxico (segunda parte)

Debido a que todavía no termina su sexenio es difícil decir en qué situación dejará a México. Pero en sus dos años de gobierno se puede prever la situación. Desde que fue gobernador del Estado de México, marcó cómo sería su gobierno con el suceso de San Salvador Atenco donde mujeres y niños fueron violadas y asesinados.

Al asumir su cargo como presidente, el PRI regresaba al poder. Hizo el “Pacto por México”, el cual se disolvió un año después.

La situación actual es bastante preocupante con las atrocidades que suceden en el país. Las barbaries registradas en Iguala muestran qué tan lejos está México de ser un país de leyes y cómo el combate a la impunidad es tan necesario como las reformas económicas para la modernización de México, dice el semanario inglés The Economist. Únicamente muestra el fracaso del gobierno de Peña.

Según la prensa internacional, estos actos son lo suficientemente serios para cambiar el rumbo del gobierno de dos años de Enrique Peña Nieto, quien ha priorizado las reformas económicas y subestimado la ley y el orden como manera de modernizar México, sin reconocer que ambas son igual de importantes.

Es difícil decir en dónde terminará el país con todas la reformas que se han hecho, pero da mucho que desear sobre éstas.

 

Fuentes

http://www.economia.com.mx/carlos_salinas_de_gortari.htm

http://www.animalpolitico.com/2012/04/como-fue-el-sexenio-de-miguel-de-la-madrid-2/

http://www.economia.com.mx/acciones_del_gobierno_calderonista.htm

http://aristeguinoticias.com/2911/mexico/lo-blanco-y-lo-negro-del-sexenio-de-felipe-calderon/
(Con información de La Jornada, Reforma, El Semanario, Proceso y CNNExpansión)

http://www.mexicomaxico.org/Voto/4A/fox4a.htm

http://www.adnpolitico.com/ciudadanos/2012/04/13/las-frases-mas-recordadas-del-expresidente-viente-fox

http://www.economia.com.mx/luis_echeverria_alvarez.htm

http://www.oocities.org/mx/gunnm_dream/errores_lopez_portillo.html

 

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett