Sin lugar a dudas el crimen organizado genera un fuerte flujo de dinero y la posibilidad de acumulación de riqueza, pero ¿a qué costo? Conoce a los criminales más ricos de la historia, quienes nos recuerdan que las fortunas económicas no sirven de mucho si esto implica la pérdida de tranquilidad, libertad y el abuso de miles de personas. No es de extrañarse que la mayoría de ellos sean narcotraficantes.
Pablo Escobar
Fundador y líder del cártel de Medellín, desde pequeño mostró gran habilidad para los negocios, comenzó su carrera delictiva siendo menor de edad en el contrabando y para la década de los 80 comenzó a involucrarse con la producción y tráfico de marihuana y cocaína. Poco antes formó el cartel de Medellín junto con Gonzalo Rodríguez Gacha, Carlos Lehder y Jorge Luis Ochoa, gracias a esta alianza lograron dominar cerca del 80 % de la producción mundial de la cocaína. La revista Forbes lo nombró durante 7 años consecutivos como el hombre más rico del mundo al poseer una fortuna de entre 25 y 30 mil millones de dólares.
Foto: Wikimedia Commons
Amado Carillo Fuentes
También conocido como “señor de los cielos”, líder del Cártel de Juárez, es el mexicano más rico de este listado. Fue socio de Pablo Escobar. Logró recaudar 25 mil millones de dólares, era una persona muy discreta y prefería pasar desapercibido; murió en Brasil mientras le realizaban una cirugía plástica para cambiar su apariencia física.
Dawood Ibrahim
El único personaje del listado que sigue libre, lo cual lo convierte en el criminal con mayor capital, 6 mil 700 millones de dólares. Dawood es el mayor líder del crimen organizado de la India, es sospechoso de haber organizado y financiado los atentados de Bombay de 1993 a través de D-Company. Es buscado por la Interpol por distintos motivos, entre ellos su posible asociación con Osama bin-Laden, ex líder de la al-Qaeda.
Foto: India Tv
Khun Sa
Uno de los mayores traficantes de droga del sureste asiático, era conocido como el “Pablo Escobar de la heroína” en los años 80, por la monopolización que tenía sobre el tráfico de la misma droga, alcanzando al 85 % de la producción mundial. Hay quienes le reconocen como un líder político debido a que impulsó la independencia de la región de Shan de Birmania ante el fallido mandato socialista. Khun Sa murió en el año 2007 con una fortuna de 5 mil 700 millones de dólares.
Gonzalo Rodríguez Gacha
Le llamaban “mexicano” aunque era de nacionalidad colombiana, junto con Pablo Escobar fundó el cártel de Medellín en 1976. Su función en el cartel era la de estratega, uno bastante sanguinario, se le atribuyen más de mil muertes directas. Se dice que contaba con cerca de 2 mil personas al servicio de su seguridad entre guardaespaldas y sicarios. Forbes aseguró que en el año de 1988 Gonzalo Rodríguez Gacha contaba con 5 mil millones de dólares.
Al Capone
El famoso gángster estadounidense también conocido como “cara cortada”. Al Capone fue quién dominó el crimen organizado en Chicago en la década de 1920 y 1930 a través de la Cosa Nostra. El tráfico ilegal de bebidas alcohólicas, así como las salas clandestinas de juego fueron los negocios que en esos años le dieron aproximadamente 100 millones de dólares, poco más de mil seiscientos millones de dólares en la actualidad.
Foto: Wikimedia Commons
Susumu Ishii
Susumu Ishii, fue líder de la mafia japonesa yakuza y estuvo relacionado con algunas de las casas de bolsa más grandes del mundo, logrando una fortuna que ascendía a los mil 500 millones de dólares.
Joaquín Guzmán Loera
“Chapo Guzmán”, líder del cártel de Sinaloa y principal narcotraficante de México hasta 2017, cuando fue extraditado a Estado Unidos, antes escapó dos ocasiones de la prisión en México, fue el hombre más buscado por el FBI tras la muerte de Osama bin-Laden. Joaquín Guzmán admitió haber asesinado entre 2000 y 3000 personas, actualmente cumple una condena de 30 años en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York y su fortuna se calcula en mil millones de dólares.
Foto: Heraldo
Anthony Salerno
También conocido como “Tony, el gordo”, poseía 600 millones de dólares. Fue un jefe encubierto de la mafia en Nueva York de 1981 a 1986. Este delincuente ha tenido diversas personificaciones en la cultura popular, en el 2011 fue retratado como Paul Sorvino en Mata al irlandés y en 2019 como Domenick Lombardozzi en el Irlandés, así como en el personaje de la serie de dibujos animados, Los Simpson.
Foto: Spanish China
Griselda Blanco
La mujer narcotraficante más rica de la historia, pionera del crimen organizado en Miami en las décadas de los setenta y ochenta.Se le llamo “viuda negra” debido a los fuertes rumores acerca del asesinato de sus primeros maridos. Blanco fue acusada por las muertes de los narcotraficantes cubanos Alfredo y Grizel Lorenzo y del menor Johnny Castro. Griselda Blanco construyó una fortuna valuada en más de 500 millones de dólares.