Los hunza, el pueblo que no envejece

Las montañas localizadas en el Norte de Pakistán resguardan un pueblo que se ha mantenido alejado de la vida caótica de las metrópolis. En el valle de Hunza, junto al río del mismo nombre y situado en los Gilgit-Baltistán, se localiza el pueblo conocido como los hunza, llamado así por la región que ocupa. Foto:

Los hunza

1580139631297 los hunza el pueblo que no se enferma y no envejece. 001 - los hunza, el pueblo que no envejeceLas montañas localizadas en el Norte de Pakistán resguardan un pueblo que se ha mantenido alejado de la vida caótica de las metrópolis. En el valle de Hunza, junto al río del mismo nombre y situado en los Gilgit-Baltistán, se localiza el pueblo conocido como los hunza, llamado así por la región que ocupa.


1579821939112 los hunza el pueblo que no se enferma y no envejece niño - los hunza, el pueblo que no envejeceFoto: Flickr
Los primeros investigadores que tuvieron contacto con el pueblo se sorprendieron por la vida tan larga de los habitantes, además de las condiciones de felicidad en que vivían y su buen estado de salud.

Es una raza que casi nunca se enferma y que además conserva un aspecto sano y juvenil. Se cree que su estado se debe a la buena alimentación que llevan, ya que en comparación con otros pueblos que viven bajo las mismas condiciones físicas y climáticas, tienen una esperanza de vida mayor y no existe la obesidad.


1579821850749 los hunza el pueblo que no se enferma y no envejece - los hunza, el pueblo que no envejeceFoto: AON

Al no haber hospitales, y no llevar un censo sobre la natalidad de la población, no se tienen datos concretos sobre la edad exacta de los habitantes, pero se estima que ronden entre los 110 y 120 años aunque algunos habitantes rebasaron los 130 años, siendo considerablemente mayor a la de la población mundial.

Hábitos y alimentación

Existen alrededor de 30 mil habitantes del valle de Hunza podrían ser confundidos con europeos por su aspecto físico, de ojos y tez clara aunque son mucho más sanos. Hablan la lengua burushaski y practican la religión ismaelita, una variante del islam.

Su alimentación consiste en comer una gran cantidad de verduras y frutas crudas, semillas, granos y leche. Beben agua de los glaciares, siendo ésta de muy buena calidad y bastante pura. Todos los alimentos que ingieren son frescos y no han sido químicamente modificados. De acuerdo con el médico Robert McCarrison, consumen muy poca cantidad de proteínas, lo que puede ser una de las razones por las cuales esta etnia se mantiene tan bien físicamente. Su dieta diaria se compone en promedio 1.933 calorías, en las que se incluyen 50 gramos de proteínas, 36 gramos de grasa y 365 gramos de carbohidratos.


1579821894227 los hunza el pueblo que no se enferma y no envejece mujer - los hunza, el pueblo que no envejeceFoto: AON
Acostumbran nadar en agua helada y realizan muchas actividades durante el día, caminan bastante y están en constante movimiento, lo que sin duda es fundamental para llevar una vida mucho más saludable. En normal que las personas de más de 70 años recorran hasta 100 kilómetros, subiendo y bajando montañas, con breves intervalos de descanso, en una sola jornada, y al otro día están en su trabajo sin señales de agotamiento

Estado mental

Es un pueblo que se ha mantenido al margen, escondido entre ríos y montañas, alejado del estrés, que es uno de los problemas que más afecta a la sociedad el día de hoy. Es por eso que también se les ha identificado como un grupo étnico que vive sin mayores preocupaciones, tranquilo y feliz. Puede ser éste otro motivo que explique el porqué los habitantes de Hunza tengan una vida tan longeva.


1579822298494 los hunza el pueblo que no se enferma y no envejece bebe - los hunza, el pueblo que no envejeceFoto: Monday Feelings

Una mujer de más de 35 años podría ser confundida con una adolescente. Las mujeres no tienen problema para embarazarse a los 60 años; su estado físico les permite dar a luz aún después de los 50. Aunque el estado mental en el que se encuentra la etnia, puede influir también en su longevidad, es la dieta vegetariana que siguen la que puede ser la causante principal de la vida tan larga y saludable que llevan. El aislamiento los ha dejado conservar sus tradiciones y seguir con una alimentación sana. Es quizá el pueblo de los hunza, un ejemplo que deberíamos seguir para cuidar nuestro estilo de vida, y llegar a la vejez de manera saludable.

El secreto detrás de los hunza

Dr. John Clark quien hizo una amplia investigación de este pueblo al vivir casi dos años en Hunza, publico la mayoría de sus descubrimientos en su libro llamado, Lost Kingdom of the Himalayas afirma que los hunza no cuentan con la misma medición del tiempo que las civilizaciones modernas u occidentales; ellos no cuentan con un calendario establecido y calculan su edad como una estimación de su sabiduría o su liderazgo dentro del grupo. Aún bajo estos estandares, es bastante admirable que en esta comunidad que hasta pocos días antes de morir las personas conservan todas sus facultades físicas y mentales.


1579822210927 los hunza el pueblo que no se enferma y no envejece viejo - los hunza, el pueblo que no envejeceFoto: Worldkings

En portada: Guioteca

Publicado originalmente el 9 de septiembre del 2014
Escrito por: Mariana Tiquet y editado por Abril Palomino

Te podría interesar:
Las ampliaciones y la decoración corporal de la tribu Suri
Los sambia: el ritual en que los niños beben semen para convertirse en hombres
Sentinel del Norte y otras tribus aisladas que no tienen contacto con el mundo

hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com