Los primeros cómics latinoamericanos

La libertad de expresión ha sido, sin duda, un gran camino para las manifestaciones culturales y artísticas que han aparecido desde tiempos ancestrales y que siempre han buscado un continuo soporte de expresión para contar historias. En la antigüedad, los hombres plasmaban sobre rocas sus hazañas cazadoras y representaban, también, escenas de la vida cotidiana.

Los primeros cómics latinoamericanos

La libertad de expresión ha sido, sin duda, un gran camino para las manifestaciones culturales y artísticas que han aparecido desde tiempos ancestrales y que siempre han buscado un continuo soporte de expresión para contar historias. En la antigüedad, los hombres plasmaban sobre rocas sus hazañas cazadoras y representaban, también, escenas de la vida cotidiana. A medida que pasó el tiempo las formas de expresión evolucionaron, pues eran influidas por los diferentes movimientos de arte que se dieron a través de los siglos. Así se dio la clasificación de las artes: poesía, pintura, escultura, música, arquitectura y danza. Con la práctica de nuevas formas de expresión se identificaron nuevos tipos de arte, entre estos el cómic, identificado como el noveno arte.

En los inicios de la historieta, Yellow Kid, creado en Estados Unidos, llamó la atención debido a las frases que aparecían en el gran camisón amarillo del niño. Fue con este cómic con el que inició la popularidad de los globos de texto. En toda América los cómics fueron de gran atracción para el público de todas las edades, en diferentes países se crearon narrativas gráficas que representaban la vida social de diferentes maneras y también se clasificaron en diferentes géneros. A continuación presentamos las historietas más importantes de algunos países latinoamericanos.

Chile

Federico Von Pilsener (1906)

1chileelpidiowww - los primeros cómics latinoamericanos

Narra las aventuras de un hombrecito que es comisionado por el gobierno del imperio alemán para viajar a Chile a estudiar las costumbres “salvajes” de la región. Es un cómic que en forma humorística busca resaltar los defectos de los chilenos, exponiéndolos a la crítica de un observador europeo.

Condorito (1949)

1chilecondoritowww - los primeros cómics latinoamericanos

Es una historieta de humor en la que un hombre-cóndor es el protagonista y constantemente está cambiando de actividades que se realizan de manera cotidiana. En este cómic se satiriza a personajes históricos o de la cultura popular chilena.

1chile. Condorito2www - los primeros cómics latinoamericanos

Colombia

Mojicón (1924)

2colombiawwww - los primeros cómics latinoamericanos

Es considerado como el primer cómic colombiano; se trató de un cómico personaje de corbatín y pantalones cortos quien desfiló en blanco y negro en la Bogotá de los años 20. Fue una adaptación de la tira estadounidense Smitty, publicada por el Daily News.

Copetín (1962)

2colombiawww - los primeros cómics latinoamericanos

Copetín es un niño que habita en las calles frías de Bogotá y, por ende, duerme donde lo alcance la noche. En esta historieta, por primera vez se mostraron los enormes edificios que se empezaron a construir en la década de los sesenta.

2colombia. Copetinwww - los primeros cómics latinoamericanos

Cuba

Elpidio Valdés (1970)

3cubaelpiadeww - los primeros cómics latinoamericanos

Se trata de un comandante del ejército libertador cubano quien en el siglo XIX lucha por la independencia de la patria frente al colonialismo español, al mando de un escuadrón de caballería y junto a otros compañeros.

3. Cubawww - los primeros cómics latinoamericanos

México

Ranilla (1922)

Ranillaww - los primeros cómics latinoamericanos

Son las aventuras de un muchacho quien emigra a la capital y busca involucrarse dentro de los mejores círculos sociopolíticos y económicos. Se envuelve en diversos conflictos, además de los procesos de adaptación por los que tiene que pasar para incorporarse a la vida capitalina y a las costumbres urbanas. Ranilla logra librarse de muchas situaciones por su hábito de fumar.

Ranillaaw - los primeros cómics latinoamericanos

Memín pinguin (1947)

4meminww - los primeros cómics latinoamericanos

Memín Pinguin es un chiquitín negrito de enormes ojos, con una sinceridad conmovedora y un alma sin dobleces, pero también es malicioso y tramposo. Aplica constantemente el “cantinfleo” cuando va a dar explicaciones por los enredos que constantemente ocasiona.

Meminww - los primeros cómics latinoamericanos

Kaliman (1965)

- los primeros cómics latinoamericanos

Kaliman es un hombre justo que dedica su vida en cuerpo y alma a combatir las fuerzas del mal, siempre acompañado de un niño egipcio llamado Solín. La búsqueda de la justicia es su principal objetivo, lo que lo lleva a recorrer diversas regiones del mundo enfrentándose a una infinidad de desventuras y peligros.

Kalimanfi - los primeros cómics latinoamericanos

Paraguay

Ivo, el piloto audaz

Qrkagciljjfvfnyjnhzgf2tohu - los primeros cómics latinoamericanos

Ivo es un intrépido y audaz piloto civil quien basa completamente su vida en volar y visitar diferentes regiones, donde su llegada es vivamente esperada. Este personaje hará uso de su sexto sentido imponiendo justicia en la tierra y en el aire.

Perú

Súpercholo (1957)
6. Peruwww - los primeros cómics latinoamericanos

Se trata del súper héroe peruano más recordado por la gente, un personaje fantástico con rasgos indígenas caracterizado siempre por usar un chullo y un poncho quien junto a su llama fiel, Chaccha, se aventuran en un sinfín de historias.

6peruwww - los primeros cómics latinoamericanos

Uruguay

Peloduro (1933)

7uruguayww - los primeros cómics latinoamericanos

Envuelto por el paisaje montevideano, este cómic abrió un rumbo para el humor nacional. De una manera crítica pero piadosa, utilizó temas cotidianos como los sucesos de la época o los avatares del fútbol, también involucrándose en la vida política nacional y extranjera. 

Venezuela

Martín Valiente (1977)

8. Venezuelawww - los primeros cómics latinoamericanos

Conocido también como el ahijado de la muerte, se trata de un médico que se aventura por el mundo junto a su caballo Relámpago y a su compañero Frijolito; juntos frustran los planes del malvado Dr. Belcebú.

8. Venezuelaww - los primeros cómics latinoamericanos

 

Ejemplos de tatuajes para Aries

Tatuajes hermosos que cualquier Aries debería hacerse

¿Qué mejor manera de honrar la ‘Aries Season’ que con uno (o varios) de estos tatuajes hermosos que cualquier Aries debería hacerse?
Alejandro Vizzuett
Sebastián Lletget y Becky G

La absurda justificación del prometido de Becky G: víctima de extorsión pero nunca infiel

El prometido de Becky G, Sebastián Lletget, salió a dar la cara tras las acusaciones en su contra de supuesta infidelidad, y confesó que fue víctima de extorsión y que lidia con problemas de salud mental.
Alejandro Vizzuett
mujeres japonesas saludando

Llega a CDMX el festival que todos los amantes del K-pop necesitábamos

El festival más grande de K-pop llega al Parque Bicentenario en la CDMX con bandas que amamos
Nayeli Parraga
Jonathan Majors

De villano de películas a la vida real: acusan a Jonathan Majors de violencia doméstica

Jonathan Majors, estrella del Universo Cinematográfico de Marvel, fue arrestado el sábado tras acusaciones de violencia doméstica y acoso, cargos que deberá enfrentar ante la corte en mayo.
Alejandro Vizzuett

Así se ve la madurez: a Gigi Hadid no le molesta que Selena salga con Zayn Malik

Gigi Hadid ha dejado a Zayn Malik atrás, sin embargo, quiere lo mejor para el padre de su hija.
Kate Nateras