Los tipos de letra y códigos en la obra de Leonardo Da Vinci

Texto escrito por: Gerardo Pinzón Da Vinci se caracterizó por el uso de la escritura especular, misma que identifica a los zurdos. Uno de los motivos por el cual el artista utilizó ésta, fue para hacer a otras personas más difícil su lectura. Sólo utilizaba la manera estándar si tenía previsto que sus anotaciones fueran

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Los tipos de letra y códigos en la obra de Leonardo Da Vinci

Texto escrito por: Gerardo Pinzón

Da Vinci se caracterizó por el uso de la escritura especular, misma que identifica a los zurdos. Uno de los motivos por el cual el artista utilizó ésta, fue para hacer a otras personas más difícil su lectura. Sólo utilizaba la manera estándar si tenía previsto que sus anotaciones fueran leídas por alguien más. Leonardo solía escribir con la mano izquierda, lo que provocaba que la tinta se manchara fácilmente; también, se sabe, hacía esto para proteger sus escritos y evitar que otros robaran sus ideas.

22 694358 specific handwriting of leonardo da vinci mirror right to left. Based on type part of famous quot - los tipos de letra y códigos en la obra de leonardo da vinci

Algo que define el Renacimiento es la disciplina editorial y en ella, muy especialmente, el libro: uno de los mayores descubrimientos de la cultura Occidental. En aquella época surgieron muchos sucesos y cambios que ayudaron a la formación de la tipografía; el más importante fue la invención de la imprenta con los tipos móviles de metal creados por Johannes Gutenberg, quien introdujo los primeros impresos.

Top proportione - los tipos de letra y códigos en la obra de leonardo da vinci

Paralelamente a esto, en Italia se desarrollaban movimientos intelectuales que involucraban al diseño y al arte en algunos escritos de grandes pintores como: Piero della Francesca, Andrea Mantegna, Leonardo Da Vinci, Albrecht Dürer y, más tarde, Giorgio Vasari y Giovanni Paolo Lornazzo, entre otros.

Además de la perspectiva, las proporciones, los órdenes, las relaciones armónicas y la geometría, se atiende, también, a temas específicos del futuro diseño gráfico, como la correcta construcción de las letras o la arquitectura gráfica, cosas que definen hoy la estética renacentista. En esa época, el diseño del libro impreso es introducido en un tiempo en el que las formas visuales son reconsideradas por el análisis que el Renacimiento propone, beneficiándose de los hallazgos de esta vanguardia artística, y en un momento histórico en el cual la clase intelectual intuye la difusión cultural de la tipografía. Venecia en treinta años se establece como el mayor centro impresor de Europa.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/leonardo-da-vinci-icosahedron-from-de-divina-proportione-by-luca-pacioli-published-1509-venice.jpghttps://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/tumblr_l3pvbxvn871qzq1ego1_r1_1280.jpghttps://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/HM8aM_9wShAMDrrq6C8spDl72eJkfbmt4t8yenImKBXEejxNn4ZJNZ2ss5Ku7Cxt.jpeghttps://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/E1427_001.jpghttps://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/dedivina1.pnghttps://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/De_Divina_Proportione-2.jpghttps://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/4890089475_bf7d8d4a63_o.jpg

En Italia, los esfuerzos se orientan hacia la edición de libros con diseño como exigencia estética de una moderna industria de productos en serie; la investigación sobre las proporciones armónicas, ideales entre la masa impresa y la superficie del papel en blanco, se recogen en un libro capital: De Divina Proportione, que escribe Luca Pacioli y que ilustra Leonardo Da Vinci. En este libro, Pacioli proyecta sus letras con base al esquema geométrico del cuadrado y del círculo; cuyo módulo proporcional establece cierto espesor para cada letra basándose en el que él diseñó. El módulo que se usa para las letras en este libro es el mismo que Da Vinci usa para “El hombre de Vitruvio”, el cuadrado es la base de lo clásico: el módulo del cuadrado se emplea en toda la arquitectura clásica, el uso del ángulo de 90º y la simetría son bases grecolatinas de la arquitectura. En él se realiza un estudio anatómico buscando la proporcionalidad del cuerpo humano, el canon clásico o ideal de belleza.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/blog_pacioli_4978.gif https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/ap_2006-06-19_img06.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/04/AlessandroSegalini-PacioliNewStyle.png

Este libro se publica en 1509 y trata sobre la razón áurea o número de oro, término atribuido a Leonardo Da Vinci. El número de oro 1,61803… junta el interés matemático y el interés artístico de Da Vinci. Para numerosos artistas representa la máxima expresión de la belleza, la proporción perfecta, de ahí que aparezca en innumerables edificios y obras de arte desde la antigüedad hasta nuestros días. En el libro se menciona que también los cuerpos humanos exhiben proporciones cercanas a la razón áurea, como puede verse comparando la altura total de una persona con la que hay hasta su ombligo. Existen, también, proporciones áureas en pies, brazos e, incluso, en los dedos; el hombre ideal que concibe Leonardo es aquel cuyas dimensiones cumplen con esta relación.

Un código en la obra de Da Vinci se representa a través del número áureo que ayuda a definir todas las proporciones fundamentales en cada una de sus pinturas, un ejemplo de esto es su obra más famosa “La Gioconda”, la cual está formada a base de rectángulos dentro de otros; la misma proporción aparece también en “La última cena”.

250px joconde - los tipos de letra y códigos en la obra de leonardo da vinci

¿Qué otros códigos guardan las obras de Da Vinci que definen patrones en la obra del renacentista? ¿Cómo fue el descubrimiento de las proporciones divinas durante la vida artística de Da Vinci? Conoce las consecuencias que dieron los códigos de Da Vinci en Da Vinci’s Demons, la nueva serie de Fox próxima a estrenarse el martes 16 de abril a las 22:00 horas.

foto de patty lopez de la cerda

Patty López de la Cerda y cómo reapropiarse de tu cuerpo con OnlyFans

A través de redes sociales, OnlyFans y su propia plataforma Fanatik, Patty López de la Cerda se ha reapropiado de la narrativa sobre su propia vida y cuerpo.
Isabel Cara
Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett
cerros con casas y naves espaciales sobrevolando el lugar

‘Viajero del tiempo’ predijo invasión extraterrestre este 23 de marzo… pero sólo llegaron memes

Un tiktoker asegura ser 'viajero del tiempo' y predijo una invasión extraterrestre para este 23 de marzo
Nayeli Parraga
Escena de "WiFi Ralph" con las princesas Disney

Cada princesa de Disney representa un desorden mental, según esta teoría

Según una teoría en redes sociales, cada historia de princesas de Disney (o protagonizada por una heroína) representa un desorden mental diferente. Aquí te lo explicamos.
Alejandro Vizzuett