¿Qué debes saber de la maqueta a escala del Templo Mayor en el Zócalo de la CDMX?

Hoy se dio a conocer la noticia que se está llevando a cabo una importante construcción de una réplica del Templo Mayor en el centro de la Ciudad de México, a unos escasos metros de donde se encuentran las verdaderas ruinas del Templo Mayor, lugar donde los indígenas mexicas veneraban sus principales deidades, hacían rituales

Yazbek Leal

¿Qué debes saber de la maqueta a escala del Templo Mayor en el Zócalo de la CDMX?

G4t3gdguevb4pmvg5kyqh7agde - ¿qué debes saber de la maqueta a escala del templo mayor en el zócalo de la cdmx?

Hoy se dio a conocer la noticia que se está llevando a cabo una importante construcción de una réplica del Templo Mayor en el centro de la Ciudad de México, a unos escasos metros de donde se encuentran las verdaderas ruinas del Templo Mayor, lugar donde los indígenas mexicas veneraban sus principales deidades, hacían rituales y ofrendas de sacrificio.

“Para los mexicas (era) el centro del universo. Era el punto donde se podía ingresar al inframundo y a los distintos niveles celestiales”, afirmó Argel Gómez, director de festividades de la Secretaría de Cultura.

1. ¿Cuánto medirá?

La réplica del Templo mayor, tendrá 16 metros de altura, la Secretaría de Cultura de México, afirma que será la más grande.

2. ¿Quién pagó la maqueta del Templo Mayo?

Como dato importante a resaltar, es que no hay recursos de la Ciudad de México ni de la Secretaría de Cultura para este proyecto, han sido recursos privados los que se invirtieron. La Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez, aseguró en conferencia de prensa que esta inversión privada es un convenio de hace varios años con la empresa Ocesa, quién a través de una condición de impuestos, es quien hace la construcción y quien absorbió absolutamente todos los gastos.

Q3yficidwjesrce34lg3ppu4cq - ¿qué debes saber de la maqueta a escala del templo mayor en el zócalo de la cdmx?

3. ¿Por qué construyeron una maqueta del Templo Mayor?

La construcción es parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia México-Tenochtitlan, sobre la réplica del Templo Mayor se proyectará un videomapping que narrará el origen del pueblo mexica.

4. ¿Dónde y cuándo ver el espectáculo de videomapping del Templo Mayor?

Este espectáculo podrá verse en tres diferentes horarios a partir de su inauguración, el 13 de agosto:

20:30 horas 

21:00 horas 

21:30 horas 

O bien, puedes asistir a la obra melodramática llamada: “Cantata Épica Cuitlahuatzin”, obra que habla sobre la vida del héroe y penúltimo tlatoani mexica, Cuitláhuac. Se presentará a partir del 13 de agosto a las 17:00 horas.

N3qns25pi5hdzkhf6y2wpcxtqa - ¿qué debes saber de la maqueta a escala del templo mayor en el zócalo de la cdmx?

Datos curiosos que todo chilango debe saber sobre el Templo Mayor

  • Sobre sus dioses: Lo aztecas o mexicas, construyeron el Templo Mayor en honor a Huitzilopochtli y Tláloc. Cada deidad tenía su propio edificio, uno orientado hacia el sur (el del dios solar de la guerra) y otro hacia el norte (el del dios de la lluvia). El templo era considerado el centro del universo y por esa razón no podía ser cambiado de lugar.
  • Saqueos importantes: Tras la Conquista, los españoles destruyeron gran parte del Templo Mayor. Algunos restos fueron utilizados para edificar palacios e iglesias.
  • Sus salas: El museo del Templo Mayor, está dividido en ocho salas. Las cuatro primeras están dedicadas a Huitzilopochtli y a la guerra. Las cuatro últimas salas tratan sobre Tláloc, la agricultura y la explotación que los mexicas hicieron de los recursos naturales.
  • Medidas: El Templo mayor comprende 1.2 hectáreas y 78 edificios hay en su interior, de acuerdo a la historia, solo se han descubierto 36.
  • Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

    Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
    Kate Nateras
    hombre de playera rayada con cara de sorprendido

    ‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

    Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
    Nayeli Parraga
    hombre con overol y playera de rayas

    De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

    Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
    Nayeli Parraga

    La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

    Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
    CC

    ¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

    Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
    Nayeli Parraga
    mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

    Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

    La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
    Nayeli Parraga