Un supuesto Golpe de Estado en el Capitolio de Estados Unidos ha puesto nuevamente al mundo de cabeza en menos de una semana de haber comenzado el año 2021.
El caos estalló el 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos cuando cientos de partidarios de Trump irrumpieron en el edificio en un intento por detener la victoria del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, en el Colegio Electoral durante las más recientes elecciones.
Los estrafalarios atuendos de los agitadores fueron parte de la mofa en las redes socialesLos alborotadores, que habían asistido a un mitin de “Marcha por Trump” para protestar asaltaron el edificio, lo que obligó a la Cámara y al Senado a entrar abruptamente en receso y a que los legisladores, el personal y los periodistas se refugiaran en sus oficinas antes de ser evacuados.
Se esperaba que la certificación en el Congreso, normalmente solo una formalidad, se prolongara durante varias horas mientras algunos legisladores republicanos intentaban rechazar algunos conteos estatales, comenzando con Arizona.
Los alborotadores rompieron las ventanas y entraron al edificio, catalogado como uno de los más seguros del mundo mientras gritaban y cantadas consignas como “Stop the Steal” (detengan el robo), mientras ondeaban banderas pro-Trump y portaban indumentaria con la leyenda “Make America Great Again” (MAGA).
Capitolio durante las protestas de Black Lives Matter // Capitolio el 6 de eneroUna vez dentro, los alborotadores irrumpieron en las cámaras del Senado de los Estados Unidos, lo que provocó la evacuación del personal y el cierre del edificio. Algunos trabajadores lograron refugiarse en la galería de la Cámara mientras los revoltosos intentaban irrumpir. Los miembros de la Cámara recibieron instrucciones de sacar las máscaras de gas, de debajo de sus asientos y estar preparados para ponérselas, según la policía. El personal superior, incluido el vicepresidente Mike Pence, Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, fueron escoltados a un lugar seguro.
Desde las elecciones presidenciales del 2020, Trump ha pasado gran parte de su tiempo tratando de impugnar el resultado presentando un argumento de fraude electoral. Sin embargo, el presidente aún no ha podido proporcionar ninguna evidencia que respalde sus afirmaciones incendiarias. El presidente Trump dijo: «No se concede [la derrota] cuando hay un robo involucrado. Nuestro país ha tenido suficiente y no lo soportaremos más».
Las protestas estallaron en respuesta a la derrota de Trump y se cree que fueron orquestadas por sus partidarios. Cientos de simpatizantes de Trump con sombreros rojos se han enfrentado con la policía en los terrenos circundantes al Capitolio.
Han pasado semanas desde que los estados completaron la votación, certificando que el Biden, un demócrata, ganó. El presidente demócrata electo obtuvo 306 votos, según el Colegio Electoral en comparación con los 232 de Trump.
Para empeorar las cosas, Trump ha intentado presionar a Pence para que descarte los resultados electorales en los estados en los que el margen de pérdida era pequeño, pero el vicepresidente no tiene autoridad para hacer tal cosa.
En respuesta a la violencia, la alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, ordenó una salida a las 6 p.m. toque de queda en el Distrito de Columbia. La Guardia Nacional de D.C. y la Guardia Nacional de Virginia están siendo desplegadas en el lugar.
Foto en portada: Twitter @SuperTramp9713
Te podría interesar:
Qué pasó en la Guerra Civil de Estados Unidos
12 fotografías del día en que el racismo extremo hizo una fiesta nacional
Asesinatos que marcaron el rumbo de la historia