‘Peaky Blinders’ es una de las series más exitosas de Netflix, por lo que el próximo estreno de su sexta y última temporada en Netflix ha causado grandes expectativas y emoción entre todos sus fieles seguidores desde 2013, así como entre todos aquellos que se han sumado durante sus seis temporadas y casi 7 años al aire.
El creador de la serie es Steven Knight, quien ya ha revelado en diversas ocasiones que aunque en la serie predomina la ficción también tiene muchos elementos basados en la vida.
Por lo tanto, hayas o no hayas visto los ‘Peaky Blinders’ aún (esto no es un spoiler sino mejor dicho, contexto) te contamos a continuación la verdadera historia de la banda criminal que controló las calles de Birmingham, o que al menos eso se narra en la serie de Netflix.
La verdadera historia de los ‘Peaky Blinders’
Aunque la trama de Netflix se contextualiza después de la Primera Guerra Mundial, la verdadera historia se sitúa entre la última década del siglo XIX cuando las grandes ciudades de la Revolución Industrial se convirtieron en la cuna de las pandillas jóvenes, por ejemplo, en Londres existieron los hooligans y en Manchester los scuttlers.
Mientras que en Birmingham los sloggers, de los que surgieron en la zona más pobre, los ‘Peaky Blinders’, una de las tantas pandillas juveniles y criminales de Inglaterra, que se dice reclutaban niños desde 12 años.
¿Quieres fueron los ‘Peaky Blinders’?
La banda criminal ‘Peaky Blinders’ se originó en los barrios más pobres de Inglaterra, controlaron los barrios de Bordesley Green y Small Heath y se caracterizaban por tener atuendos bastantes elegantes y característicos entre gabardinas, corbatas, chalecos con botones y sus peculiares boinas, eso era lo que los diferenciaba de cualquier otra pandilla.
Así como su corte de pelo: Disminuido en los laterales y nuca. Mientras que sus novias y esposas también se definían por vestir ropa cara y ostentosa.
De acuerdo a youtubers como Damian Kuc, parece que el apodo de ‘Peaky Blinders’ venía de que ‘Peaky’ era el nombre que se le daba a las boinas que usaban, mientras que ‘Blinders’ refentes a ‘cegar’ viene de que usaban esa boina con la visera por encima de uno de sus ojos.
Los ‘Peaky Blinders’ era una banda criminal muy violenta, incluso con sus parejas sentimentales, pues se dice que llegaban a patearlas en la calle. En un principio comenzaron robando bicicletas y casas, así como atacaban a vagabundos y borrachos pegándoles con lo que tuvieran en la mano hasta el punto de dejarlos inconscientes.
El apellido con el que los conocemos en la serie de Netflix no era ‘Shelby’, de hecho, éste salió de una derivación el apellido de los tíos de Steven Knight, los ‘Sheldon’, quienes de acuerdo al cineasta confesó se dedicaban al negocio de los libros y fueron parte del mundo e historia de los verdaderos ‘Peaky Blinders’.
Por lo tanto Tommy Shelby, nunca existió como tal. Sin embargo, los miembros más conocidos de los verdaderos ‘Peaky Blinders’ fueron los hombres identificados bajo los nombres de David Taylor, Harry “Baby Face” Fowles, Ernest Haynes, Stephen McNickle y Tomas Gilbert.
Los ‘Peaky Blinders’ acostumbraban a salir en los titulares de periódicos y eran temidos por la sociedad, pues se dice que no temían en golpear a la policía. Fue en 1985 cuando tomaron mayor relevancia cuando policías entraron a un bar y tuvieron una brutal pelea con entre 20 y 30 miembros de la pandilla.
A finales del siglo XIX, comenzaron a expandir su negocio criminal, ya no solo se trataba de pequeños robos, realizaban estafas de protección, fraudes, contrabando, sobornos, secuestros y apuestas, durante casi 30 años controlaron las calles de Birmingham que en ese tiempo era una de las ciudades industriales más importantes del mundo.
La mayoría de los líderes de los ‘Peaky Blinders eran irlandeses con raíces gitanas, el poder de la pandilla comenzó a llamar la atención de otras bandas criminales, principalmente de los Birmingham Boys, liderados por un hombre llamado Billy Kimber (quien se dice fue la inspiración para lograr el personaje de Tommy Shelby en cuando a su aspecto y personalidad).
Para ese entonces, los ‘Peaky Blinders’ comenzaron a extenderse en los hipódromos en donde tuvieron fuertes enfrentamientos con los Birmingham Boys. Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, los ‘Peaky Blinders’ perdieron a la mayoría de sus hombres, quienes fueron enviados al enfrentamiento, mientras que las otras pandillas eran más fuertes y las condenas por delitos más duras.
Eso dificultó el poder reclutar más miembros, aunado a que la escolaridad comenzó a crecer y los jóvenes decían mudarse al campo para tener otras oportunidades.
Cuando los ‘Peaky Blinders’ perdieron fuerza, los que comenzaron a crecer fueron los Birmingham Boys, quienes tuvieron control político en el centro de Inglaterra en la década de 1930.
Mientras los ‘Peaky Blinders’ iban despareciendo, el nombre de la pandilla se comenzó a adoptar para referirse a los jóvenes rebeldes de esa época. Mientras que Billy Kimber (líder de los Birmingham Boys) se convirtió en el gánster más importante, llegando a apoderarse de otras ciudades e incluso haciendo alianza con otras bandas.
Los ‘Peaky Blinders’ sí existieron, sin embargo, su poder no fue tan indestructible como el que se muestra en la serie, y al rededor de éstos, siguen existiendo muchos misterios que se quedan solo en libros de historia.