Los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

“Las mujeres no saben manejar”, “los hombres no lloran”, “los negros son malos” y “los orientales son todos iguales” son estereotipos que escuchamos todos los días y que, si bien hay muchas batallas por erradicarlos, no quiere decir que hayan dejado de existir. Quizá los repetimos, repudiamos o analizamos pero pocas veces reflexionamos acerca del

Los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

“Las mujeres no saben manejar”, “los hombres no lloran”, “los negros son malos” y “los orientales son todos iguales” son estereotipos que escuchamos todos los días y que, si bien hay muchas batallas por erradicarlos, no quiere decir que hayan dejado de existir. Quizá los repetimos, repudiamos o analizamos pero pocas veces reflexionamos acerca del significado de esa palabra: estereotipo.

R6azmtwvxjgdnmgtkf63gfk6pi - los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

Qué es un estereotipo

Un estereotipo es una generalización o percepción exagerada de lo que pudiera ser o se cree que tienen una persona o grupo de personas respecto a sus características, habilidades, comportamiento, cualidades, etc.. Los estereotipos se construyen de forma social y es con la educación y la forma en que se percibe la vida diaria que se van formando o fortaleciendo.

TE PUEDE INTERESAR: Historia de nacos y mirreyes: desigualdad y clasismo en México

De acuerdo con la Real Academia Española, un estereotipo es una “imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.” Etimológicamente proviene de las vocablos griegos stereós, que significa ‘sólido’ y týpos, ‘molde’; antiguamente, un estereotipo era la plancha que se utilizaba para la impresión de textos o palabras de manera que las letras (typos) no se movieran de lugar. Estas planchas eran rígidas y dieron pie a la reproducción de textos en masa.

Hncepju5q5fqxhy3l74mtpnnmu - los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

En la actualidad, esas planchas ya no existen y el término estereotipo ya no se usa de forma técnica sino metafórica al ser los estereotipos definiciones preconcebidas respecto a una persona o grupo de personas. 

Andrea Fernández-Montesinos explica que los estereotipos están relacionados con la concepción del “otro” como desconocido, pues se busca una forma de definirle aún sin conocerle por lo que su individualidad y subjetividad se pierde al adjetivarlo de forma predeterminada. Un estereotipo, dice la autora, se trata de una representación social del otro, de acuerdo con lo que sabemos de los demás.

LEE: Estereotipos que muestra “Élite”, la nueva serie de Netflix

J3jg3rkhpvasfdjbohlcckmfmy - los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

Funciones del estereotipo

De acuerdo con diversos estudiosos de las conductas sociales y de los estereotipos en específico, las estereotipos pueden tener tres funciones: 

  • Cognitiva: está relacionada con los procesos cognitivos de una persona, es decir, en su papel dentro de la aprehensión y comprensión de la realidad por parte de los individuos.
  • Social: favorece la cohesión al interior de los grupos pero ante una agresión al grupo, su defensa provoca una actitud de rechazo del diferente.
  • Literaria: es el nexo que se da entre autor y lector y que permite al escritor entrar en contacto con un determinado público.
  • Cqalniarnvbhbcuyh44tg4bupe - los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

    PUEDES LEER: 8 estereotipos que nos enseñó El Chavo que muestran la ignorancia de un pueblo educado por Televisa

    Tipos de estereotipos

    También se han encontrado algunas diferenciaciones de los estereotipos relacionados con sus funciones y con los sujetos a los que son aplicados:

  • Por clase social: cuando se cree que las personas tienen ciertos comportamientos por su clase social, por ejemplo cuando se considera que una persona de escasos recursos es más proclive al robo de forma generalizada.
  • Por racialización: relacionado con la creencia de que una persona por ser indígena, albina, negra o cualquier otro grupo distinto al de la mayoría de población de una zona, tendrá comportamientos ajenos a lo esperado, solo por ser de ese grupo.
  • De género: cuando se considera que una persona por el hecho de ser hombre o mujer, debe hacer cierto de actividades y tener ciertas conductas.
  • Religiosos: consideraciones respecto a la maldad o benevolencia de una persona en relación con la religión que profesa.
  • Fpjs3mbs2bhd5jqjw3hqphbvwm - los estereotipos: un reflejo del miedo a lo desconocido

    Más de Cultura Colectiva: 

    El lado oscuro de Einstein que demuestra su racismo y xenofobia

    mujer de vestido azul con diadema rosa en la cabeza

    Dice Thalía que Disney se inspiró en ‘Marimar’ para live action de ‘La Sirenita’

    Fue la misma Thalía quien compartió la prueba de que 'La Sirenita' se inspiró en capítulo de 'Marimar' y no es un meme
    Nayeli Parraga

    El final explicado de Succession

    Terminó Succession, la serie que nos enseñó que hay algo peor que la muerte: ser miserables en la vida.
    Daniela Bosch
    hombre de traje oscuro y camisa clara

    El misterioso caso sin resolver del asesinato de Paco Stanley

    El asesinato del conductor Paco Stanley sigue sin resolverse a más de 20 años de que ocurrió
    Nayeli Parraga

    Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

    Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
    Kate Nateras
    ilustración de local de blockbuster

    Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

    Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
    Nayeli Parraga

    5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

    Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
    CC