Victoriano Huerta, el traidor de la democracia

Victoriano Huerta es uno de los personajes más polémicos de la historia de México, algunos lo consideran uno de los más grandes traidores y otros un admirable estratega quien supo aprovecharse de las oportunidades a su favor. Jose Victoriano Huerta Márquez nació el 23 de marzo de 1845 en Colotlán, Jalisco. Sus padres fueron Jesús

Victoriano Huerta

Coltfzxjfneirbssfuqccjqccq - victoriano huerta, el traidor de la democracia

Victoriano Huerta es uno de los personajes más polémicos de la historia de México, algunos lo consideran uno de los más grandes traidores y otros un admirable estratega quien supo aprovecharse de las oportunidades a su favor.

Jose Victoriano Huerta Márquez nació el 23 de marzo de 1845 en Colotlán, Jalisco. Sus padres fueron Jesús Huerta y María Lázara del Refugio Márquez, ambos de origen indígena. En su pueblo natal aprendió a leer y escribir, habilidades que le ayudaron a trabajar como el asistente del militar Donato Guerra. Gracias a esta experiencia consiguió una beca en el Colegio Militar de Chapultepec, donde obtuvo el grado de teniente en 1876. Después trabajó durante ocho años en la Comisión de Cartografía Mexicana, lo que le valió un ascenso en el escalafón militar.


1594928289084 quien fue victoriano huerta marquez 1 - victoriano huerta, el traidor de la democraciaFoto: Greelane
Victoriano Huerta consolidó su carrera militar durante el porfiriato en el Estado Mayor, dirigiendo algunos combates contra grupos indígenas en diferentes regiones del país, a pesar de su ascendencia. Gracias a estas acciones logró llegar a ser General de brigada. Fue en estos años cuando consolidó su amistad con Bernardo Reyes, gobernador de Nuevo León y muy cercano a Porfirio Díaz.

En 1907 continúo su carrera como ingeniero, desempeñándose como maestro de matemáticas, pero cuando estalló la Revolución mexicana en 1910, se enfrentó al gobierno de Díaz, apoyando el liderazgo de Francisco I. Madero, después asumió el mando de la represión de los zapatistas en Morelos y Guerrero, como otra muestra de apoyo para Madero.


1594928388428 quien fue victoriano huerta marquez 2 - victoriano huerta, el traidor de la democraciaFoto: Memoria politica de México

La Decena trágica

Ya en la presidencia, Madero tenía otros enemigos, Félix Díaz y Bernardo Reyes, quienes fracasaron en su rebelión y fueron encarcelados, ambos contactaron a Huerta buscando una alianza, sin embargo, este los rechazó. Pero en febrero de 1913, estalló lo que se conoce como la Decena trágica, un golpe de estado en el que Díaz y Reyes obtienen su liberación. Huerta se unió a este movimiento a espaldas de Madero, quien lo nombró Comandante Militar de Ciudad de México. Sin embargo Gustavo A. Madero, hermano del presidente, descubrió sus intenciones y lo evidenció, desafortunadamente Francisco I. Madero ratificó su confianza ante Huerta.

Victoriano Huerta planeó la detención de los refuerzos de Felipe Ángeles, quien apoyaba decididamente la resistencia de Madero, además de que convenció al presidente y vice presidente, José María Pino Suárez de renunciar a sus cargos, con el pretexto de garantizarles una salida segura de México. Así Pedro Lascuráin fue nombrado presidente interino (únicamente durante 45 minutos), posteriormente Huerta asumió la presidencia “constitucional”.

El presidente

Huerta había pactado otorgar la presidencia a Felix Díaz, pero de nuevo no cumplió con su promesa. Por otro lado, junto con Aureliano Blanquet coordinó la detención y asesinato de Madero y Pino Suárez, haciendo pasar este hecho como una disputa de fuegos cruzados entre custodios.


1594928504281 quien fue victoriano huerta marquez 3 - victoriano huerta, el traidor de la democraciaFoto: WikiMexico
Ante tales hechos corruptos y desleales el cargo de Huerta fue desconocido por diversas entidades, incluido Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, quien junto con Emiliano Zapata y Pancho Villa formaron el Ejército Constitucionalista, un gran detractor del régimen de Huerta. Finalmente en 1914, Huerta renunció a su cargo y asumió su exilio en Londres y después en España. Aunque, tras estallar la Primera Guerra Mundial, tuvo que viajar a Estados Unidos, donde fue acusado de conspirar en favor de Alemania. Huerta fue recluido en la cárcel militar de Fort Bliss, donde falleció a causa de una cirrosis hepática el 13 de enero de 1916.

También te puede interesar:

Cartas a una mujer sobre la anarquía, para que aprenda a amar libremente

Quiénes participaron en la Revolución Mexicana

17 frases para entender la literatura anarquista y romántica de Federico García Lorca

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com