Somos: la nueva desgarradora serie de Netflix es un espejo crudo de la terrible masacre de Allende, que sucedió en Coahuila en el 2011. Esta producción de James Schamus retrata en 6 capítulos de aproximadamente una hora, el infortunio del poblado, el guion fue hecho por el mismo Schamus, la escritora Fernanda Melchor y Monika Revilla (cuyo trabajo se ha visto en La casa de las flores y El baile de los 41).
Somos de Netflix
Refleja los hechos que llevaron a la tragedia del 18 de marzo de 2011, cuando un grupo de sicarios asesinó a cientos de habitantes del municipio de Allende en Coahuila, al norte del país. Todo esto debido a un malentendido de la DEA, que intentó alertar a los policías sobre un grupo de narcotraficantes, sin tener en cuenta las conexiones de la policía con estos grupos. Como era de esperarse, el cartel involucrado tomó venganza en Allende. Desafortunadamente esta masacre se dio a conocer hasta febrero del 2014, gracias a la labor del periodista Diego Osorno.
Foto: Netflix
Otro reportaje destacado, a partir de una investigación sobre los hechos, fue el de la periodista estadounidense Ginger Thompson, quien en 2017 publicó un documento llamado Anatomía de una masacre, en este trabajo está basado el guion de Somos.
La matanza de Allende
Allende se encuentra a 60 kilómetros de la frontera de Estados Unidos, se cree que la masacre se dio entre las 6:30 y las 7 de la tarde: 60 miembros del cártel de los Zetas derribaron el portón del rancho de la familia Garza, se sabe que 48 horas después desaparecieron entre 49 y 300 personas.
Allende esta en un punto estratégico para el narcotráfico, muy cerca de Piedras Negras, que hace frontera con Texas. Ante el aviso de la DEA (agencia de investigación estadounidense), los líderes del cartel: Miguel Ángel y Omar Treviño Morales (hermanos), sospecharon de la traición de tres miembros de su organización: Alfonso Poncho Cuéllar, Héctor “El Negro” Moreno y Luis “La Güiche” Garza, quien vivía en Allende. Los líderes del cartel decidieron llevar el escarmiento a gran parte de la población de este sitio, incluidos familiares y allegados de Garza, tres amigos de Cuéllar y dos trabajadores de Héctor, además de destruir varias propiedades relacionadas con los supuestos traidores.
Foto: Infobae
La pronta venganza del cartel evidenció la colusión entre la policía municipal y la organización delictiva. Según la BBC, está documentado que las autoridades municipales recibieron instrucciones como «no salir a patrullar, ni responder a los llamados de auxilio que se presentarán y levantar a cualquiera de apellido Garza para entregarlo al grupo criminal».
Se cree que la pesadilla comenzó por la tarde, cuando un grupo armado entró al pueblo tirando balazos tomando a quien se le cruzara enfrente, sin importar si eran niños o mujeres de la tercera edad, para el domingo, los sicarios lograron llegar al territorio de los Garza y capturar a un hombre, su esposa y un hijo menor de edad. Los trasladaron en una patrulla municipal y los metieron a un rancho con sus demás presas. Por la noche los sacaron de allí para asesinarlos.
Foto: NetflixEn el transcurso de esas 48 horas el grupo criminal se dedicó a saquear y vandalizar el pueblo por completo, además de incitar a los vecinos que no capturaron a repetir sus acciones e incendiar las propiedades.
Para terminar con esta jornada de horror amontonaron los cuerpos en distintos inmuebles, uno de ellos era una construcción de los Garza y en el rancho de Los Tres Hermanos, y les prendieron fuego toda la noche.
Se tiene conocimiento de que únicamente quedaron dos sobrevivientes de esta masacre: una niña de 5 años y un niño de 3. Una policía los entregó a un orfanato de Piedras Negras en donde fueron rescatados por sus parientes.
Foto: National Geographic
A pesar de la gravedad de los hechos, este crimen fue estudiado a partir del 2014, por una presión mediática, sin embargo, hasta la fecha no se ha podido esclarecer lo que sucedió ni señalar a algún culpable en concreto.
Te puede interesar:
Las declaraciones más dolorosas de Britney Spears para pedir por su tutela
En música, diamantes o como planta: alternativas para tus restos después de la vida
¡Muy diferente a la serie! Así fue como Luis Miguel conoció a su hija en la vida real