Estados Unidos celebra un 4 de julio “Hecho en China”

El 4 de julio es para Estados Unidos una fiesta nacional que se festeja en cada rincón de ese país con desfiles militares, espectáculos de fuegos artificiales y eventos deportivos. Sin duda el 4 de julio es un boom social y económico.Desde la primera conmemoración del Día de la Independencia los estadounidenses han celebrado con

Karen Saenz

Estados Unidos celebra un 4 de julio “Hecho en China”

El 4 de julio es para Estados Unidos una fiesta nacional que se festeja en cada rincón de ese país con desfiles militares, espectáculos de fuegos artificiales y eventos deportivos. Sin duda el 4 de julio es un boom social y económico.Desde la primera conmemoración del Día de la Independencia los estadounidenses han celebrado con fuegos artificiales, pero lo que comenzó en el año de 1777 con el lanzamiento de 13 cohetes en el cielo de Filadelfia, se ha convertido en una tradición donde el más beneficiado es China.En 2013 la American Pyrotechnics Association dio a conocer que el 93 por ciento de los fuegos artificiales utilizados en Estados Unidos son de procedencia china. Con este dato no sorprende que “el país más fuerte del mundo” tenga un déficit comercial con China respecto a la pirotecnia.

Otro informe de la Oficina del Censo, publicado el último día de junio, destaca que los estadounidenses lograron importar más de 300 millones de dólares en fuegos artificiales en 2016 (96 por ciento vienen de China). Esta cifra es muy dispar con las exportaciones que sumaron sólo 10 millones de dólares.Pero China no sólo se hace presente el 4 de julio con los fuegos artificiales. Esa festividad norteamericana se caracteriza por las actividades al aire libre, entre ellas el cocinar con una buena parrilla. Justamente la encuesta de “Hogar, Patio y Barbacoa”, hecha en 2015, mostró que existe un gran interés del consumidor estadounidense por comprar nuevas parrillas cada año.Autoridades estiman que en 2016 la industria de la parrilla estaba valuada en más de mil millones de dólares en ventas cada año en los Estados Unidos, pero ese mismo año, IBISWorld dio a conocer que las importaciones ahora constituyen la mayoría de las ventas de parrilla al aire libre.

Fue Consumer Reports quien sacó la cifra que revela que la mayoría de importaciones de parrillas se hacen desde China.Para darnos una idea de la importancia que tiene ese dato, tenemos que ver cómo Weber-Stephen, una de las compañías de parrillas más antiguas de Estados Unidos, decidió trasladar la producción de una de sus populares líneas de parrillas a China.Pero el poderío chino no sólo se queda con los fuegos artificiales y las parrillas. El medio Vox asegura que las patrióticas banderas americanas también benefician a los fabricantes chinos.Vox indica que abril, mayo y junio son los meses más saturados para las ventas de banderas americanas, lo que tiene sentido pues el Memorial Day y el Día de la Independencia son los momentos más populares para volar las Estrellas y las Bandas. Pero mientras Estados Unidos es un exportador neto de la bandera, ese país importa 5.4 millones de dólares de su propia bandera procedentes de China.

Frases como “Make America Great Again” o “Made in the USA” son lemas populares que ensanchan al norteamericano, pero todo lleva a que los consumidores estadounidenses han demostrado repetidamente que lo que más importa es conseguir un buen precio, aunque venga del rival odiado.Como DATO: fue un 4 de julio de 1776 cuando Estados Unidos concretó su separación formal del Imperio británico mediante la firma de la Declaración de la Independencia. Este acontecimiento es celebrado todos los años por millones de estadounidenses que sacan a relucir el orgullo de haber nacido en el suelo libre e independiente.Aunque la historia ha señalado que la separación jurídica de las Trece Colonias de Gran Bretaña sucedió el 2 de julio de 1776, fue el día 4 de ese mismo mes cuando el Congreso aprobó la Declaración de la Independencia de Estados Unidos, cuyo autor principal fue Thomas Jefferson, tercer mandatario de ese país entre 1801 y 1809.Las familias estadounidenses celebran el 4 de julio con un picnic o cualquier otra actividad al aire libre. Por la mañana se realizan desfiles en diferentes estados y por la tarde y la noche tienen lugar los esperados festejos con fuegos artificiales y shows artísticos.

*

Podría interesarte:

“Mujeres cerdas”, el oscuro negocio sexual en ChinaEstadounidense agrede a latinos por escuchar música en español (VIDEO)

Los musulmanes ya no podrán entrar a EUA por la polémica ley de Trump

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC