¿Por qué el 83 por ciento de las personas padecerá alguna enfermedad mental antes de morir?

Es verdad, estamos en tiempos de escasez de cordura. Las urbes atiborradas, el infierno inevitable del transporte colectivo, el trabajo bajo presión, el salario que no aumenta ni cuando más desgraciados nos sentimos, las relaciones personales fugaces, el escozor que provoca la cerveza cara y que pronto se acaba: La liturgia moderna que nos tiene

¿Por qué el 83 por ciento de las personas padecerá alguna enfermedad mental antes de morir?

Es verdad, estamos en tiempos de escasez de cordura. Las urbes atiborradas, el infierno inevitable del transporte colectivo, el trabajo bajo presión, el salario que no aumenta ni cuando más desgraciados nos sentimos, las relaciones personales fugaces, el escozor que provoca la cerveza cara y que pronto se acaba: La liturgia moderna que nos tiene ensimismados y en una vigilia de ansiedad permanente, como animales de granja que esperan su traslado al matadero.
Todos padecen algún tipo de desorden mental o de anomalía cerebral o anímica y la ciencia está dispuesta a respaldar la hipótesis (o la sospecha) generalizada. Una evidencia epidemiológica reciente sugiere que la mayoría de las personas desarrollará algún tipo de enfermedad mental diagnosticable. Es una epidemia, la infección contemporánea.
De acuerdo a un estudio publicado en Journal of Abnormal Psychology, el 83 por ciento de las personas desarrollará algún trastorno mental, mientras que sólo una pequeña minoría sobrevivirán con una mente sana. Cada vez es más complicado alcanzar la edad adulta sin haber reportado algún desorden.

Para la investigación participaron 988 personas entre los 11 y 38 años de edad y sólo 171 de ellas no experimentó ningún tipo de ansiedad, depresión o padecimientos similares. De ese porcentaje de afectados, la mitad reveló tener un desorden mental a “corto plazo” o padecimientos relacionados con el cerebro como las adicciones.
Sin embargo, el resto de ellos tenía alguna enfermedad crónica y no transitoria, como la depresión (a largo plazo), desorden de bipolaridad o experimentaban episodios psicóticos con frecuencia.

De acuerdo a lo explicado por IFL Science, el estudio fue “longitudinal”, es decir, la “salud mental” de los participantes no sólo fue monitoreada una vez, sino ocho veces durante las edades señaladas (11 a 38 años) para obtener resultados más precisos de su estructura cerebral durante los primeros años.

Otra de las revelaciones que dejó el estudio fue que, a diferencia de lo que se podría pensar, las personas que casi nunca expresaban emociones negativas, que tenían vidas sociales “saludables” y que contaban con la capacidad de mostrar un buen “grado” de autocontrol, fueron las más propensas a desarrollar algún malestar mental.

No obstante, el estudio fue llevado a cabo en Nueva Zelanda y aunque podría replicarse o aplicarse en otras zonas del mundo, los científicos todavía no están seguros si ese porcentaje podría incluir a toda la humanidad.
Para descubrirlo con exactitud, dice FIL, primero es importante desvelar el origen de algunas de las enfermedades con mayor prevalencia como la depresión, que podría responder a factores genéticos, neurológicos o hasta ambientales.

*

Podría interesarte:

La idea del amor platónico podría tener consecuencias para tu salud.

La pobreza es más letal que la obesidad y el consumo de alcohol, afirma estudio.

Científicos están a un paso de crear un anticonceptivo masculino.

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC

Todo lo que debes planear para ir al concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo

¡Es mañana! Te hicimos una guía completa para que disfrutes el concierto de Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo sin desmayarte en el intento.
Daniela Bosch