Científicos descubren que el componente activo de la cannabis mata células tumorales

Científicos e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Investigaciones Sanitarias San Carlos descubrieron que el principal componente activo de la cannabis (THC) tiene la capacidad de destruir células tumorales mediante el proceso de autofagia.Biológicamente, la autofagia (autoalimentarse) es un proceso celular que degrada y recicla componentes celulares. Es decir, algunos

Científicos descubren que el componente activo de la cannabis mata células tumorales

Científicos e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Investigaciones Sanitarias San Carlos descubrieron que el principal componente activo de la cannabis (THC) tiene la capacidad de destruir células tumorales mediante el proceso de autofagia.
Biológicamente, la autofagia (autoalimentarse) es un proceso celular que degrada y recicla componentes celulares. Es decir, algunos organismos se nutren de sus órganos menos “funcionales” cuando entran en “ayuno”.

El THC tiene la capacidad de activar dicho proceso de reciclaje celular para matar las células malignas. De acuerdo al estudio, que se publicó en Autophagy, los investigadores usaron un cultivo de células de un tumor cerebral y trabajaron con ellas mediante dos procedimientos.

En el primer experimento, aislaron todos los nutrientes y en la segunda prueba suministraron el THC. En ambos casos, se logró inducir a la célula a iniciar el proceso de autoalimentación. Sin embargo, en el caso del activo del cannabis, el proceso es más destructivo.

La ausencia de nutrientes activa la llamada autofagia “protectora”, llevada a cabo cuando las células la inician para digerir “componentes celulares más complejos” y la obtención de energía suficiente para soportar el ayuno.
Por lo tanto, únicamente en el tratamiento con THC se incrementaron los niveles de un lípido que con el paso del tiempo logran matar a la célula.

De acuerdo a uno de los directores del estudio, Guillermo Velasco, “tiene un carácter desestabilizador para los orgánulos de la célula involucrados en la degradación de componentes celulares, lo cual lleva, en último término, a la muerte de las células tumorales”.

Lo virtuoso de la investigación es que esto sienta las bases para el desarrollo de nuevos tratamientos cancerígenos y terapias antitumorales mediante la activación “de la muerte por la autofagia” y demuestra el efecto que tienen los cannabinoides en células de este tipo.

*Con información de: La Jornada, CIB, La Nación.

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com