La Estrella Oscura de Andy Warhol llega al Museo Jumex

El Museo Jumex, localizado en la colonia Polanco de la capital mexicana, estrena una de las exposiciones más esperadas de este año: “Estrella Oscura”. La muestra es probablemente la mayor exposición antológica de Andy Warhol, y estará abierta al público del 2 de junio al 17 de septiembre. Fue gestionada por el Museo Jumex en colaboración con el

Georgette Valentini

La Estrella Oscura de Andy Warhol llega al Museo Jumex

El Museo Jumex, localizado en la colonia Polanco de la capital mexicana, estrena una de las exposiciones más esperadas de este año: “Estrella Oscura”.

La muestra es probablemente la mayor exposición antológica de Andy Warhol, y estará abierta al público del 2 de junio al 17 de septiembre.

Fue gestionada por el Museo Jumex en colaboración con el curador Douglas Fogle, quien ya ha curado exposiciones del artista pop, y otras más en el Hammer Museum de Los Angeles, California y en el Walker Art Center en Mineápolis.

En esta ocasión, Fogle pone especial énfasis en las promesas utópicas, pero también en el lado oscuro de la cultura mediática y de consumo nacida después de la Segunda Guerra Mundial, contexto histórico en el que Andy Warhol realizó sus primeros trabajos como publicidad para revistas y el arte de escaparates de tiendas como Bonwit Teller y I. Miller.

Hryx3qkxdjcvhlt6l57ai24qkq - la estrella oscura de andy warhol llega al museo jumex
6nn3zhrhybgtno2dfgnyh6meke - la estrella oscura de andy warhol llega al museo jumex

Desde la década de los sesenta, explica el curador, Warhol fue de los primeros artistas pop en ser testigo del vínculo entre el estrellato y los “oscuros impulsos caníbales de la incipiente cultura mediática”.

En el fondo de las repeticiones en serie de los productos y los personajes utilizados por Warhol, “hay un reconocimiento de una cultura en la que la adoración se traduce en una especie de consumo. “Seleccionamos a través de un ambiente mediático”, señala el curador.

Los medios, e incluso las redes sociales, fungen como jueces entre los íconos que amamos frenéticamente y los que no nos estremecen, por lo que estos medios se transforman en una buena alternativa para saturar o descartar el uso de todo lo que se nos presenta, no sólo en el arte, sino en la política, la moda y el estilo de vida.

Esto fue lo que Warhol hizo con algunos elementos de consumo masivo, pero a manera de ironía. Su medio para expresarse ante “la incipiente cultura” fue la representación de la imagen de objetos que fueron y siguen siendo símbolos de la modernidad, elegidos cuidadosamente con un sentido humorístico enfocado a la crítica materialista y popular; a la fama y al dinero.

“Al organizar esta exposición nos planteamos dos metas: mostrar por primera vez en México un cuerpo de obra significativo de la primera etapa de Warhol e invitar a los visitantes a reflexionar sobre la capacidad que tiene el arte para estimularnos a observar críticamente una obra y nuestro entorno”, menciona Eugenio López Alonso, presidente de la Fundación Jumex.

Sscyx3ew5zadfcgctumjt34gju - la estrella oscura de andy warhol llega al museo jumex

Las botellas de la bebida más popular del mundo (“Green Coca-Cola Bottles”, 1962), las 32 latas de sopa Campbell´s (Campbell’s Soup Cans”, 1962) o las cajas de abrillantador de la marca Brillo (“Brillo Box” (Soap Pads), 1964), creadas en un momento clave del cambio de paradigma de los principios del modernismo al posmodernismo, son ejemplo de estas piezas absurdas que, irónicamente, le dieron gran cantidad de dinero y fama.

“Para Warhol cualquier retrato de la experiencia estadounidense estaba incompleto si no se examinaba su lado oscuro”, señala Fogle, “el mismo Warhol parecería haber nacido bajo una estrella oscura”.

“Estrella Oscura” es una muestra testigo de los desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron el desarrollo de la praxis de uno de los más afamados artistas pop del siglo.

La Fundación Jumex mostrará en esta exposición un cuerpo de obra significativo de la primera etapa de Warhol para invitar a los visitantes a reflexionar críticamente sobre nuestro entorno actual. Sí, con una selección de piezas que muestran y se realizaron en el pasado, pero siguen conceptos contemporáneos, como el consumismo y la valorización de imágenes.

En colaboración del Andy Warhol Museum de Pittsburgh y diversas instituciones y colecciones privadas para los préstamos de obra de la exposición, “Estrella oscura” presentará en todas las salas del recinto, obras que Warhol realizó a lo largo de su carrera, con diferentes técnicas y con diversos objetivos.

Tj3t6qoi4zbmnck33khhuivjl4 - la estrella oscura de andy warhol llega al museo jumex

Biografía

Hijo de padres eslovacos que emigraron a Estados Unidos, Andrew Warhola, popularmente conocido como Andy Warhol (Pittsburg, 6 de agosto de 1928 – Nueva York, 22 de febrero de 1987) fue un artista pionero del movimiento pop en la década de los años sesenta que incursionó en la publicidad, en la pintura, el cine de vanguardia y la literatura.

Warhol estudió Arte Comercial en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburg y en 1949 se trasladó a Nueva York. Fue en esta ciudad donde inició una carrera como publicista e ilustrador de revistas como Tiffany’s, Vogue, Columbia Records, Glamour Magazine, Harper’s Bazaar, NBC y otras.

En la década de los 50, cuando decidió quitar la “a” de su apellido, se convirtió en uno de los más exitosos y afamados artistas comerciales que le hicieron ganar premios.

Probablemente la idea comercial lo incitó a explorar con la pintura y llevar al plano popular la imagen de productos y personajes influyentes. Desarrolló una técnica para proyectar imágenes fotográficas en una pantalla de seda para crear diseños repetitivos de artículos como las latas de sopa, las botellas de Coca-Cola, aspiradoras, hamburguesas, así como la imagen de personajes como Jackie Kennedy, Marilyn Monroe, Mick Jagger, Twiggy, Elizabeth Taylor o Mao Zedong.

Además del dibujo a mano y la pintura, utilizó medios diferentes para crear sus obras como el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música.

Junto con otros artistas como Sid Maurer, también fue contratado por el departamento de diseño de portadas de discos, cartelera y material promocional de la discográfica RCA Records.

Dentro de la cinematografía creó cientos de películas, algunas tenían guiones y otras fueron improvisadas. Entre sus obras se encuentran “Empire”, “The Chelsea Girls” y “Screen Tests”. En 1968, la actriz y escritora feminista —diagnosticada con esquizofrenia— Valerie Solanas, disparó contra Andy, Mario Amaya (crítico de cine) y Fred Hughes (encargado del estudio) en The Factory, el estudio de arte fundado por Warhol, sin lograr su cometido, asesinarlos.

Es famoso por frases como: “En el futuro, todo el mundo será famoso por 15 minutos”. “La gente debe enamorarse con los ojos cerrados. Sólo cierra los ojos. No veas, y será mágico”. “Creo en las luces tenues y los espejos trucados”. “Hacer dinero es un arte y trabajar es arte y los buenos negocios son el mejor arte”.

Andy fungió como enlace entre artistas e intelectuales, aristócratas, gays, celebridades, modelos o bohemios como Jean-Michel Basquiat, Julian Schnabel, David Salle, Enzo Cucchi, Francesco Clemente y un gran etcétera.

Warhol murió el 22 de febrero de 1987 por complicaciones de una cirugía de vesícula biliar.

El artista tenía tantos bienes que a Sotheby´s le llevó nueve días para subastarlos, la suma total excedía los 20 millones de dólares. Su riqueza total era aún mayor, debido principalmente a inversiones realizadas a lo largo de toda su vida.

En 1987, de acuerdo con la última voluntad de Warhol, se constituyó la Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.

Museo Jumex. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada. CDMX

Podría interesarte:

Mitos y otras cosas que no sabías sobre Andy Warhol

El día que Bob Dylan y Andy Warhol se conocieron y discutieron por una mujer

Tomarse una selfie… ¿con el cadáver de Pablo Picasso?

¿Por qué Roger Waters no quiere que Radiohead se presente en Israel?

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana