“En mis cuadros hay pequeñas formas dentro de grandes espacios vacíos. Los espacios vacíos, los horizontes vacíos, las llanuras vacías, todo lo que está desnudo me impresiona enormemente. Dentro del ambiente visual contemporáneo, me gustan las fábricas, las luces nocturnas, el mundo visto desde un avión. Vista desde el avión por la noche, una ciudad es una maravilla. Y desde un avión se ve todo. Desde un pequeño personaje a un diminuto perro. Y esto adquiere una enorme importancia, como, en un negro absoluto, durante un vuelo nocturno sobre el campo, una o dos luces de campesinos”.
– Joan Miró
La importancia de Joan Miró en la historia del arte es absolutamente incontestable, considerado uno de los pintores catalanes más importantes de todos los tiempos, Joan Miró hizo lo de los círculos, cuadrados y triángulos, elementos claves de su obra.
Anna Carretero, Marcela Hattemer y Anna Purroy crearon: Mironins. Un libro para jugar y aprender con Joan Miró. Éste supone un viaje a través de la vida y obra del artista español. Guiados por los ‘mironins’, personajes que escaparon de uno de sus cuadros, las autoras hacen un repaso por la vida y algunas de las piezas más notables del expulsado del surrealismo.
Las autoras invitan a los pequeños a dibujar una tortuga como la que trazó Miró cuando tenía nueve años, y con ejercicios de dibujo, además de recortar y pegar, incitan a los niños a emular las técnicas que el pintor solía utilizar para su trabajo.
“En el mundo de Joan Miró, una escalera representa la manera de huir de la realidad, de viajar al mundo de los sueños. Cierra los y sueña. ¿Qué has visto? ¿Quieres dibujarlo”.