Un sismo de magnitud 7.2 se registró este viernes 16 de febrero a las 17:39 horas en la Ciudad de México, sin que hubiera reportes de víctimas o daños hasta el momento. Según el Servicio Sismológico Nacional, el temblor tuvo su epicentro 11 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y hasta una hora después, se habían registrado 59 réplicas.
A tan sólo cinco meses de los trágicos terremotos de septiembre, este sismo tanto en Oaxaca como en la Ciudad de México, recordó cuánto es que se tiene que estar preparado y que la herida por los 369 muertos y las miles de casas perdidas sigue abierta.
Crisis nerviosas en la CDMX y cerca de 200 casas dañadas en el municipio de Oaxaca es lo que reportó el Comité Nacional de Protección Civil, que agregó que el 97% de los 33 mil ciudadanos que quedaron sin luz ya tenían restablecido el servicio. Ante esto se desplegó un total de 2 mil 800 elementos del Ejército y 2 mil 56 miembros de la Marina en las zonas más afectadas de Oaxaca, principalmente en el municipio de Pinotepa Nacional. Y se activó el Plan MX, así como el Plan DN-III-E, Plan Marina y el Plan de Apoyo a la Población.
Aunque este sismo no dejó víctimas humanas, sí sacó a la luz el trabajo deficiente en la reconstrucción del 19s en la Ciudad de México, pues un par de fachadas de edificios que debieron ser demolidos desde entonces, cayeron, y los criterios de seguimiento sobre las necesidades de las personas afectadas por los terremotos pasados no han quedado claros ni para el comisionado del plan de Reconstrucción, Recuperación y Transformación capitalina, Ricardo Becerra, quien recientemente renunció al cargo por estas inconsistencias.
Actualmente se desconoce de qué manera se van a distribuir 7 mil 754 millones de pesos —de 8 mil 772 millones— que los diputados locales destinaron al fondo de Reconstrucción, Recuperación y Transformación. dada esta circunstancia, el subcomisionado en materia de Transparencia de este fondo presentará su renuncia el próximo lunes pues argumenta que «hay una contradicción clara entre el decreto y la ley de reconstrucción». También la subcomisionada Katia D’Artigues mostró su descontento y publicó los motivos de su renuncia.
Podría interesarte:
Van 14 muertos en el accidente por desplome de helicóptero militar en Oaxaca; la Sedena acepta la responsabilidad
Reportan daños materiales en Oaxaca tras sismo; CDMX con saldo blanco