Un padre transgénero ganó la batalla legal por darle el derecho a su bebé de evitar una etiqueta de género, tras argumentar que un examen biológico no puede descubrir y manifestar su verdadera identidad mental.
La batalla legal de Kori Doty, una persona trans que se define como no binario (no se identifica como hombre o mujer, prefiere el pronombre “ellos”), provocó un debate sobre la creación de un tercer género en las actas de nacimiento.
Searyl Atli es ahora el primer bebé del mundo en tener un género “indefinido”. Su padre trans logró que en el registro civil de Slocan Valley, en Columbia Británica, Canadá, que su bebé de ocho meses no sea catalogado por los funcionarios públicos conforme a su sexo biológico.
Doty, dijo a la cadena de televisión CBC que desea que su propio hijo sea el único capaz de elegir su género cuando tenga la edad suficiente. “Searyl en un tiempo comprenderá lo que quiero, tendrá comprensión del vocabulario y sabiduría, yo le daré todo el amor y apoyo para que en solitario pueda decidir, fuera de las restricciones que un papel administrativo donde se puede tachar con un lápiz ‘hombre o mujer’”, dijo.
Según Doty, las autoridades del registro civil le negaron que en el certificado de nacimiento no colora un género para su bebé, pero mediante un juicio legal se allanó el caso a su favor, y ahora la tarjeta de salud de Searyl tiene escrito en la sección de “género” la palabra “indefinido”. Dicho trámite es necesario en Canadá para acceder a los servicios médicos.
La abogada de Doty, Barbara Findlay, detalló que varias provincias del país revisan sus políticas para incluir una tercera opción, para personas que buscan estar en la sección de “no binario”.
VIDEO
Actualmente existen ocho casos similares ante el Tribunal de Derechos Humanos de Columbia Británica en Canadá, de los cuales Doty es uno de los denunciantes que desea cambiar su propio género en el certificado.
Como activista de la organización de derechos humanos, Coalición por una Identificación Libre de Género, argumentó que una inspección visual al nacer no puede determinar el sexo o género de las personas. “Los genitales masculinos o femeninos no son una cadena de identificación por el resto de sus vidas”. Aseguró que las personas tienen libre elección para identificarse como gusten.
“Cuando nací, los médicos vieron mis genitales e hicieron suposiciones acerca de quién sería, pero esa asignación me siguió por el resto de mi vida”, expresó Doty a la CBC.
Finalmente aseguró que la asignación de género al nacer es una clara violación de los derechos humanos de los menores de edad que, al crecer, podrán libremente identificarse conforme a sus creencias.
*
Podría interesarte:
Leiomy Maldonado, la chica trans latina que es la nueva imagen de Nike
Joe Maldonado, el niño transgénero que ganó la batalla contra la discriminación en los Scouts
Donald Trump prohíbe a transexuales entrar al ejército para defender a su país