El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), dio a conocer el día de ayer la cartelera de los 18 largometrajes de ficción, 19 documentales de la misma categoría y 46 cortometrajes que participarán en la edición de este año que se celebrará del 1 al 9 de marzo. Entre las películas que se presentarán en el festival fílmico sobresalen: Besos de azúcar, de Carlos Cuarón en cuyo filme participó la agrupación Camino Lara; Tercera Llamada, de Francisco Franco y The Boy who Smells Like Fish, de Analeine Cal y Mayor, co-producción México Canadá, así como Tanta Agua (Uruguay, México, Holanda).
España estará presente en el festival con las cintas: Blancanieves, Invasor y El efecto K, el montador de Stalin; mientras Perú participará con El limpiador, de Adrián Saba.
Para la categoría Documental Iberoamericano de Ficción destacan las producciones mexicanas Elevador, de Adrián Ortiz; La Huella del Dr. Ernesto Guevara, de Jorge Denti; Purgatorio, un Viaje al Corazón de la Frontera, de Rodrigo Reyes; Mitote, de Eugenio Polgovsky y Quebranto, de Roberto Fiasco.
Latinoamérica se hace presente en el 28 FICG: Argentina con La Gente del Río y El ojo de Tiburón en co-producción con España; Chile participará con Las Mujeres del Pasajero, El otro día y El Huason, una co-producción de Chile-Canadá; Uruguay con Todavía el Amor y Portugal con O Regreso.
En la categoría Cortometrajes Iberoamericanos participarán 46 trabajos de los cuales 19 son mexicanos como: ¿Qué es la Guerra?, de Luis Beltrán; Alas, de Mara Weber; Blackout capítulo 4. Una llamada a Neverland, de Manuel Camacho Bustillo; Corre sin Mirar atrás, de Luis Mariano García, y El gran líder, de Francisco Jiménez.
Consulta la cartelera completa en la página: http://www.ficg.mx