¿Por qué Roger Waters no quiere que Radiohead se presente en Israel?

Si la solidaridad o el respeto se consideraran valores que innatamente el ser humano, racional y coherente, tiene y sigue como código de conducta, la historia sería otra. La sobriedad de razón es tan difícil de concebir, que podrían seguirse escribiendo ensayos sobre la utopía y de hecho, ninguna civilización querría imitar este código, pese a que éste fuera un instructivo perfecto con las indicaciones para establecer una sociedad sana. Tanto así,

Georgette Valentini

¿Por qué Roger Waters no quiere que Radiohead se presente en Israel?

Si la solidaridad o el respeto se consideraran valores que innatamente el ser humano, racional y coherente, tiene y sigue como código de conducta, la historia sería otra.

La sobriedad de razón es tan difícil de concebir, que podrían seguirse escribiendo ensayos sobre la utopía y de hecho, ninguna civilización querría imitar este código, pese a que éste fuera un instructivo perfecto con las indicaciones para establecer una sociedad sana.

Tanto así, que hasta líderes de una de las industrias más influyentes intentan implementar acciones que definan el rumbo de un histórico conflicto.

Tal es el caso de la organización Artists For Palestine UK, una agrupación de talentos —en su mayoría británicos— que luchan por la libertad, justicia e igualdad del pueblo palestino, quienes a inicios de esta semana enviaron una carta a la agrupación británica Radiohead.

 

En esta carta, medio centenar de personajes como Rogers Waters, Thurston Moore, Ken Loach, Peter Kosminsky, The Young Fathers, Wolf Hall, Ricky Tomlinson… apoyando la petición de activistas palestinos, sugieren a Radiohead cancelar un concierto en Israel a manera de boicot cultural. Dicho concierto se tiene previsto para el 17 de julio de este año en el Park Hayarkon de Tel Aviv, Israel.

Los firmantes explican en la petición que, al presentarse en Israel, tocarían en un estado donde, de acuerdo a la ONU, se ha impuesto un sistema de apartheid al pueblo palestino. “Por favor hagan lo que los artistas hicieron en la era de opresión en Sudáfrica: manténganse alejados hasta que el apartheid termine”.

No ha habido religión que aterrice los fundamentos que plantean los ideales de sus libros sagrados; por el contrario, el extremismo, una más de las perversiones humanas, se enraizó a favor de las ambiciones abruptas de los ideales religiosos que prometen un mejor “más allá”, pero en apariencia, no un mejor ahora.

Finalmente estos catálogos han sido escritos por el humano mismo, quien actúa en pro de sus necesidades, a favor de la supervivencia del más apto, el más rico y perverso.

6vbwkwhvibezfp2c7ussrh5ndu - ¿por qué roger waters no quiere que radiohead se presente en israel?

Foto vía DIY Mag

El caso de la segregación que Israel ha inventado y reinventado con el pueblo palestino, quienes apenas pueden ocupar una humorística medida de terreno, no ha permitido el cese del conflicto que no sólo es social o religioso, sino armado y en el cual, miles de personas si no han perdido la vida, sí el sentido de ésta.

Las claves del conflicto se basan en el establecimiento de las fronteras, el reconocimiento mutuo, el control de Jerusalén, así como otros temas básicos como la administración de agua y el movimiento del pueblo palestino.

La ONU, la Liga Árabe, la Organización para la Liberación Palestina y demás líderes políticos, han establecido en vano propuestas para la coordinación entre israelíes y palestinos, sin embargo el conflicto no cesa ni parece tener fin.

Los firmantes añaden en su carta que si Radiohead hacía campaña para la liberación del Tíbet e incluso celebró un concierto por el 50 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, por qué no habría de abogar en contra del apartheid palestino para defender a este pueblo bajo ocupación extranjera.

Cuando la agrupación británica abogaba por la liberación tibetana o a beneficio de Amnistía Internacional, nunca lo hicieron guardando silencio.

Zrqpp3wpobbnnastdiirqhwmgm - ¿por qué roger waters no quiere que radiohead se presente en israel?

¿Cómo impactaría en el desarrollo de este conflicto la cancelación en Tel-Aviv de una de las bandas musicales más influyentes?

En realidad, esta no sería la primera interpretación de Radiohead en Israel; desde el año 2000 sería la cuarta ocasión en que la banda se presente en el país, además de otras que han tocado ahí pese a la misma petición.

Carlos Santana, Stevie Wonder y Lauryn Hill han cancelado presentaciones en Israel, pero muchos otros como Paul McCartney, Rolling Stones o Elton John han actuado allí para israelíes, no necesariamente judíos, que al igual que todos, tienen fascinación musical y en parte, no son responsables de las decisiones gubernamentales.

Uno de los líderes de Artists For Palestine UK, es el activista Roger Waters, quien contempla varios conciertos (parte de la gira “Us and Them”) en el país norteamericano del que últimamente y desde las elecciones presidenciales, casi ningún músico se abstiene de comentar, incluyéndolo en la lista.

El conflicto mundial por el inicio de la era Trump está en el horno, comienza a cocinarse junto con cientos de comentarios que protestan en contra del presidente estadounidense y ya son muchas las consecuencias que se tienen.

Pese a los muros que ha tirado Waters y las palabras de demanda en su gira “The Wall”, Trump sigue en el poder, segregando.

Los artistas han utilizado sus conciertos como plataforma para apoyar buenas causas, recordar a los que ya no están, soportar la lucha contra el calentamiento global, atacar la propaganda y últimamente, entre canción y canción, decir algo no muy extraordinario o sorprendente sobre Trump.

Sinceramente, poco se ha abogado en contra del apartheid que sufren los palestinos. De hecho, a Roger Waters le ha caído como anillo al dedo su obra “The Wall” con el tema políticosocial del empresario y el muro que sueña construir para apartar a cualquier extraño. Sin embargo, Waters, no ha cancelado sus conciertos paralelos al de Radiohead en Tel-Aviv.

¿La gira “Us and Them” asimismo incluirá mensajes de protesta?

En la década de los 90, se llevó a cabo el Tibetan Freedom Concert, una serie de conciertos en diferentes locaciones del mundo como San Francisco, Nueva York, Washington, Ámsterdam, Tokio, Taipei y Viena, en los cuales un gran número de artistas tocaban y usaban la música como principal medio de expresión y protesta, además de donar los fondos recaudados para organizaciones que luchaban por la liberación del Tíbet, así como otras causas sociales. Siempre con cada nota en alto, nunca con sigilo.

Zbuwcniyojbz7mbrtd4gtwszqm - ¿por qué roger waters no quiere que radiohead se presente en israel?

Thom Yorke (Foto: Al Jazeera)

¿Por qué ahora sí formar parte de la protesta en silencio como sugiere la larga lista de firmantes de Artists For Palestine UK?

Probablemente, Radiohead vea esta oportunidad para hablar al pueblo de Israel a través de su música, y más ahora que se ha desatado una polémica en la que muchos consideran que la abstención y el boicot cultural sería la manera de demostrar el desacuerdo con el actuar de los gobernantes, quienes por cierto, claramente, no asistirían al concierto.

Las composiciones de Radiohead bastan para comunicar lo que necesitan mencionar sobre los temas que le conciernen. Los conflictos humanos no tienen final, y así como estos no terminan, la música y otros tipos de manifestación pacífica tampoco deberían cesar.

La música de Radiohead debe sonar con cada nota, romper el silencio sin romper promesas. 

Hasta ahora, los representantes de la banda no han comunicado la cancelación del concierto, del cual las entradas siguen disponibles.

Lee la carta completa aquí.

Podría interesarte:

“Sin Muros”: Banksy abre hotel frente a la barrera israelí en Palestina

La ONU condena la orden de demolición de Israel en Cisjordania

Roger Waters dará concierto en la frontera si México y EUA solucionan su conflicto

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana