Burro mexicano, en peligro de extinción por culpa de su explotación laboral

El burro es un animal que la mayoría de los mexicanos conocemos e identificamos como un medio de transporte utilizado en zonas rurales de difícil acceso. Además, es común verlos por las calles de muchos barrios arrastrar pesadas carretas ya sea para recolectar la basura y desperdicios o para repartir productos. Sin duda, es un

Eduardo Limón

Burro mexicano

El burro es un animal que la mayoría de los mexicanos conocemos e identificamos como un medio de transporte utilizado en zonas rurales de difícil acceso. Además, es común verlos por las calles de muchos barrios arrastrar pesadas carretas ya sea para recolectar la basura y desperdicios o para repartir productos.

Sin duda, es un animal que se ha incrustado a la vida diaria de los mexicanos y su existencia resulta tan cotidiana que la alarmante disminución en de su población no ha preocupado a gobierno ni asociaciones protectoras de animales. El burro mexicano está en peligro de extinción y son muy pocas las personas que están haciendo algo al respecto.

En 1991, en México se registró la existencia de 1 millón 500 mil ejemplares de burro mexicano. El último conteo, realizado en 2016, reveló que esta cifra disminuyó alarmantemente, pues sólo se contabilizaron 500 mil animales de esta especie, según información de la revista Investigación y Desarrollo.

Wbtavh4cfjfwzgovei3yoov4pi - burro mexicano, en peligro de extinción por culpa de su explotación laboral

Actualmente en Asia y África es en donde existe la mayor concentración de burros; China, por ejemplo, tiene 11 millones de ejemplares, le sigue Etiopía, con 5 millones; Pakistán, con 3.9 millones, y Egipto, con 1.6 millones.

En estos países, el burro sigue siendo utilizado como un medio de transporte y como una herramienta de trabajo, igual que en México. La diferencia es que en los países asiáticos y africanos existen santuarios destinados a la protección de este animal y a procurar su reproducción para preservar la especie.

En México el burro no es considerado un espécimen de importancia y no recibe la atención de grupos conservadores de animales, como otras especies. Sólo existe un santuario para burros mexicanos ubicado en el municipio de Otumba, en el norte del Estado de México, el cual se dedica a rescatar animales de especie que han sufrido deformaciones en la columna y en la cadera a causa del trabajo pesado.

T7e4myq4e5d5nkdmaxsms2tiji - burro mexicano, en peligro de extinción por culpa de su explotación laboral

El nombre de este lugar es “burrolandia” y cuenta con una extensión de 2.5 hectáreas destinadas para preservar a la especie.

El burro mexicano es capaz de cargar y arrastrar hasta cuatro veces su peso, es decir, hasta dos toneladas, por eso es un animal muy utilizado para las labores pesadas de labrar campos agrícolas.

Los burros mexicanos pueden comenzar a reproducirse a partir de los 3 años y el periodo de gestación es de 14 meses. Si la explotación laboral continúa y nadie hace nada para preservarlo, podríamos dejar de tener al burro mexicano entre nosotros.

Podría interesarte:

¿Por qué prohibir la venta de marfil en China podría provocar la extinción de los elefantes?

Minería pone en peligro a una nueva especie de pulpo.

Bióloga mexicana encuentra una solución a la extinción de arrecifes coral.

Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
Ken

Sé lo que quieras ser: crean primer Ken trans por ser un ‘gran ejemplo’ para los niños

Nos encanta Ken dándole voz a la comunidad LGBTQ+.
Kate Nateras