Baile, música y sabor: los sonideros en peligro de extinción por culpa de la violencia

En su cabeza permanecerá para siempre la fecha: 17 de junio del 2005. José Cruz Velázquez llevó a su hijo Cruz Jr. a disfrutar de la fiesta en la que el Sonido Master estaría poniendo música para los asistentes al Salón de la Alegría 1, ubicado frente al Estadio Cuauhtémoc, en Puebla. El Jr. estaba

Lau Almaraz

Baile

En su cabeza permanecerá para siempre la fecha: 17 de junio del 2005. José Cruz Velázquez llevó a su hijo Cruz Jr. a disfrutar de la fiesta en la que el Sonido Master estaría poniendo música para los asistentes al Salón de la Alegría 1, ubicado frente al Estadio Cuauhtémoc, en Puebla.

El Jr. estaba impactado con las luces, las grandes bocinas y la algarabía, pero dos cosas llamaron su atención de manera particular: el apoyo que recibía el locutor del Sonido Master por parte de la gente que bailaba sin cesar. Eso fue lo que lo motivó a dedicarse para siempre a ser sonidero. El 14 de febrero del 2015, en la boda de su hermana, Cruz Jr. fue locutor de su primer evento en público como sonidero a cargo del Sonido Fantástico, La Voz del Jr.

Su actividad podría estar en peligro, luego de hacerse saber que el Ayuntamiento del estado de Puebla, suspendiera la emisión de cualquier permiso para celebrar bailes públicos en barrios y colonias por, presuntamente, fomentar la violencia, algo que sonideros como Cruz Jr., pretenden evitar a toda costa.

Fkr3a3mtrbah7j7tp2ggx55bly - baile, música y sabor: los sonideros en peligro de extinción por culpa de la violencia

*Foto: Cortesía Sonido Fantástico, La Voz del Jr.

«Nosotros no promovemos la violencia, al contrario, nosotros tenemos incluso el riesgo de ser lastimados por nuestro propio público», indicó Cruz Jr. en entrevista para Cultura Colectiva Noticias. «La violencia se efectúa por diversas situaciones luego de revolver sustancias químicas como monas u otras drogas, con el alcohol».

Según el diario El Universal, la prohibición para emitir los permisos para realizar fiestas en donde participen sonideros fue promovida por la Secretaría de Gobernación Municipal, liderada por José Ventura Rodríguez Verdín, quien aseguró que la medida es para evitar las peleas de las que comenta el locutor de La Voz del Jr.

*Video: YouTube.

La prohibición de permisos para realizar las fiestas en las calles poblanas, no sólo afectaría a cientos de personas que dedican su vida a ser sonideros. «La medida perjudicaría a los dueños de los sonidos, al publicista que pinta las bardas, a los que nos hacen los flyers», indicó José Cruz. «También a los organizadores de los eventos, a los que ponen las lonas, a los que se encargan de cercar para proteger los campos o las plazas en donde se organiza el evento, etc.».

Uno de los aspectos en los que hizo énfasis el integrante de Sonido Fantástico, La Voz del Jr., fue en la falta de empleo en Puebla. Indicó que si bien las oportunidades laborales son pocas, es injusto que se les reduzcan todavía más. «Si así en Puebla hay necesidades de trabajo por cuestión de estudios o preparación, hay muchos que sólo trabajan en el ambiente sonidero. Si desaparece, habría más pobreza en nuestra ciudad».

54gcb3jj3ndpphsebr5f26cn34 - baile, música y sabor: los sonideros en peligro de extinción por culpa de la violencia

*Foto: Tropicalizer.

Para demostrar que no son los sonideros los que fomentan la violencia, se realizará un evento masivo en donde el público tendrá mayores garantías de divertirse de manera que no ponga en riesgo su integridad al prohibirse tanto el alcohol como el consumo de drogas.

«Seguridad, uso de los baños públicos, ambulancias, todo eso se está platicando con el ayuntamiento para que, con un trabajo en conjunto, podamos brindar un ambiente que no nos afecte a nosotros y que el público se divierta sin peleas», sentenció La Voz del Jr. «Hay veces que el mismo ayuntamiento y la policía estatal nos niegan su apoyo con ambulancias o policías en nuestros eventos».

Los sonideros son parte de la cultura popular mexicana. Llevan en la sangre la salsa, la cumbia, la guaracha. Promovieron y movieron la música de una manera única, diferente. La práctica de los sonideros podría acabarse si las riñas y los conflictos que suceden en sus bailes, no ven el fin. El contexto violento que vive no solamente el estado de Puebla, sino el país en general, provoca que este tipo de acontecimientos sean constantes en los bailes de los sonideros.

Podría interesarte:

México acaba de vivir su mes más violento de los últimos 20 años

Los festejos del 15 de septiembre estarán libres de narcocorridos en la Ciudad de México

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana