ANUNCIO
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
google news
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño
No Result
View All Result
Cultura Colectiva
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Breaking Ciencia

El mapa sísmico interactivo que te alerta en tiempo real en caso de emergencia

Fernando Castillo por Fernando Castillo
marzo 17, 2023
en Ciencia
El mapa sísmico interactivo que te alerta en tiempo real en caso de emergencia

El mapa sísmico interactivo que te alerta en tiempo real en caso de emergencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La paranoia y el temor de los mexicanos por los recientes sismos que han dejado marcado a más de uno, han hecho que miles descarguen aplicaciones de alertas sísmicas o notificaciones con los detalles del fenómeno tectónico.

Para ayudar a las personas a conocer previamente si habrá o no un sismo a través de una herramienta especial, el arquitecto poblano Fernando Flores diseñó a través de su empresa un mapa interactivo que revela la actividad sísmica en tiempo real de ciertas zonas durante 30 segundos.

El más reciente fue el sismo del viernes 15 de febrero con magnitud de 7.2 en la escala de Richter y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

El mapa interactivo resulta ser una herramienta eficaz para estar bien informado con respecto al sismo. En parte la idea surgió para detener la gran cantidad de noticias falsas que circularon cuando ocurrió el sismo del 19S. Incluso los noticieros y las agencias especializadas en sismos, como el Sismológico de la UNAM, mostraron deficiencia en su información.

«Desde el punto de vista arquitectónico, el mapa debía de ser más vivo visualmente y de una manera que todos lo entendieran. La fuente sismológica está conectada directamente con la base de datos del Sismológico Nacional y proyecta la actividad sísmica a través de un mapa», detalló Flores a Muy Interesante.

Por lo general, la información del mapa se actualiza en movimientos telúricos, desde los más leves e imperceptibles a los más fuertes como los de septiembre.

El objetivo de esta herramienta es prevenir y tranquilizar a los ciudadanos para informar dinámica y fácilmente. Incluso se le pidió a Flores que proyectara este tipo de visuales en tiempo real en agencias sismológicas y geológicas de Estados Unidos y Guatemala.

Puedes consultar el mapa a través de la cuenta de Twitter @ffloresm. También te alerta sobre magnitudes mayores a los 6.4 permanentemente. 

Podría interesarte:

Los daños provocados por el sismo del 16-F

¿Qué pasará si continúan los sismos en Corea del Norte provocados por los ensayos nucleares?

Fernando Castillo

Fernando Castillo

ANUNCIO
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte

© Cultura Colectiva 2023

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Música
    • Cine y TV
    • Celebridades
    • Infografias cc
    • CC News
    • CC+ 🇺🇸
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Viajes
    • Comida
    • Tía Ceci
  • Historia
  • Ciencia
  • Arte
    • Letras
    • Fotografia
    • Diseño

© Cultura Colectiva 2023