Así funciona la clínica para tratar la nomofobia, adicción a las tecnologías y redes sociales

Para muchos, la tecnología comienza a ser un problema que afecta sus relaciones personales, su interacción con el mundo exterior y sus actividades diarias, por lo que ya es considerado por muchos como una adicción. A esta nueva dependencia tecnológica se le conoce como dependencia digital o nomofobia, una patología con efectos sociales y psicológicos

Fernando Castillo

Así funciona la clínica para tratar la nomofobia

Para muchos, la tecnología comienza a ser un problema que afecta sus relaciones personales, su interacción con el mundo exterior y sus actividades diarias, por lo que ya es considerado por muchos como una adicción. A esta nueva dependencia tecnológica se le conoce como dependencia digital o nomofobia, una patología con efectos sociales y psicológicos que se agudiza principalmente en países súper poblados.

Esta patología fue revelada por el Instituto de Psiquiatría de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). La psicóloga Anna Lucia King se ha encargado de ayudar a 800 personas que abusan del uso de la tecnología dejando de lado una vida más humana.

«Existen varios padecimientos, desde adolescentes que se la viven jugando videojuegos por horas, hasta adultos que perdieron su trabajo y sus parejas por abusar del uso de redes sociales y del celular», dijo Lucia a la AFP.

Tipo de adicciones y tratamiento

Para evaluar el nivel de adicción, los pacientes son sometidos a un programa multidisciplinario donde a través de un cuestionario se identifica el origen de su adicción. A partir de allí, la doctora Lucia determina el diagnóstico final para saber si el paciente sufre de ansiedad, pánico, obsesiones compulsivas o aislamiento social; para que después sean asignados a tres grupos: conscientes, abusivos o dependientes.

El tratamiento no se basa en dejar las tecnologías, sino en usarlas productiva y moderadamente, por lo que el inicio de las terapias se da en grupos de varias personas donde los pacientes comparten sus experiencias.

Xrwn6kg5i5cnpcmvqkzcbkazya - así funciona la clínica para tratar la nomofobia, adicción a las tecnologías y redes sociales

Para algunos países, el abuso del uso de tecnologías es un problema de salud pública. (Foto: Ejempla)

En el ratos de ocio se le dan libros al paciente, ve películas sin su celular o se pone a hacer terapia con caligrafía para liberar la ansiedad.

«La nomofobia también puede traer consigo daños físicos principalmente en el cuello y vértebras superiores por la constante inclinación de la cabeza. El cuello no está diseñado para sostener el peso de la cabeza por tantas horas», resaltó la doctora Lucia.

Estadística de nomofobia

Según un informe de 2015 de la Comisión Económica de la ONU, Brasil es el cuarto país con mayor número de personas dependientes al uso de tecnologías con 120 millones de personas (más de la mitad de la población de ese país). El primer lugar se lo lleva China con la increíble cantidad de 700 millones de personas, en segundo lugar está la India con 300 millones, y Estados Unidos con 242 millones.

La aplicaciones con mayor usuarios son Facebook y WhatsApp, seguidos de Twitter e Instagram, según el comité gestor de Brasil.

En países como Corea del Sur, Japón y China; la nomofobia ya es considerada un problema de salud pública por lo que los gobiernos de dichos países apoyan la instalación de centros de rehabilitación como el de la doctora Lucia King.

Podría interesarte:

Drugslab, el canal de YouTube en el que se prueban las drogas

El estudio que demuestra que las drogas no son el origen de las adicciones

La vacuna que promete erradicar la adicción a la heroína

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga
jovenes con gorra y lentes oscuros

Peso Pluma prepara Session #55 con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
Nayeli Parraga

Remedios caseros para reparar cabello seco o maltratado

Si ya no sabes cómo hacer para que tu cabello reviva, mira estos remedios caseros con ingredientes que seguro tienes en el refri para hacerte una mascarilla capilar.
Daniela Bosch