Comienza la temporada 33 de El Cascanueces en el Auditorio Nacional

El clásico navideño, El Cascanueces, inicia su temporada 33 en el Auditorio Nacional a partir de este miércoles 18 de diciembre, y hasta el 22 del mismo mes, a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND). 80 bailarines dirigidos por 70 músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes se presentarán en este

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

Comienza la temporada 33 de El Cascanueces en el Auditorio Nacional

El clásico navideño, El Cascanueces, inicia su temporada 33 en el Auditorio Nacional a partir de este miércoles 18 de diciembre, y hasta el 22 del mismo mes, a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND).

cascanueces cnd - Comienza la temporada 33 de El Cascanueces en el Auditorio Nacional

80 bailarines dirigidos por 70 músicos de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes se presentarán en este espectáculo que se ha convertido en tradición en México durante las fechas decembrinas. El cuento navideño representado por la CND ha obtenido en tres ocasiones las Lunas del Auditorio en la categoría Danza Clásica, y después de 13 años de presentarse por primera vez en este recinto, la compañía, además, cerrará con esta temporada de El Cascanueces los festejos por sus 50 años de fundación.

La versión de la CND, de Ernst Theodore A. Hoffmann, cuenta con arreglos coreográficos de Laura Echevarría, Carlos López, Jorge Cano y Dariusz Blajer. Además de escenografía de Laura Rode y un lujoso vestuario creado por el diseñador Carlo Demichelis.

el cascanueces 2013 - Comienza la temporada 33 de El Cascanueces en el Auditorio Nacional

El Ballet de El Cascanueces es una adaptación del cuento El Cascanueces y el Rey de los Ratones, de Ernst Theodore A. Hoffmann, y relata la historia de María o Clara, según la versión, una pequeña niña quien en víspera de Navidad recibe un Cascanueces como regalo. Envueltos por la magia, ella y su Cascanueces realizarán una travesía que los llevará a vencer al Rey de los Ratones y conocer a diversos personajes en el Mundo de Caramelo. La obra, que se desarrolla en dos actos, es un espectáculo familiar que fue presentado por primera vez en 1892 en el Teatro Marinski de Rusia, y cuenta con música compuesta por Tchaikovsky.

el cascanueces - Comienza la temporada 33 de El Cascanueces en el Auditorio Nacional

En la actualidad, esta obra forma parte del repertorio permanente de las compañías de ballet más importantes alrededor del mundo y es la presentación más conocida del repertorio clásico, después del Lago de los Cisnes. En México, la puesta se presenta desde hace más de treinta años, convirtiéndose en un espectáculo tradicional de la Ciudad de México. Abierto a todo público, El Cascanueces es un ballet que logra fomentar la cultura y acercar al público al mundo del ballet.

Puedes comprar los boletos aquí.

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

¿Sabías que puedes ser dueño de un Banksy original por solo $800 pesos?

No lo pienses más y se dueño de un Banksy original por solo $680 pesos con esta promo de Cubic para Cultura Colectiva.
Elizabeth Santana
hombre vestido con traje naranja

La nueva temporada de Black Mirror llega en junio y hay nuevos detalles

La temporada 6 de Black Mirror promete ser más "impredecible, inclasificable e inesperada"
Nayeli Parraga

4 tips para ponerte blush si tienes la cara redonda

Estamos en la época en la que el blush se ha convertido en uno de los productos de makeup infaltables; por eso, te decimos cómo ponértelo si tienes la cara redonda.
Daniela Bosch

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC