Los 10 puntos para entender la victoria de Macron en Francia

Este domingo el candidato centrista Emmanuel Macron se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para el gobierno de Francia. De acuerdo con cifras finales del Ministerio del Interior, el representante del partido En Marcha, consiguió 20.7 millones de votos superando a la candidata ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen quien se

Los 10 puntos para entender la victoria de Macron en Francia

Este domingo el candidato centrista Emmanuel Macron se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales para el gobierno de Francia. De acuerdo con cifras finales del Ministerio del Interior, el representante del partido En Marcha, consiguió 20.7 millones de votos superando a la candidata ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen quien se llevó 10.6 millones.

En cifras oficiales, Macron consiguió el apoyo del 66.06 por ciento de los votantes, contra 33.94 por ciento para Le Pen.

”La tarea que nos espera, es enorme y empieza mañana”. Fueron las palabras del candidato centrista después de conocer su triunfo hacia una multitud de personas reunidas en el centro de París. Por su parte la candidata derechista reconoció su derrota en los comicios, deseándole suerte a su oponente después de celebrarse unas elecciones nunca antes vistas en “La Quinta República” francesa que dividieron a la sociedad de una manera muy particular. Pero, ¿quién es Emmanuel Macron?

¿Cuáles fueron las razones de la victoria de Macron?

1. Con 39 años, Macron será el presidente más joven en la historia del país galo desde Napoleón Bonaparte. Durante sus estudios en Filosofía, trabajó en investigaciones de interés general referidos a Hegel y Maquiavelo, siendo a los 25 años asistente del distinguido filósofo francés, Paul Ricoeur.

2. A los 30 años comenzó su carrera como banquero de inversiones en Rothschild & Cie, dirigiendo el acuerdo entre las trasnacionales Nestle y Pfiezer, dejando ganancias de unos 9 mil millones de euros y una jugosa comisión. Desde entonces ya tenía ideas liberales en lo social, desregularización en lo económico y ultranza en defensa de la Unión Europea.

3. Su salto a la escena política se dio como asesor económico del socialista presidente François Hollande y en 2014 como Ministro de Economía del país. En abril de 2016, sin abandonar sus responsabilidades en el Ministerio, lanzó su movimiento político En Marche!, en un acto público en su ciudad natal, Amiens. El objetivo de su movimiento es la unificación de la izquierda y derecha política, una visión política nunca antes vista en Francia. ”Ante el bloqueo de la sociedad, intentar avanzar”, dijo en su primer mitin político.

4. Una de sus propuestas que le brindaron gran popularidad es reducir 120 mil puestos para funcionarios públicos, recortando el gasto del Estado en 65 millones de dólares y reducir la tasa de desempleo a menos de 7 por ciento. Es un ferviente partidario por el fortalecimiento de la Unión Europea y la permanencia de Francia en la zona Euro.

5- Siendo un candidato “sin experiencia” para la opinión pública, Macron se convirtió en el primer aspirante en llegar a una segunda vuelta a la cabeza de un movimiento político y no de un partido político constituido. De esta manera, llega a la presidencia con un gobierno que dependerá del apoyo del Congreso pertenecientes a partidos políticos, lo que plantea una situación inédita en la historia política francesa.

6- El líder de En Marche!, pretende propiciar un clima de afección política entre las distintas facciones tanto de izquierda como de derecha, quebrar las barreras que frenan los acuerdos entre todos los representantes sociales, bajo la primicia del desarrollo de la globalización.

7. Macron surge en medio de una coyuntura de desafección política de la opinión pública hacia los partidos tradicionales. En Marche!, se posicionó como una alternativa nunca antes vista, reclamando particularmente a la derecha conservadora desde otras coordenadas ideológicas, su falta de visión en la reestructuración nacional e indiferencia por los problemas globales como la inmigración. Sin embargo los analistas ven difícil encuadrar a Macron en un establishment de reformas políticas y económicas.

8. Depende de los franceses darle seguimiento al proyecto de gobierno de Macron: en junio, se convocan elecciones para elegir a 577 representantes en la Cámara Baja. El nuevo presidente no forma parte de ningún partido político, por lo que sus medidas deberán ser trabajadas junto con el legislativo, lo que da una nueva dinámica para hacer política. La expectación sobre sus coaliciones y métodos para ejercer el poder ejecutivo serán estrenados en la vida política de Francia.

9. En materia de política exterior, el triunfo de Macron se da en medio de un torrente de gobiernos conservadores y fenómenos políticos en las democracias occidentales sin precedentes como el ‘Brexit’, prodigio que pretende contrarrestar por medio de su discurso de unidad con Europa, generar contrapesos para mediar la influencia rusa en el continente y suavizar la relación bilateral con Estados Unidos, sin desprenderse se su línea diplomática. Su ideología está abierta a temas de inmigración y cooperación internacional, lo que muchos de los partidos tradicionales desdeñan.

10- Macron potencializa la formación de un gabinete fresco, con caras no conocidas en el sistema político. Pretende generar una renovación moral en la vida pública, la mayoría de sus colaboradores más cercanos no pasan de los 40 años, dicen los analistas.

El escenario político para el joven presidente no luce fácil. Su nuevo gobierno tendrá que lidiar con las viejas fuerzas políticas que saben desenvolverse mejor en las esferas de poder. El núcleo de su éxito dependerá del tipo de coaliciones que pueda conseguir, de las alianzas que pueda consolidar para su proyecto político con el parlamento y de encontrar equilibrio con los partidos tradicionales.

*

Podría interesarte:

Elección inédita en Francia crea división social nunca antes vista.

¿Qué consecuencias habrá en los comicios tras los atentados en Francia?

“Efecto Ruso” amenaza con interferir en las elecciones en Francia.

personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch
Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva