La crisis sólo está en sus mentes, afirma Enrique Peña Nieto

México, un país que comenzó 2017 con movilizaciones sociales que exigían al gobierno de la México dar marcha atrás al aumento en el precio de los combustibles. La nación sigue descubriendo fosas debajo de sus pies en las que se reúnen miles de personas esperanzadas en encontrar los huesos de sus desaparecidos; los ausentes provocados

La crisis sólo está en sus mentes

México, un país que comenzó 2017 con movilizaciones sociales que exigían al gobierno de la México dar marcha atrás al aumento en el precio de los combustibles. La nación sigue descubriendo fosas debajo de sus pies en las que se reúnen miles de personas esperanzadas en encontrar los huesos de sus desaparecidos; los ausentes provocados por la fallida política de “guerra contra el narcotráfico” que el presidente, Enrique Peña Nieto se niega terminar.

Un país que sufre devaluaciones cada vez que el Presidente de los Estados Unidos lanza un tuit afirmando que construirá un muro en la frontera para impedir la entrada de los “bad hombres” mexicanos, que tiene en jaque el acuerdo comercial más importante para México y que los diplomáticos nacionales no han sabido como defender los intereses y la soberanía de sus representados.

En México todos los días, en muchos lugares, ocurren actos de violencia, delincuencia, secuestros, asesinatos, violaciones a los derechos humanos, corrupción y la clase política, indiferente a los padecimientos de sus ciudadanos, no es capaz de frenar estos fenómenos sea donde sea que se presenten. ¿Podemos decir que ese, nuestro México, está en crisis? Según el presidente Enrique Peña Nieto, no. México no está en crisis.

“Quienes digan que vivimos en un país que está en crisis, crisis es seguramente lo que pueden tener en sus mentes, porque no es lo que está pasando”, declaró Peña mientras ofrecía un mensaje dirigido a militares, marinos y sus familiares, en medio de aplausos, vítores y peticiones de fotografías.

https://www.youtube.com/watch?v=RnvGprBKsc4

El evento se llevó a cabo en el Campo Militar número uno, en el Estado de México, donde el presidente de México, al verse rodeado de miembros del Ejército y la Marina Armada de México, se sintió protegido y decidió romper el protocolo bajando del templete para saludar de mano a los presentes, sonreír y tomarse fotos, situación que entorpeció su discurso, pero no le apagó el entusiasmo.

Según Peña Nieto, cuando hay crisis no hay empleo, sino desempleo, y defendió sus palabras recordando que durante su administración se han creado 2.6 millones de puestos de trabajo formales. Además se respaldó con las cifras del Inegi, que indican que en México hay una tasa de desempleo del 3.5 por ciento, la cual es la más baja de los últimos 11 años.
El mandatario comentó que el buen momento en materia de empleos que atraviesa el país se ve reflejado en que muchos de los mexicanos que se fueron para encontrar una oportunidad en la principal economía del mundo, están regresando al país. Aunque no es un secreto que muchos migrantes que se encontraban en los Estados Unidos están regresando a México por miedo a la políticas migratorias de Donald Trump.

También dijo que a pesar de que el mundo vive momentos complejos, México no ha dejado de crecer. Lo que se le olvidó mencionar al señor presidente es que él y su gabinete prometieron que gracias a sus reformas estructurales, el país tendría un crecimiento superior al 5 por ciento anual, sin embargo en 2016, tres años después de implementarse los cambios legales en los sectores energético, educativo y financiero, el Producto Interno Bruto (PIB) de México sólo creció un 2.3 por ciento y la Secretaría de Hacienda estimó que en el 2017 la economía del país crecerá entre 1.5 y 1.7 por ciento.

Además de esas declaraciones, el presidente Peña no perdió la oportunidad para, sin dar nombres, criticar a sus adversarios políticos, especialmente a uno, que no ha dudado en mencionar que tener al ejército en las calles es un peligro porque violan los derechos humanos de las personas y han realizado operativos donde se ha puesto en peligro la vida de inocentes: Andrés Manuel López Obrador.

“Son inadmisibles e inaceptables las expresiones que algunos de manera simple, por ignorancia o con dolo, descalifican la labor de los integrantes de nuestras Fuerzas Armadas”, dijo Peña Nieto. “Quienes denigran la labor de nuestras Fuerzas Armadas, denigran a México; quienes lastiman a nuestras Fuerzas Armadas, lastiman a México; quienes desacreditan el trabajo de nuestras Fuerzas Armadas, desacreditan a México”.

*

Podría interesarte:

Cuidar a Peña Nieto, principal función de los guardias presidenciales.

Peña Nieto defiende al Ejército; “inadmisibles” las críticas en su contra, afirma.

La inversión que era para México se queda en EUA; Trump lo celebra.

personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch

En qué debes fijarte cuando compras tus productos de skincare en el súper

Quien te dijo que en el súper no se pueden encontrar joyitas para el cuidado de la piel, te mintió. Aquí te damos una guía completa para escoger tu skincare en el súper.
Daniela Bosch
Películas de Pixar con escenas para adultos

7 momentos en los que Pixar olvidó que tenía audiencia infantil

Pixar arruinando nuestra infancia en... 3, 2, 1.
adminccolectiva