Científicos buscan demostrar que se pueden sembrar papas en Marte

Investigadores peruanos y estadounidenses iniciaron el proyecto Patatas en Marte en enero del año pasado para probar si el tubérculo puede ser cultivado en condiciones como las del planeta rojo.Aunque aún queda lidiar con diferentes problemas, los primeros resultados de la investigación arrojaron que la papa puede crecer en suelos tan áridos y salinos como

Karen Saenz

Científicos buscan demostrar que se pueden sembrar papas en Marte

Investigadores peruanos y estadounidenses iniciaron el proyecto Patatas en Marte en enero del año pasado para probar si el tubérculo puede ser cultivado en condiciones como las del planeta rojo.Aunque aún queda lidiar con diferentes problemas, los primeros resultados de la investigación arrojaron que la papa puede crecer en suelos tan áridos y salinos como los marcianos.El proyecto, impulsado por el Centro Internacional de la Papa (CIP), con sede en Lima (Perú) y el Centro de Investigación Ames (ARC) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA (por sus siglas en inglés), tiene un doble objetivo, por un lado estudiar las posibilidades que tendrían las patatas de medrar en una futura colonia marciana y por otro, aprovechar el conocimiento adquirido para encontrar la variedad del tubérculo que pudiera crecer en suelos donde ni las malas hierbas lo hacen y llevar su cultivo a zonas con desnutrición.

Hay un tercer motivo: ir preparándonos para el impacto del cambio climático en el cuarto cultivo en importancia que alimenta a los humanos.A los científicos les preocupa que el proceso natural de la papa interviniera con el experimento, que como todo tubérculo, después de un tiempo de estar almacenado, comienza a germinar. La opción sería congelarlas mientras se trasladan a Marte, un viaje que calculan dilataría nueve meses.En Perú hay más de 4 mil variedades de papa y sus tierras son ideales para explorar qué tipo de ellas se ajustaría mejor al ambiente en Marte.

Una de las fases del experimento, cuenta Julio Valdivia, un científico peruano afiliado a la NASA, consistirá en tomar nueve muestras del suelo desértico y analizarlas en el laboratorio, para concluir la lista con nueve variedades que podrían adaptarse en ese planeta.Con esas pruebas, la NASA proveería de tecnología para simular las condiciones atmosféricas de Marte, ver si las plantas sobreviven o qué efecto tiene sobre ellas.La papa se tomó como opción alimenticia por ser un alimento muy completo, como su alto contenido de hierro, zinc y toda la cantidad de vitamina C que un adulto necesita en un día normal.

*

Podría interesarte:

Documentos filtrados de la CIA revelan la existencia de una antigua ciudad extraterrestre en Marte.

Marte se parecía al Ártico hace 3 mil 500 millones de años.

La historia del primer mexicano que viajará a Marte.

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA

Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch
grupo de jóvenes sonriendo

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados

'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney

La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara
La Sirenita ha fracasado en taquilla

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado

No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras
hombre adulto bailando con mujer joven descalzos

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida

La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

Sabino en CDMX: boletos, fechas y todo para deleitarnos con su Sab Hop

En septiembre podremos cantar a todo pulmón nuestras rolitas favoritas de Sabino y ya queremos que llegue el gran día
Nayeli Parraga