Delorean, banda originaria de Zarautz (Gipuzkoa), en España, fue liberada después de haber sido víctimas de un secuestro virtual en el Distrito Federal, esto durante su visita a México para formar parte del festival Mutek. Mediante una llamada telefónica se exigió un rescate a los familiares de los cuatro integrantes de la banda. Los secuestradores llamaron a los músicos y, tras hacerse pasar por policías mexicanos, les indicaron que corrían riesgo en el hotel en el que se encontraban, así que les aconsejaron que se trasladaran a otro. Ya en el segundo hotel supieron que estaban secuestrados y fueron despojados de sus pertenencias. Tras estas acciones, uno de los secuestradores contactó a los familiares de los músicos y demandó el pago de un rescate por su liberación. El monto del “rescate” fue de cinco millones de pesos (alrededor de 300 mil euros) posteriormente redujeron la petición a 10 mil euros.
El suceso se dio a conocer el pasado lunes, cuando las familias de los miembros de Delorean denunciaron que estaban recibiendo llamadas de números telefónicos mexicanos. Las llamadas indicaban que tenían secuestrados a los jóvenes y amenazaban con torturarlos y asesinarlos. Según la familia, tres de los músicos habían visitado diferentes sitios de la ciudad antes de volar a San Francisco, Estados Unidos, donde tenían previsto un concierto. Sin embargo, no fue así. Antes de llegar a sus habitaciones, Guillermo Astrain, músico de la banda, recibió una llamada de un supuesto miembro de la banda criminal de los Zetas, “avisándole que se iba a producir un tiroteo en el hotel, y le aconsejó ir a uno próximo, junto a su compañero.
A los otros dos, sin darles tiempo a reaccionar, les pidieron que se fueran a un hotel distinto, que sacaran dinero en efectivo, que compraran varios teléfonos móviles y los recargaran para estar conectados entre ellos. Asimismo, se les pidió destruir sus teléfonos españoles para evitar contacto con el exterior. Después de 48 horas del suceso, la policía indicó que la banda está en buen estado. La Ertzaintza (Policía Autónoma Vasca) y el Cuerpo Nacional de Policía analizaron la información y pudieron localizar, así como liberar, a los integrantes del grupo musical en dos habitaciones de un hotel de la ciudad de México. “Inicialmente temimos que el secuestro fuera mucho más complicado y duro”, declaró el director de la Ertzaintza, Gervasio Gabirondo. Según él, estos secuestros son factibles por el miedo que los chantajistas infunden a la víctima. A pesar de todo esto, no se ha indicado más detalles de la banda.
Esta noticia provocó que el artista John Talabot, también español, canceló su gira por México. Talabot se presentaría el 13 de octubre en el Corona Capital.