Simon Leviev o mejor conocido como “El Estafador de Tinder”, ya vio el documental sobre su historia, modus operandi y el testimonio de tres víctimas en Netflix. Borró sus redes sociales y está dispuesto a compartir su versión y actuar contra quien tenga que actuar.
El Estafador de Tinder
Es un documental del gigante del streaming que habla sobre la historia del hombre que se hacía pasar por magnate, supuestamente hijo de un gran hombre dedicado a la industria de los diamantes, con una vida llena de lujos y millones de dólares. Se unió a una aplicación de citas por internet donde conoció a muchas mujeres a quienes estafaba enamorándolas y robándoles mucho dinero. Un gran número de ellas se quedaron calladas pero otras más buscaron vengarse y contaron todo públicamente.
Medios de comunicación las apoyaron y un grupo de periodistas investigaron lo más que pudieron sobre este estafador, grabando todo para publicarlo en un documental con el gigante del streaming.
La película confesó al terminar que Simon Leviev fue detenido cuando aterrizó en Atenas y extraditado a Israel, su país de origen. Fue condenado a 15 meses de prisión y un pago a sus víctimas. Luego de cinco meses obtuvo nuevamente su libertad.
Simon Leviev prepara respuesta a “El Estafador de Tinder”.
Simon Leviev, o mejor dicho Shimon Hayut (su verdadero nombre) vio el documental sobre su vida y supo por qué estaba recibiendo múltiples ataques. La plataforma dio a conocer públicamente su cuenta oficial de Instagram y recibió muchísimos comentarios de odio. Decidió cerrarla pero antes advirtió que muy pronto dará su versión sobre lo que sucedió en la aplicación de citas.
“Compartiré mi versión de la historia en los próximos días, cuando haya resuelto la mejor y más respetuosa manera de contarla, tanto para las partes implicadas como para mí”, escribió.
Les pidió a sus seguidores, antes de cerrar la cuenta, que mantuviera su mente y corazón abiertos.