¿Piensan que la industria porno ya no deja? ¡Ja!, no es para tanto. El Libro Vaquero, el clásico de las historias eróticas populares, ahora va en contra de la corrupción.
Fue tan sólo esta semana que Hevi Editores, la casa editorial de la publicación del libro más polémico de México, se sumará a los esfuerzos de diversos grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, así como a la empresa Think Tank Ethos Laboratorio a fin de informar a la ciudadanía de los actos de corrupción que pueden evitar comenzando por sus acciones en su vida cotidiana, así como las denuncias que pueden levantar cuando son testigos de un caso de talla similar.
Originalmente el Libro Vaquero era publicado por Fernández Editores y sus historias del lejano oeste con toque súper lujurioso vieron la luz en México en 1978.
Con formato de bolsillo, esta publicación retoma su lenguaje coloquial y lo suma a la distribución de 118 mil ejemplares a lo largo del país, más 20 mil que se enfocarán en apoyar la difusión de las bases del Sistema Nacional Anticorrupción y que ya se han repartido en las universidades.
El Coordinador en Anticorrupción y Transparencia de Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas, sustentó que el Libro Vaquero Anticorrupción también contará con su versión digital, gracias al gran auge actual de las redes sociales y su éxito entre las generaciones más jóvenes.
Poco textos, un sinfín de dibujos y gran carga de lenguaje coloquial, apostaron por este proyecto, hoy producto de una serie de recopilación de datos que el Director de Ethos, José Luis Chicoma evaluó como las mejores herramientas para acercar a la ciudadanía a uno de los problemas que más la corroen en materia de prácticas sociales y públicas: la corrupción.
*
Podría interesarte:
“Peco y luego me confieso”: captan en video a sacerdote con prostituta.
¿Por qué el sexo es mejor en la vejez?
Investigadores mexicanos diseñan un software para detectar pedofilia en Internet.