Los empresarios del estado de Quintana Roo, al sureste de México, están hartos de los villanos, del “accionar criminal” que flanquea a la actual administración, a cargo del Gobernador Carlos Joaquín González. Ellos confiaron en un cambio en la forma de liderar un estado sumido en la corrupción y la inseguridad, pero los defraudaron, así que decidieron crear un grupo de autodefensas para actuar con sus propios recursos. Justicia y seguridad por propia mano.
Carlos Mimenza Novelo encabeza el grupo de 20 empresarios que conformarán el grupo de autodefensas para enfrentar la violencia que azota al estado. A través de un video publicado en redes sociales anuncian la conformación y el líder asegura que el gobernador está detrás del “nuevo cártel” del estado, que ya está lleno de “delincuentes poblanos, expertos financieros en lavado de dinero”, a cargo de Juan Vergara “la rata de Puebla”.
Vergara ocupa la Secretaría de Finanzas y Planeación de la entidad y de acuerdo con una nota del diario Reforma de principios de año, es acusado de peculado, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, además de ser accionista de al menos 15 empresas “que no reportó en su declaración 3de3”.
El abogado encargado de representar al empresario que denunció al actual secretario dijo para el diario mexicano que es evidente la “red de enriquecimiento ilícito en torno a este personaje” como prestanombres, ya que se encarga de lavar el dinero de los Gobernadores de Quintana Roo, Chiapas, Puebla, Yucatán.
Mimenza Novelo también asegura en su contenido audiovisual que Vergara es el encargado de desviar recursos de la entidad y “robarse la riqueza” para el financiamiento de la campaña del exgobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, el “corrupto y ratero, el “brazo armado” del cártel.
También acusan al Fiscal Miguel Ángel Pech Cen de brindar protección a los judiciales a los agentes del Ministerio Público. Al ser funcionarios que deberían trabajar por el bienestar de los ciudadanos de Quintana Roo, decidieron hacer público el proyecto de creación de las autodefensas e invitarlos a unirse para defenderse de los “continuos ataques”.
De acuerdo con los medios locales, a iniciativa estuvo a cargo de 20 empresarios que eran cercanos a González, en quien habían confiado y por el que “apostaron”. Todo el proyecto es financiado por los participantes, quienes también cuentan con el apoyo de alrededor de 200 autodefensas que están “infiltrados” dentro de la ciudadanía y algunos de ellos, incluso, ya están presentes en la policía ministerial.
“Esto no es un llamado para tomar las armas, al menos no en este momento. Esto es un llamado para conformarnos, organizarnos y vigilar las 24 horas todos y cada uno de los movimientos del Gobernador Carlos Joaquín González”, sentencian los nuevos autodefensas.
*