Los feminicidios siguen azotando al Estado de México de manera brutal. El sábado 5 de agosto, se encontró el cuerpo sin vida de una mujer degollada, con la cara desollada y con severos rastros de tortura; en la comunidad de El Hielo, en Huixquilucan.
El cuerpo agredido, localizado por habitantes de la zona, podría ser de la doctora Jessica Sevilla Pedraza, quien fue reportada desaparecida el pasado viernes en el municipio de Xonacatlán, Estado de México.
La última vez que se vio a la doctora Sevilla fue cuando abordó su automóvil en la carretera Toluca-Naucalpan a la altura del poblado de San Antonio, cerca de una gasolinera. A 30 kilómetros de donde fue hallado el cuerpo, familiares de la joven doctora de 29 años fueron notificados para acudir a reconocer los restos. Supieron que era ella gracias a la ropa que traía puesta, que coincide con la vestimenta con la que se le vio por vez última.
*Foto: Proceso.
“Una mujer más muerta, una madre y doctora menos, torturada con saña, hasta cuándo podremos salir a la calle de que no nos toque la puta delincuencia”, expresó la hermana de Jessica Sevilla en Facebook.
Las redes sociales publicaron mensajes de repudio, impotencia y desesperación ante la ola de violencia y feminicidios en el Estado de México. Exigen justicia para Jessica con el hashtag #JusticiaParaJessica.
Feminicidios en números
De enero de 2015 a diciembre de 2016, se registraron 626 feminicidios en la entidad, donde 296 fueron investigados como crímenes contra mujeres y en sólo 10 de ellos se encontraron a los culpables, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
*Foto: José Buendía News.
El Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género del Estado de México (OCMEXFEM) exigió a los candidatos de la gubernatura estatal atajar los graves problemas de feminicidios e implementar constitucionalmente las medidas de seguridad, justicia y prevención para reforzar las políticas públicas a partir de la información concebida por el mismo observatorio.
En julio de 2015 se decretó oficialmente la alerta de género para municipios como: Ecatepec, Ciudad Neza, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Chalco y Cuautitlán Izcalli.
Podría interesarte:
El funcionario argentino que piensa que un aborto es igual a un feminicidio
Diputados retiran dictamen que avalaba el aborto en casos de violación