Las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

Las ‘megaciudades’, denominadas así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son todas aquellas que durante los últimos años han crecido demográficamente de forma considerable. Su población se estima en millones de personas que viven en un espacio concentrado y limitado de terreno. Con ese incremento, problemas sociales como los feminicidios encuentran el terreno

Fernando Castillo

Las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

Las ‘megaciudades’, denominadas así por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son todas aquellas que durante los últimos años han crecido demográficamente de forma considerable. Su población se estima en millones de personas que viven en un espacio concentrado y limitado de terreno. Con ese incremento, problemas sociales como los feminicidios encuentran el terreno perfecto para germinar y crecer exponencialmente.

La violencia machista es un problema que desafortunadamente ocurre en todas las sociedades del mundo, sin embargo, es en estas megaciudades donde las historias de violencia y asesinatos de mujeres suceden con mayor facilidad. Por ello, la Thompson Reuters Foundation (TRF) hizo un estudio para determinar cuáles son las megaciudades donde la misoginia y los feminicidios pululan de entre la sociedad y por qué surgen.

En el estudio, se consultó a expertos en temas de género y sociología para analizar las políticas públicas que existen en estos lugares para determinar las causas de la violencia de género. La mayor y principal agresión que comparten estas ciudades es la violación y el acoso sexual.

A continuación te damos una lista de las peores ciudades para ser mujer y las razones de dicha violencia, basado en el estudio del TRF.

Lagos (Nigeria)

La metrópoli más grande de todo el continente africano, habitada por 13,7 millones de habitantes, tiene un grave problema en prácticas de orden cultura y las mujeres son las más afectadas. Muchas sufren mutilación genital. ya sea desde muy pequeñas o durante su juventud, práctica que es casi obligatoria por “tradición”.

Los matrimonios forzados son un medio para que las familias de escasos recursos se beneficien mediante el enlace de sus hijas con una familia más acomodada y así tener acceso a tierras, dinero, servicios básicos que la precariedad del gobierno nigeriano no puede proporcionar.

Gyq25pxabvdefcceurfmshaxbq - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

La prostitución es de las pocas opciones laborales para las nigerianas *Foto: Upsocl

Al mismo tiempo, las oportunidades laborales en Lagos para las mujeres son muy limitadas y en ocasiones inaccesibles, por lo que la prostitución es un “empleo seguro” para ellas. Gracias a este conflicto, el VIH se ha convertido en un problema de salud pública, donde por falta de oportunidades, las mujeres son las portadoras de las peores condiciones de vida en esa ciudad.

Estambul (Turquía)

El monstruo urbano del país que une a Europa con Asia tiene un grave problema de violencia contra las mujeres, principalmente por el machismo impregnado en la vida cotidiana de los turcos a través de sus tradiciones y costumbres superconservadoras, regidas, en su mayoría, por el Islam.

Con una población de 14 millones de personas, las mujeres en Estambul se enfrentan diariamente a agresiones como violación y acoso sexual, que desafortunadamente muchas veces terminan en homicidios.

P3ddwezdlvf6pjaplg4c2s3qzi - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

Joven turca es reprimida por la policía durante manifestación feminista en Estambul *Foto: Sputnik Mundo

El Cairo (Egipto)

Para muchos observadores y defensores de los derechos humanos, esta ciudad al norte de África es de las más peligrosas para cualquier sector social, pero sobre todo para los vulnerables. El Cairo representa la tercera ciudad en el mundo con mayores índices de hostigamiento y violencia sexual.

Las mutilaciones genitales y el matrimonio forzado son las otras dos causas que hacen de El Cairo la peor ciudad del orbe para la tranquilidad de las mujeres. En una ciudad de casi 20 millones de habitantes, se les prohíbe por ley el acceso a cuentas bancarias, la educación es limitadísima y en los hospitales públicos no se atiende a las mujeres sin antes despachar a todos los hombres. No les importan las condiciones en las que se encuentren.

Fvejhvarnjhsnlojgvfqy7bjuq - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

El acoso sexual en el transporte público, el martirio de las mujeres egipcias en El Cairo *Foto: Le Monde.

 

Kinshasa (República Democrática del Congo)

Kinshasa, una de las ciudades más caóticas del mundo por las condiciones sociales que la acompañan, no ofrece ningún bienestar para sus habitantes femeninas. En una ciudad que hoy tiene 12 millones de habitantes, la educación y salud reproductiva son las peores del mundo.

La mortalidad materna es el índice que pone a esta ciudad en primer lugar del resto, sin mencionar que las condiciones económicas para ellas son prácticamente nulas y dependen de un hombre que las ayude a sobrellevar su vida. Los servicios financieros, educación, propiedad privada y acceso a salud pública, están prohibidos para todas las habitantes de esta ciudad.

H6f3ah6ge5e37fzkro6bor7qby - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

Niñas congoleñas, el sector social más vulnerable y hostigado en Kinshasa *Foto: ACNUR.

Nueva Delhi (India)

La ciudad con los índices más altos de violación y acoso en el mundo, donde salir a las calles es todo un martirio si se toman en cuenta los efímeros secuestros que se realizan para agredirlas sexualmente y después dejarlas ir como si nada.

La segunda ciudad más poblada del mundo, con poco más de 26 millones de habitantes, tiene un serio problema de explotación sexual, pues la prostitución y la esclavitud sexual es común entre los habitantes de Delhi. La propiedad, los servicios financieros y educación, son algunos de los servicios básicos más limitados para ellas.

2yelutbkxbaknjwtgnlpcbz75e - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

La India es el país con mayor índice de violaciones en el mundo *Foto: Vice

Lima (Perú)

De acuerdo con el estudio, Lima es la ciudad latinoamericana más peligrosa para las mujeres. Con 10 millones de habitantes, la mortalidad materna y el terrible acceso a la asistencia sanitaria hacen de la capital peruana un lugar precario y poco seguro para el bienestar de las mujeres.

El machismo, impregnado en las esferas legislativas y políticas de la ciudad, evita que se desarrollen auténticas y efectivas políticas públicas para apoyar el rol de la mujer en una ciudad que da la espalda al problema de género.

 

Pblxcjutv5ai7ifmt2c7vvgehi - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

Colectivo feminista se manifiesta en Lima contra la violencia de género *Foto: El Clarín

Karachi (Pakistán)

Considerada una ciudad ultra conservadora y musulmana, es también una ciudad machista por excelencia, donde el matrimonio forzado es el principal problema que arremete contra la libertad femenina, además de un machismo violento que se agudiza en dichos enlaces.

Desde muy pequeñas o incluso antes de nacer las niñas, ya son parte de una negociación familiar para los matrimonios. El castigo por desobediencia al marido es la mutilación genital, avalada por las autoridades de una ciudad con más de 17 millones de habitantes.

Nreaxopvczb5zenfo7qjgqdq5a - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

El matrimonio forzado es común en la sociedad pakistaní *Foto: La Vanguardia

Ciudad de México (México)

Considerada por el estudio como la segunda peor ciudad en el continente americano para las mujeres, la ciudad es un lugar donde los feminicidios, la violencia sexual y el acoso, están a la orden del día.

En materia de empleo, las mujeres reciben un sueldo menor que el de los hombres, aunque hagan el mismo trabajo, sin mencionar la misoginia que domina en el ámbito profesional. La “naturalización” de la violencia de género en esa ciudad es la principal causa que incentiva las agresiones contra ellas, explicó a RT Omaira Mercado de la Observatorio Nacional del Feminicidio.

T6v4uyb5xvgebcf4edxlt6nr4i - las 8 peores megaciudades del mundo para ser mujer

Manifestación contra los feminicidios en la CDMX *Foto: La Silla Rota.

La injusticia, la desigualdad de género y el ferviente machismo de una sociedad conservadora generaliza los crímenes contra mujeres y permite que no sean sancionados, Y cuando llegan a ser castigados, se dictan penas mínimas, detalló Mercado. 

Podría interesarte:

“No activan la alerta de género porque Rafael Moreno Valle quedaría mal”: epidemia de feminicidios en Puebla

Detienen en Puebla a tres feminicidas por homicidio contra maestra

Nueva acusación de violación contra el director Roman Polanski

¿Cómo escoger un perfume que huela bien todo el día?

En temporada de calor, puedes sentir que tu perfume no dura nada. Mira esta guía para escoger un perfume que dure oliendo bien todo el día.
Daniela Bosch
mujer enojada con hombre

El síndrome de Doña Florinda: el reflejo de la cruda realidad en México

Doña Florinda no sólo es un personaje del Chavo del 8, es el reflejo de una realidad en nuestro país
Nayeli Parraga

Barbiecore para hombres: Cómo verte como Ken

Se viene la película de Barbie y con ella la tendencia más top del verano: Barbiecore. Te decimos cómo usarla si eres hombre.
Daniela Bosch

Taiga Brava, la drag queen mexicana que está triunfando en ‘Queen of the Universe 2’

Taiga Brava busca que con su participación en este concurso "la gente vea las cosas tan increíbles que se están haciendo en México y Latinoamérica"
Nayeli Parraga

¿Cuánto cuesta el reloj que usó Peso Pluma en su sesión con BZRP?

Hablar de relojes en la música ya es una moda y Peso Pluma presume su amor por este accesorio en su última sesión con BZRP.
Daniela Bosch
hombre de cabello rubio con playera color rosa y verde

Ryan Gosling mandó a jugar con otro Ken a quienes lo critican por ser ‘muy viejo’ para el papel

Ryan Gosling fue blanco de críticas por su apariencia en 'Barbie' y hasta cuándo dejará de ser relevante el cuerpo de los demás
Nayeli Parraga