Es inexplicable la sensación que da cuando se ve por vez primera la detonación de un arma que ha sido parte de lo más oscuro de la sociedad.Hay tranquilidad, el día parece uno más, de pronto las cámaras se estremecen cuando una luz cegadora destella a través de la Tierra. Aparece un enorme globo blanco que parece tener forma de champiñón y que en pocos segundos parece llevarse toda la vida en una fuerza inimaginable.Los ataques de Hiroshima y Nagasaki sin duda dejaron en la Segunda Guerra Mundial constancia del poder de destrucción que tenían las bombas atómicas. Decenas de miles sufrieron el terror que desencadenaron las explosiones nucleares que marcaron un antes y un después en el curso de la historia.
Video: Lawrence Livermore National Laboratory via YouTube
A pesar de su gran poder destructor, el gobierno de Estados Unidos continuó haciendo pruebas nucleares durante la Guerra Fría, en la que se enfrentaba a la Unión Soviética. Sólo buscaban probar su potencial para conocer el daño que podrían causar en el caso de llegar a una nueva guerra.
A tanto llegó la necesidad de demostrar un falso poderío que hasta 1965 se llevaron a cabo más de 200 ensayos que fueron registrados en miles de grabaciones.
Video: Lawrence Livermore National Laboratory vía YouTube
Por primera vez, las imágenes están disponibles en un archivo en línea después de que unas 10 mil películas de pruebas nucleares fueron restauradas, escudriñadas y desclasificadas en un proyecto del Lawrence Livermore National Laboratory en California.La mayor parte de los videos habían sido almacenados en el Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México, pero los expertos en Livermore, a unos 40 kilómetros al sureste de San Francisco trabajaron durante años para recuperar y conservar las películas, que con el tiempo habían comenzado a deteriorarse.Hasta el momento más de 70 de las pruebas nucleares fueron publicadas por la cuenta de YouTube del laboratorio Livermore, y se añadirán más.
Video: Lawrence Livermore National Laboratory via YouTube
Greg Spriggs, físico de armas del Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore (LLNL), ha buscado a toda costa preservar las películas, muchas de ellas literalmente descomponiéndose ocultas al público mientras seguían estando clasificadas.
Según el LLNL, este proyecto de cinco años ha sido tremendamente exitoso. Aproximadamente 4 mil 200 películas han sido ya escaneadas.“Se puede oler el vinagre cuando se abren las latas; es uno de los subproductos del proceso de descomposición de estas películas. Sabemos que están a punto de descomponerse hasta volverse inútiles”, aseguró Spriggs a Gizmodo.
Es una carrera a contrarreloj, Spriggs asegura que necesitarán al menos otros dos años para escanear las películas restantes. La desclasificación de las restantes 3 mil 480 películas, proceso que requiere revisión militar, tardará aún más.
Video: Lawrence Livermore National Laboratory via YouTube
“Esperemos no tener que volver a usar un arma nuclear nunca más. Creo que si capturamos la historia de esto y mostramos cuál es la fuerza de estas armas y cuánta devastación pueden causar, entonces tal vez la gente será reacia a usarlas”, puntualizó el físico.
*
Podría interesarte:
¿Qué pasaría con el planeta si hubiera una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia?
La energía nuclear no es tan mala como piensas.
EUA considera la posibilidad de atacar a Corea del Norte.