Ante la creciente inseguridad en México, el día del médico pasó de ser de día festivo a un día de protestas en todo el país.
En Ciudades de Oaxaca, Veracruz, Guadalajara, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Estado de México médicos y enfermeras salieron a demandar la creación de una defensoría, para que vele por sus derechos humanos al desempeñar su profesión. No solamente se sienten desprotegidos ante posibles reclamos de los pacientes, sino también por la situación de inseguridad en diferentes zonas del país.
“Cada vez que un paciente llega y está a disgusto por un diagnóstico, que no está de acuerdo, que no le surtieron su receta, o que le dieron cita para dentro de seis meses, puede llegar, gritarnos, golpearnos”, dijo Verónica Sosapavón, del comité organizador de la marcha en la cual los doctores protestan.
“No tenemos medicamentos, tenemos equipos de segunda y que algunos están descompuestos o que no se cuenta con ellos. Lo principal es que no tenemos personal. Y llega la gente a exigir atención médica”, agregó otro de los manifestantes.Las peticiones fueron entregadas en un documento a José Narro Robles y fueron las siguientes:
Además, los médicos también protestaron por el recorte presupuestal al sector salud.
Para el presupuesto 2017, la Secretaría de Salud tendrá 7.8 % menos que en 2016, al reducirse de 132, 216 millones 881, 794 de pesos a 121, 817 millones 532, 748 de pesos para el próximo año.
*Con información de: Animal Político y El Universal