Extorsiones, asesinatos y falta de recursos, ¿quién cuida a los doctores?

Ante la creciente inseguridad en México, el día del médico pasó de ser de día festivo a un día de protestas en todo el país. En Ciudades de Oaxaca, Veracruz, Guadalajara, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Estado de México médicos y enfermeras salieron a demandar la creación de una defensoría, para que vele por sus

Extorsiones

Ante la creciente inseguridad en México, el día del médico pasó de ser de día festivo a un día de protestas en todo el país.

En Ciudades de Oaxaca, Veracruz, Guadalajara, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Estado de México médicos y enfermeras salieron a demandar la creación de una defensoría, para que vele por sus derechos humanos al desempeñar su profesión. No solamente se sienten desprotegidos ante posibles reclamos de los pacientes, sino también por la situación de inseguridad en diferentes zonas del país.
“Cada vez que un paciente llega y está a disgusto por un diagnóstico, que no está de acuerdo, que no le surtieron su receta, o que le dieron cita para dentro de seis meses, puede llegar, gritarnos, golpearnos”, dijo Verónica Sosapavón, del comité organizador de la marcha en la cual los doctores protestan.
“No tenemos medicamentos, tenemos equipos de segunda y que algunos están descompuestos o que no se cuenta con ellos. Lo principal es que no tenemos personal. Y llega la gente a exigir atención médica”, agregó otro de los manifestantes.Las peticiones fueron entregadas en un documento a José Narro Robles y fueron las siguientes:

  • Rechazo total a la reforma de Salud.
  • La no criminalización de los médicos.
  • Aumento a los salarios de los médicos de pregrado y el de los pasantes.
  • Seguridad para todo el personal, empezando por los médicos.
  • La obligatoriedad de asignar un médico titulado en cada planta.
  • Disminución de las jornadas de trabajo.
  • Además, los médicos también protestaron por el recorte presupuestal al sector salud.

    Para el presupuesto 2017, la Secretaría de Salud tendrá 7.8 % menos que en 2016, al reducirse de 132, 216 millones 881, 794 de pesos a 121, 817 millones 532, 748 de pesos para el próximo año.

    *Con información de: Animal Político y El Universal

    Qué es ser pansexual

    Te explicamos qué es la pansexualidad, qué es ser pansexual y otras dudas frecuentes sobre esta orientación sexual.
    Nayeli Parraga

    Qué es una drag queen: orígenes, historia e importancia

    Porque no sólo representan a una comunidad, también la libertad y el amor: te explicamos que es una drag queen.
    Kate Nateras
    jovenes con gorra y lentes oscuros

    Aquí está la Session #55 de Peso Pluma con BZRP y promete ser ‘la canción del año’

    Peso Pluma y BZRP unirán talentos y ya queremos escuchar el resultado de esta colaboración que promete ser 'brutal'
    Nayeli Parraga

    Carta a mi ex narcisista: A ver si esto te hace sentir algo

    En resumen, nuestra relación fue una montaña rusa de emociones. A veces fue maravillosa, pero también hubo momentos en los que me sentí infeliz y espero que algún día tengas la capacidad de sentir lo mismo.
    CC

    Accesorios que puedes usar para lucir un rostro estilizado

    Para estilizar tu rostro no necesitas remedios quirúrgicos o cremas maravillosas. Estos son algunos consejos de estilo que puedes seguir en el día a día para ver tu rostro más estilizado.
    Daniela Bosch

    Tendencia Barbiecore: Cómo verte como Barbie

    Si quieres vestirte como una muñeca Barbie y estar a la moda con la próxima película, el barbiecore es la tendencia perfecta para ti.
    Daniela Bosch