Con el objetivo de dar a conocer la riqueza artesanal y cultural del municipio de Paracho, del 2 al 10 de agosto, se realizará la XLI Feria Nacional de la Guitarra, en el que los visitantes podrán adquirir, conocer y sentir la belleza y calidad de los instrumentos que construyen los artesanos Parachenses. La Feria de la Guitarra es llamada la Gran Feria de Michoacán, pues además de sus instrumentos de cuerda, las mujeres y hombres de Paracho, y sus ocho comunidades, continúan con la tradición y preservan diversas actividades artesanales, como el tejido de rebozos de patakua, rebozos rayados, trompos y valeros.
En el marco de la Feria, quienes visiten la Capital Mundial de la Guitarra podrán disfrutar de diferentes actividades, entre ellas: el Concurso Nacional de Constructores e Intérpretes de Guitarra. En el primero, los lauderos dan su mayor esfuerzo y compiten en las categorías de guitarra popular, estudio, concierto y grandes maestros, en el segundo, se cuenta con la participación de los nuevos valores de la guitarra clásica, quienes acuden de diversas partes del país. Además, otro de los eventos que más público concentra, es el Festival de la Guitarra ,el que se desarrolla en las instalaciones del Centro para la Investigación y Desarrollo de la Guitarra (CIDEG) y que presenta a grandes guitarristas nacionales y extranjeros, este año participarán los guitarristas: Pablo Garibay (México), Simone Iannarelli (Italia), Consuelo Bolio (México), Luis Quintero (Venezuela), Duo Ditirambo (México) y Berta Rojas (Paraguay), cuyos conciertos son completamente gratuitos.
En tanto, el concurso de juguete popular permite la participación y exhibición del trabajo que desempeñan los artesanos de toda la región, se monta un tianguis artesanal, hay concurso de globos de cantoya, eventos deportivos, recorridos por las comunidades, venta de comida regional.
Además, se realizará el tradicional desfile de corpus con la participación de todos los oficios que hay en Paracho como agricultores, torneros, comerciantes, panaderos, prestadores de servicios y guitarreros.
Se llevarán a cabo, también, el encuentro de danzas como la de los Viejitos, los Kúrpites, orquestas y bandas tradicionales de la región purhépecha. Como atractivo en el teatro del pueblo artistas de renombre que se presentarán en eventos gratuitos en la explanada municipal, del 2 al 10 de agosto.
La Feria de la Guitarra es llamada la gran Feria de Michoacán, pues además de sus instrumentos de cuerda, los habitantes de Paracho y sus ocho comunidades continúan con la tradición de diversas actividades artesanales, tales como el tejido de rebozos de patakua y rebozos rayados; la fabricación de juguetes populares hechos a mano como trompos y baleros; y, por supuesto, el símbolo por excelencia y por lo que es reconocido el municipio a nivel mundial: la guitarra.