Groenlandia se está derritiendo por el cambio climático

La Antártica y los Polos están en la mira de la comunidad científica y de los ciudadanos más “ambientalistas” por las grandes cantidades de hielo que están perdiendo a consecuencia del cambio climático y el calentamiento global. Los osos polares se mueren de hambre por la escasez de espacios donde pueden cazar e incluso se

Groenlandia se está derritiendo por el cambio climático

La Antártica y los Polos están en la mira de la comunidad científica y de los ciudadanos más “ambientalistas” por las grandes cantidades de hielo que están perdiendo a consecuencia del cambio climático y el calentamiento global. Los osos polares se mueren de hambre por la escasez de espacios donde pueden cazar e incluso se han creado nuevas especies híbridas de osos, lobos y morsas que terminarían por extinguirse porque no pueden reproducirse.
Sin embargo, hay una región de la tierra que no aparece (o por lo menos con la frecuencia de las ya mencionadas) en los titulares ni en las revistas científicas: Groenlandia. Tal como sucede con otras regiones “congeladas”, las altas temperaturas están provocando su “hemorragia”, un derretimiento implacable.

Hace apenas tres años, en un suceso histórico, tres satélites de la NASA capturaron imágenes que, tras su análisis, demostraron que el 97 por ciento de su capa de hielo se fundió por una ola de calor. Desde entonces, el glaciólogo Lora Koenig advirtió: “Si continuamos observando estos eventos en los próximos años, será algo terrorífico”.
Hoy la historia se repite. De acuerdo al artículo “El gran deshielo de Groenlandia”, publicado en Science, los científicos expertos en la región detectaron que aunque todos los veranos hay un derretimiento considerable del hielo, el año pasado ese proceso natural (e inevitable) inició antes de tiempo.

Para abril del 2016, el 12 por ciento de la capa superficial de hielo se estaba derritiendo cuando “anualmente, en promedio, el derretimiento no alcanza el 10 por ciento” sino hasta junio. Poco antes de que los científicos iniciaran sus expediciones veraniegas, un río violento de agua de deshielo los sorprendió. Y sólo era una de las cientos que salían de las capas de hielo.

Esa fue la segunda vez en cuatro años que un sensor colocado en las capas de hielo fuera arrasado por una corriente tan brutal, “víctima de la furia de los glaciares. El piloto de la exploración jamás había visto tanta agua en ninguno de sus recorridos.

En general, dice Science, entre el año 2000 y el 2008, esos cambios tan dinámicos no se habían registrado como fuera de lo normal. Pero entre el 2011 y el 2014 ese balance repuntó dramáticamente. Alrededor del 70 por ciento de los 269 miles de millones de toneladas de nieve y de hielo que contiene Groenlandia se perdieron por el derretimiento de la superficie.

Esa aceleración de deshielo ha provocado que Groenlandia “contribuya con dos veces más al aumento de nivel del mar desde el periodo 1992-2011”. Por su parte, la geofísica Isabella Velicogna sentenció que “nadie esperaba que la capa perdiera tanto de una forma tan rápida. Las cosas pasan mucho más rápido de lo que esperábamos”.

Por si fuera poco, Los Andes reveló que otros documentos de investigación del Observatorio de la Tierra Lamont-Dohert y de la Universidad de Bermont sugieren que Groenlandia perdió casi por completo su hielo hace unos 2,6 millones de años y que “el fenómeno podría repetirse en 2 mil 500 años más”.
De no tomarse las medidas pertinentes, las futuras generaciones podrían dejar de conocer Groenlandia tal y como la conocemos hoy.

*

Podría interesarte:

Marte se parecía al Ártico hace 3 mil 500 millones de años.

¿Qué pasará con nosotros tras el deshielo del Ártico?

Científicos encuentran “Mauritia”, el continente perdido.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC