Los hombres de Silicon Valley que quieren escapar de la Matrix

Los “multimillonarios de la tecnología” de Silicon Valley tienen el poder y el dinero suficiente en sus manos como para dirigir al mundo. Ellos ya controlan y diseñan gran parte del universo digital. A pesar de todo, son ellos los que consideran que existe la posibilidad de que estemos viviendo controlados, atrapados en una simulación

Los hombres de Silicon Valley que quieren escapar de la Matrix

Los “multimillonarios de la tecnología” de Silicon Valley tienen el poder y el dinero suficiente en sus manos como para dirigir al mundo. Ellos ya controlan y diseñan gran parte del universo digital.

A pesar de todo, son ellos los que consideran que existe la posibilidad de que estemos viviendo controlados, atrapados en una simulación virtual. Aseguran que vivimos en el mundo creado por las hermanas Wachowski en la película “The Matrix” (1999), protagonizada por Keanu Reeves.
En ese espacio, los seres humanos viven con cables conectados a sus cerebros para alimentar a sus dictadores: las máquinas y computadoras. Y es justo de eso de lo que estos billonarios quieren liberarnos, tienen el dinero suficiente para crear un plan de escape.

Todo inició cuando el director de “Y Reactor”, un programa de inversionistas que apoyan proyectos de emprendedores jóvenes que quieren iniciar su propio negocio, Sam Altman sentenció en The New Yorker que si nosotros no esclavizamos a la inteligencia artificial, ella lo hará con nosotros.

Tienen miedo. Nuestros descendientes tendrán la opción de controlar la galaxia o extinguir la conciencia humana para siempre. Se han obsesionado con la posibilidad de que estemos viviendo sometidos y conectados permanentemente.

Pero no pueden arriesgarse a no hacer nada. Altman asegura que la obsesión por la hipótesis de la simulación virtual que al menos dos billonarios se han unido en secreto para reclutar científicos y financiar investigaciones para que nos ayuden a salir de la Matrix.

De acuerdo al portal Mic, un análisis del Bank of America desveló que las posibilidades de que efectivamente estemos viviendo en un mundo así, oscilan entre el 20 y el 50 %.  Los analistas explican que esto se debe a que ya estamos presenciando las simulaciones fotoreales, en tercera dimensión.

También explicaron que es concebible que con los avances en inteligencia artificial actuales, la realidad virtual y el poder de la computación, los habitantes de futuras civilizaciones puedan haber decidido iniciar una simulación (como la del filme) para sus ancestros.

En Mic, se presentan tres alternativas, originadas en un paper científico del filósofo Nick Bostrom titulado “¿Estás viviendo en una simulación?”. Una opción es que no queden especies lo suficientemente avanzadas como para construir una simulación virtual.

La segunda propuesta es que haya especies lo suficientemente avanzadas pero sin intereses de hacerlo y finalmente la tercera opción (y la más aterradora): ya estamos viviendo en una.

*Con información de: Mic, The Daily Mail, The New Yorker.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC